22.8 C
Mexico City
jueves, julio 24, 2025
Home Blog Page 83

Destinos más visitados en el verano

0

Despegar te comparte las preferencias de los mexicanos

Despegar, empresa de viajes líder en Latinoamérica, da a conocer los destinos turísticos más visitados por los mexicanos durante este verano 2023 que recién finaliza. 

Como cada año, en las preferencias de los mexicanos se mantienen los destinos de playa, con incrementos importantes frente a las cifras del año anterior. 

“El verano es una de las temporadas favoritas de los mexicanos para viajar, esto lo hemos visto reflejado en el aumento de compras en vuelos, habitaciones de hotel y paquetes turísticos”.

“Por tal motivo en Despegar continuamos ofreciendo las mejores oportunidades para que a todos les sea posible darse esta pequeña pausa en su vida diaria y conocer nuevos destinos” indica Carolina Campuzano, Gerente Sr. de Ventas y Estrategia de Despegar.

Los destinos favoritos dentro de territorio mexicano fueron los siguientes:

Cancún

Uno de los destinos más bellos del mundo. Continúa siendo uno de los favoritos por los mexicanos, con un aumento del 14% de visitas a comparación del año pasado.

Las playas de arena blanca, aguas cristalinas y clima cálido hacen de Cancún el refugio ideal para quienes buscan desconectarse.

Aquí se puede hacer ecoturismo, ya que Cancún ofrece múltiples opciones como la observación de aves, senderismo y buceo, entre otros.

Además, este año Cancún recibió dos importantes reconocimientos: “Galardón a Ciudad Destino Líder en México y Centroamérica 2023” y el “Premio al Destino de Playa Líder en México 2023” en los World Travel Awards.

despegar
Uno de los destinos más bellos del mundo. Continúa siendo uno de los favoritos por los mexicanos, con un aumento del 14% de visitas a comparación del año pasado.

Ciudad de México

Se ha posicionado como el segundo destino favorito por los mexicanos. Entre los múltiples atractivos turísticos que ofrece se encuentran las trajineras de Xochimilco.

Las rutas agroturísticas de Milpa Alta, las Líneas 1 y 2 del Cablebús con sus murales e importantes centros arqueológicos como el Templo Mayor, Tlatelolco y Cuicuilco, por mencionar algunos.

Así como por su gran riqueza cultural, reflejada a lo largo de todo el territorio. De acuerdo con el Sistema de Información Cultural de México, la CDMX cuenta con 181 museos, que resultan ser un gran atractivo para cientos de turistas año con año.

Riviera Maya

Tuvo un considerable crecimiento del 43% en relación al año pasado. Destacándose por sus playas de arena blanca, sus aguas color turquesa, sus sitios arqueológicos, sus hermosos cenotes y sus múltiples parques eco arqueológicos.

Otro gran atractivo que lo ubica como uno de los favoritos, es su amplia oferta de hoteles temáticos, así como la gran variedad de actividades ecoturísticas que ofrece, tales como: tirolesas, snorkel, buceo en cenotes, rappel y paracaidismo.

Así como adentrarse en la selva tropical, explorar antiguas ruinas mayas y sumergirse en la rica vida marina del Caribe.

Puerto Vallarta, Acapulco y Playa del Carmen se ubicaron entre el cuarto, quinto y sexto lugar respectivamente.

Para más información de Despegar visita aquí

despegar
Riviera Maya tuvo un considerable crecimiento del 43% en relación al año pasado.

Q. Roo, sede del evento de la industria inmobiliaria

Se darán cita importantes inversores, desarrollistas, administradores y comercializadores en Latinoamérica, entre otros

RCI, empresa mundial líder en la industria de Intercambios Vacacionales y Bienes Raíces turísticos, anuncia la realización de LASOS, The Latin American Shared Ownership Summit.

El principal evento enfocado en propiedades compartidas a realizarse del 16 al 19 de octubre en Hotel Grand Palladium Costa Mujeres de Cancún.

La edición 2023, como es característico en los eventos LASOS, contará con la asistencia de los más importantes inversores, desarrollistas, administradores, comercializadores y protagonistas de emprendimientos inmobiliarios turísticos en Latinoamérica.

Quienes a través de conferencias presenciales podrán compartir con los asistentes experiencias, conocimiento y tendencias que permitirán fortalecer el crecimiento del sector en la región.

“La industria inmobiliaria vacacional vive una etapa de importante crecimiento impulsada por los nuevos modelos de consumo entre los viajeros”.

“Por lo que ser anfitriones del evento LASOS, nos brinda la oportunidad para conocer e intercambiar con los principales integrantes de la cadena de valor la implementación de mejores prácticas”.

“Lo que nos permitirá aprovechar el interés del sector inversionista y el alto flujo de visitantes nacionales e internacionales.” comentó, Miriam Cortés Franco, presidenta de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo, A.C (ACLUVAQ).

En esta edición, las conferencias programadas se centrarán en temas de actualidad e interés para los integrantes de la cadena de valor que permitirán ampliar el panorama sobre la importancia de impulsar el crecimiento de la industria inmobiliaria turística.

Todo ello a través del fortalecimiento de sus procesos y la integración de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, vista como una herramienta estratégica, entre otros.

quintana roo
El principal evento enfocado en propiedades compartidas a realizarse del 16 al 19 de octubre en Hotel Grand Palladium Costa Mujeres de Cancún.

Conferencistas de gran renombre se darán cita en Q. Roo

Los conferencistas confirmados para esta ocasión están encabezados por Millán Ludeña, conferencista magistral y Víctor Velázquez, CPO de Clip.

Así como Rocío Hefferman, directora de Panorama Travel Solutions y Ana Laura Acevedo, Sr VP Business Development RCI Latinoamérica, entre otros.  

El desarrollo de eventos internacionales como LASOS en Cancún y en los destinos que integran el estado de Quintana Roo muestra el interés de los más importantes organizadores y marcas internacionales por realizar eventos de corte internacional.

Aprovechando el robusto portafolio de espacios, servicios y atención superior disponible; así como la amplia conectividad aérea con las principales ciudades del mundo que permiten el arribo de un mayor número de visitantes desde cualquier latitud. 

De esta manera, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, en conjunto con las autoridades estatales, refrenda su compromiso con los integrantes de la industria.

Para seguir impulsando el desarrollo de los diferentes segmentos turísticos con el objetivo de ofrecer a sus visitantes, las condiciones y facilidades que permitan estancias placenteras, en espacios seguros con servicios de calidad internacional y experiencias únicas.

Para más información de CPTQ visita aquí

quintana roo
El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, en conjunto con las autoridades estatales, refrenda su compromiso con los integrantes de la industria.
 

FIEXPO Workshop en Guanajuato

FIEXPO Latin America apuesta por Guanajuato como destino MICE para atraer eventos de distintos países de Latinoamérica

FIEXPO Workshop & Technical Visit, llegó a Guanajuato, ciudad considerada patrimonio de la humanidad, además de ser considerado un destino que ha consolidado su posición como un punto de referencia en la organización de eventos y convenciones.

Guanajuato, destino sede de la primera edición de FIEXPO en México, recibió a hosted buyers de Colombia, Costa Rica, Brasil, entre otros países de Latinoamérica.

Brindándoles lo mejor de su infraestructura, gastronomía y espacios para eventos, demostrando por qué el destino es ideal para la realización de eventos a nivel mundial.

FIEXPO Workshop & Technical Visit, es un evento de 30 compradores de distintas latitudes de Latinoamérica con el fin de descentralizar los eventos, y dar a conocer a los organizadores de eventos nuevos destinos, como Guanajuato.

Una ciudad completamente adaptable ante la demanda del segmento MICE, garantizando hospedaje de lujo, una gastronomía única y diversos venues que reflejan la cultura y las distintas tradiciones del destino.

fiexpo
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato junto a Caro Adano Directora Ejecutiva FIEXPO EXHIBITIONS GROUP.

FIEXPO abre oportunidades de negocios

Durante el primer día de FIEXPO, los invitados pudieron disfrutar de las instalaciones del hotel Ex Hacienda San Xavier, un recinto de 5 estrellas que logra sumergirnos en un mundo de elegancia atemporal en una ciudad nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Además de degustar la exquisita gastronomía de Celaya, mientras autoridades del estado les brindaban cálidas palabras de bienvenida.

Finalmente, FIEXPO de la mano de León, cerraron el primer día de actividades con una velada en el hotel de San Diego, en donde recibieron a los presentes en su extraordinaria terraza, con exquisitos cocteles de bienvenida, para posteriormente degustar una cena de cuatro tiempos, saboreando los exquisitos toques culinarios de esta gran ciudad.

Sin duda, FIEXPO sigue abriendo su visión y las oportunidades de negocio a destinos comprometidos con la industria MICE y con su gente.

Demostrando que el mejor lugar para hacer eventos no es el destino más grande o lujoso, sino el más apasionado con su gente y con la organización de grandes eventos.

Para más información de FIEXPO visita aquí 

Para más información de SECTUR Guanajuato visita aquí

fiexpo
Guanajuato, destino sede de la primera edición de FIEXPO en México, recibió a hosted buyers de Colombia, Costa Rica, Brasil, entre otros países de Latinoamérica.

Ecuador es país socio FITUR 2024

La conexión entre España y Ecuador ha mantenido una presencia firme con casi 75.000 visitantes anuales hasta 2023

Ecuador ha presentado una atractiva propuesta como ‘País Socio FITUR 2024’, en la Feria Internacional de Turismo que se celebrará del 24 al 28 de enero en el recinto ferial, organizada por IFEMA MADRID.

 

El Ministro de Turismo de Ecuador, Niels Olsen, ha afirmado que “FITUR 2024 es una oportunidad inigualable para mostrar al mundo todas las maravillas que Ecuador tiene para ofrecer.”

 

Y ha remarcado que “nuestro compromiso es con las familias ecuatorianas que viven del turismo, con nuestra riqueza natural y cultural y, por supuesto, con nuestros visitantes”.  

 

Por su parte, el Presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, Jose Vicente de los Mozos, ha destacado “la relevancia de esta alianza estratégica para llevar a cabo la promoción, presentación y consolidación integral del destino Ecuador en la que será una de las ediciones más potentes y representativas de FITUR”. 

 

La presencia del país ecuatoriano como ‘País Socio de FITUR 2024’ confiere un impulso destacado a la promoción, y posicionamiento turístico de este país a nivel mundial, gracias al alcance y proyección del FITUR, posicionada en estos momentos como la feria de turismo líder del circuito internacional.

 

Tanto en lo que se refiere a participación como en la asistencia de profesionales de los cinco continentes.  

 

Todo ello reforzará aún más las buenas cifras de una industria turística que es vital para Ecuador, con unas ventas que superaban los 3.343 millones de dólares hasta julio de 2023 en actividades turísticas, y de la que dependen más de 600.000 familias.

Ecuador
Ecuador ha presentado una atractiva propuesta como ‘País Socio FITUR 2024’.

Puente de Conexión con España

A medida que la industria del turismo global mira hacia el futuro, Ecuador se posiciona en el centro de la escena como el País Socio FITUR 2024, mostrando una oferta turística rica en diversidad geográfica, cultural y una conectividad aérea robusta con España.

 

Esta conexión no es nueva; desde los tiempos coloniales hasta el presente, la relación entre estos dos países ha venido marcada por lazos de hermandad, influencia mutua y un entendimiento profundo.

 

A través de los siglos, estos dos países han compartido no solo el idioma y tradiciones culturales, sino también historias de migración, colaboración y crecimiento conjunto.

 

La presencia española en Ecuador ha dejado huellas indelebles en su arquitectura, gastronomía y arte, mientras que Ecuador ha ofrecido a España su música, literatura y espíritu indomable.

 

En el ámbito del turismo, esta relación se refuerza aún más: “los viajeros españoles encuentran en Ecuador un hogar lejos de casa, un lugar familiar en su diversidad y calidez, y Ecuador ve en cada turista español un puente de conexión y un amigo de siempre”.

Ecuador
A medida que la industria del turismo global mira hacia el futuro, Ecuador se posiciona en el centro de la escena como el País Socio FITUR 2024

La marca ECUADOR estará presente en toda la promoción de la Feria

Esta cercanía transatlántica es un testimonio de una relación que ha florecido con el tiempo y que promete seguir creciendo en el futuro”, señalan desde el Gobierno de Ecuador.

 

Hoy en día, la conectividad entre España y Ecuador ha sido fortalecida gracias a más de 11 vuelos directos semanales operados por aerolíneas de renombre como Iberia, Air Europa y LATAM, facilitando el intercambio turístico y cultural entre ambas naciones.

 

La marca ECUADOR Socio FITUR 2024 estará presente en toda la promoción de la Feria Internacional de Turismo que se está llevando a cabo a escala nacional e internacional.

 

Así como en toda la comunicación que genere la feria en sus distintos canales hasta su celebración, gozando del máximo protagonismo.

 

Para mas información de FITUR 2024 visita aquí

Ecuador
Hoy en día, la conectividad entre España y Ecuador ha sido fortalecida gracias a más de 11 vuelos directos semanales.

Una fiesta de sabores se vivirá en Puerto Vallarta

Se celebrará con prestigiados chefs la vigésima octava edición del Festival Gourmet Internacional más grande de México

Del 9 al 19 de noviembre, Puerto Vallarta se engalana con la llegada del Festival Gourmet Internacional en su 28ª edición, este festival de renombre mundial reunirá a más de 70 chefs, 20 viñedos nacionales y 32 restaurantes que recibirán a más de 25,000 amantes de la gastronomía.

Durante diez días los restaurantes participantes de Puerto Vallarta y su Zona Metropolitana recibirán a un reconocido maestro de la cocina que diseñará un menú gourmet y cenas degustación.

Por lo que los comensales podrán disfrutar en reconocidos establecimientos como Café des Artistes, Barrio Bistro, El Dorado, Azafrán by Michel´s, Bocados y Amixtli, entre otros, de una experiencia culinaria de alto nivel acompañado de un maridaje excepcional. 

Además de las tradicionales cenas, esta edición 2023 del Festival Gourmet Internacional incluye un programa de eventos exclusivos como la Inauguración “Grand Gourmet Village” y “La Exclusiva Noche de las Estrellas”.

Así como la inolvidable cena-show rosa frente al mar, el aclamado “Safari Gourmet de Puerto Vallarta”, “Degustación de Vinoma”, cinco mesas de chef, entre muchas más experiencias gastronómicas.

A lo largo de 28 años, este gran festival ha reunido a más de 900 Chefs nacionales e internacionales, atrayendo a más de 600 mil aficionados de la gastronomía.

Consolidándose como el evento Food & Wine más grande de México con mayor prestigio y antigüedad, promoviendo a Puerto Vallarta como un destino gourmet por excelencia.

Puerto
Del 9 al 19 de noviembre, Puerto Vallarta se engalana con la llegada del Festival Gourmet Internacional en su 28ª edición.

Chefs de gran renombre en Puerto Vallarta

Entre los chefs de talla internacional que han participado se encuentran Estrellas Michelin como el Chef Carlos Gaytan de Tzuco Restaurant y el Chef Ramses Navarro e incluso la Chef Kori Sutton ganadora de Hells Kitchen.

Y este año se tendrá un gran elenco de invitados nacionales e internacionales expertos en la cocina como Thierry Blouet y Lara Castellón, quienes compartirán su experiencia, ofreciendo exquisitos menús para todos los comensales.

La escena gastronómica de Puerto Vallarta es reconocida no sólo por sus galardonados chefs locales e internacionales que ponen en alto el nombre del Puerto.

Sino también por los auténticos sabores de mar y montaña, aunado a las más de 30 cocinas que ofrece el destino.

Generando una inmensa gama de posibilidades para que el viajero foodie pueda disfrutar de una experiencia de sabores en el Estado de Jalisco.

Consulta el programa completo de actividades, así como la lista invitados en la página oficial: https://festivalgourmet.com.mx/

Puerto
Este año se tendrá un gran elenco de invitados nacionales e internacionales expertos en la cocina como Thierry Blouet.

León, se posiciona en el segmento MICE

El destino se consolida como uno de los más importantes destinos en la atracción de eventos del segmento MICE

Durante la más reciente edición de IBTM Américas, la cual se realizó en días pasados en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, el municipio de León, Guanajuato, realizó una importante agenda de reuniones con compradores nacionales e internacionales, con el objetivo de promover a la ciudad como una de las principales en la industria de reuniones.

León tuvo presencia en el pabellón Guanajuato, el cual estuvo liderado por la Secretaría de Turismo del estado, y a través de la Dirección General de Hospitalidad y Turismo del municipio se atendieron 37 importantes citas de negocios con clientes nacionales e internacionales, principalmente de América Latina, generando una cantidad destacable de leads potenciales. 

Durante este importante evento líder en el segmento de reuniones, la capital mundial del calzado promocionó sus bondades y beneficios adicionales que ofrece para el sector, como su excelente conectividad terrestre y aérea, que hacen de León la principal ciudad del Bajío para la realización de importantes eventos.

León
León tuvo presencia en el pabellón Guanajuato a través de la Dirección General de Hospitalidad y Turismo del municipio.

León será anfitrión de grandes eventos en el 2024

Así como su infraestructura con el Poliforum León, principal recinto para la realización de eventos con capacidad para hasta 24 mil personas.

Además de su amplia gama de oferta hotelera y DMCs especializados que proporcionan las herramientas para que los congresos y celebraciones sean todo un éxito.

Cabe resaltar que gracias a la amplia oferta para el segmento de reuniones que ofrece León, el municipio será anfitrión de importantes y diversos eventos para el 2024.

Como el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), el Sustainable & Social Tourism Summit, el Concurso Mundial de Bruselas y el World Meeting Forum, por mencionar algunos.

El municipio, por medio de La Dirección General de Hospitalidad y Turismo de León, continúa trabajando para consolidar aún más a León como ciudad líder en la industria de reuniones a nivel nacional e internacional, gracias a la labor en conjunto de la cadena de valor y aliados estratégicos que profesionalizan a la entidad.

Para más información de la Dirección General de Hospitalidad y Turismo de León visita aquí

León
Cabe resaltar que gracias a la amplia oferta para el segmento de reuniones que ofrece León, el municipio será anfitrión de importantes eventos para el 2024.
No se permite Copy Paste