21.6 C
Mexico City
martes, septiembre 16, 2025
Home Blog Page 210

Nobu Hotel Los Cabos celebra su 1er. aniversario

0

Nobu Hotel Los Cabos, la propiedad de RCD Hotels celebra su primer aniversario de apertura este fin de semana.

El pasado 13 de noviembre del 2019, el Chef Nobu Matsuhisa, Robert De Niro y Meir Teper, cofundadores de Nobu Hospitality, celebraron el lanzamiento oficial de la propiedad.
El pasado 13 de noviembre del 2019, el Chef Nobu Matsuhisa, Robert De Niro y Meir Teper, cofundadores de Nobu Hospitality, celebraron el lanzamiento oficial de la propiedad.

1er. Aniversario 

“Nos complace celebrar el primer aniversario de Nobu Hotel Los Cabos,  festejando un año  lleno de buenas experiencias”

“Una extraordinaria opción de alojamiento y gastronomía, siguiendo los estándares de calidad y servicio que caracterizan a la marca Nobu en todo el mundo”, dijo el Director Comercial Corporativo Mercado Nacional de RCD Hotels, Bernardo Santillana, Nobu Hotel Los Cabos.

Cabe resaltar que este complejo es el primer Nobu hotel en México, y el noveno en abrir dentro del portafolio de Nobu Hospitality.

Además en menos de un año de apertura, esta propiedad ha sido reconocida en el prestigioso ranking de los mejores hoteles en México en los Readers Choice Awards 2020.

Por lo cual los lectores de la revista Condé Nast Traveler califican sus principales hoteles en México, desde las grandes ciudades hasta los pueblos más pequeños.

El Hotel

Nobu Hotel Los Cabos, es una propiedad que busca crear las mejores experiencias y formar parte de los momentos más memorables de cada uno de sus huéspedes.

Asimismo, ofrece una perfecta fusión entre el minimalismo contemporáneo japonés y acabados mexicanos de origen local.

El diseño de Nobu nace de una inspiración sofisticada que alude a la estética japonesa así como a los elementos únicos de Cabo San Lucas.

El alojamiento comprende 103 suites y 97 habitaciones estándar inspiradas en el diseño de la estética japonesa de la marca Nobu.

Y para un deleite culinario, el hotel ofrece el sello del chef Nobu Matsuhisa.

Son cuatro las opciones gastronómicas que podrás encontrar en Nobu Los Cabos:

Pacific Restaurant, Malibu Farm, Nobu Los Cabos y Playabar; cada una de ellas, pensada para satisfacer hasta el más exigente paladar con preparaciones de primer nivel.

Te recomendamos: Nobu Hotel Los Cabos, una experiencia sin igual

Acuario del Bajío, opción para grupos y eventos

0

Durante tres años, Acuario del Bajío, ubicado en León, Guanajuato, ha sido una opción recurrente para recibir grupos de incentivos y organizar eventos comerciales y sociales.

Conoce el maravilloso mundo Marino con más de 50 exhibiciones en 11 salas diferentes en el Acuario del Bajío.
Conoce el maravilloso mundo Marino con más de 50 exhibiciones en 11 salas diferentes en el Acuario del Bajío. Foto: Cortesía Humberto Estrada.

“Si quieres celebrar un evento corporativo o de incentivos en un ambiente único en León, Acuario del Bajío es el ideal para ti”, dijo Israel Rodríguez, subgerente comercial.

Así, en dicho sitio se hacen todo tipo de eventos: Corporativos de incentivos; comerciales; sociales, como bodas; especiales, como catas de vino; y educativos para escuelas.

“Pueden conocer la biodiversidad marina y su estatus de conservación y sus amenazas, y realizar eventos en un majestuoso escenario”, explicó el encargado de ventas.

Punto obligado para turistas

Ubicado dentro del Centro Comercial Altacia de León, el Acuario del Bajío ofrece un panorama del mundo marino con más de 50 exhibiciones en 11 salas diferentes.

“Tiene alrededor de 10 mil ejemplares de más de 300 especies como tiburones, rayas, medusas, peces de arrecife, tortugas, cocodrilos, entre otras”, dijo Rodríguez.

Para su apertura en 2017, tuvo una inversión de 300 millones de pesos y cuenta con un área de 2,500 metros cuadrados para recibir a más de 700,000 visitantes al año.

“Las exhibiciones tienen un sistema de soporte de vida capaz de filtrar diariamente más de 22 millones de litros de agua proveniente del Golfo de México”.

Además, tiene un área especializada conformada por biólogos, veterinarios, agricultores e ingenieros para supervisar, alimentar, preservar y reproducir a las especies.

Las instalaciones cuentan con alrededor de 10,000 ejemplares de más de 300 especies entre las que destacan tiburones, rayas, medusas, peces de arrecife, tortugas, cocodrilos, entre muchas más.
Las instalaciones cuentan con alrededor de 10,000 ejemplares de más de 300 especies entre las que destacan tiburones, rayas, medusas, peces de arrecife, tortugas, cocodrilos, entre muchas más. Foto: Cortesía Humberto Estrada.

Espacio Seguro

Operado por Ventura Entertainment, obtuvo el distintivo Safe Travels otorgado por el World Travel and Tourism Council gracias a sus protocolos sanitarios y de distancia social.

Además, el acuario desarrolló la plataforma Ventura Safe para asegurar espacios seguros para visitantes y colaboradores dentro de la nueva normalidad.

Derivado de la pandemia, el sitio adoptó medidas para la seguridad y comodidad de los turistas:

Antes de la visita: compras en línea, espacios limitados e información sobre los protocolos de seguridad y sanitarios.

Durante su visita: medición de la temperatura, distancia social obligatoria, señalizaciones y uso de gel sanitizador.

Además, ofrece recorridos guiados todos los días a las 16 horas para las personas que no quieran perderse la oportunidad de conocer el mundo marino.

El Acuario del Bajío obtuvo el distintivo SAFE TRAVELS emitido por el World Travel and Tourism Council
El Acuario del Bajío obtuvo el distintivo SAFE TRAVELS emitido por el World Travel and Tourism Council. Foto: Cortesía Humberto Estrada.

¿Quieres realizar eventos en el Acuario del Bajío y elegir el paquete más adecuado a tus planes? Aparta tu lugar aquí: [email protected] o al número +52 477 688 23 55

IFEMA el mejor venue del Mundo

0

IFEMA el recinto ferial de Madrid, ha sido elegido como Mejor Centro de Convenciones del Mundo en la primera edición de los World MICE Awards.

World MICE Awards es la iniciativa global que reconoce la excelencia en los sectores de viajes, turismo y hostelería.
World MICE Awards es la iniciativa global que reconoce la excelencia en los sectores de viajes, turismo y hostelería.

Un reconocimiento, que según afirma José Vicente de los Mozos, presidente de IFEMA, representa un fuerte impulso a la estrategia de ser un referente internacional.

Una estrategia también enfocada a la digitalización, a la que estamos volcando nuestros recursos que nos llevará a ganar mucho más peso internacional y el alcance a nuevos mercados”.

Hospedador de grandes eventos 

Desde hace algunos años, IFEMA viene impulsando su actividad MICE, tanto en la organización de eventos y ferias profesionales.

Así como hospedador de grandes eventos y congresos internacionales con miles de asistentes.

Cabe resaltar que en el pasado 2019, la institución albergó 749 convenciones y eventos profesionales.

Además de 18 grandes congresos con exposición; un 25% y 125% más, respectivamente, que el año precedente.

IFEMA es un referente internacional para el sector del turismo de negocios, y contribuye a la dinamización y a la riqueza de Madrid.
IFEMA es un referente internacional para el sector del turismo de negocios, y contribuye a la dinamización y a la riqueza de Madrid.

Es por ello que organizadores de todo el mundo depositan cada año su confianza en IFEMA.

Celebrando eventos de carácter internacional, como son ERS Annual Congress 2019, EADV Congress 2019, World ATM Congress 2012 a 2019 o Reale Seguros Madrid Fusión, entre otros.

En esta línea, la actividad MICE de IFEMA ha impulsado también posicionamiento de Madrid en estos premios como Mejor Destino de Turismo de Reuniones de Europa.

Galardón que consigue por tercer año consecutivo, y que destaca la oferta de turismo de negocios de la capital española frente a otras grandes ciudades europeas, como Barcelona, Viena, París o Berlín.

World MICE Awards

Los World MICE Awards celebran y premian a la excelencia en el turismo MICE.

Su programa anual de premios tiene como objetivo fomentar el crecimiento, las innovaciones y las mejores prácticas a escala mundial. 

World MICE Awards ™ es el evento hermano de World Travel Awards ™.

Los World Travel Awards nacieron en 1993 para reconocer la excelencia de los diferentes sectores clave en la industria de viajes, turismo y hostelería.

Te recomendamos: IFEMA, un espacio seguro para el sector MICE

Takotl, la nueva propuesta de cocina gourmet

0

Takotl es la nueva propuesta cocina gourmet que usa ingredientes mexicanos a otro nivel, a través de una gran variedad de alimentos que sin duda querrás probar. 

Gastronomía a otro nivel

Localizado en Avenida Insurgentes Sur 275, colonia Roma Norte, Takotl sabe que lo más importante es el cliente.

Por lo que su pensamiento y energía están dedicados a restaurar el cuerpo y el alma de los comensales a través de los alimentos.

Sabores, aromas y texturas tienen su punto de encuentro en los platillos de Takotl. 

Cuyo menú incluye tacos de alga marina, arroz y proteína de tu elección, ya sea rib eye, prime rib o arrachera que podrás acompañar con una deliciosa salsa de ocho chiles orientales, o los tacos Ensenada de camarón con tortilla de maíz azul.

Otro de los platillos estrella es la crema de queso Oaxaca, la cual requiere de ocho horas de elaboración y que resulta todo un deleite.

Pero si lo tuyo son las ensaladas, debes probar la hecha en casa, con lechugas frescas, queso de cabra, pepitas verdes, fresas y una reducción de vinagre balsámico y jamaica.

Lo más reciente en Takotl son los cortes de carne marinados para que tengan un asado ideal en la parrilla o plancha; el favorito es el rib eye debido a su irresistible suavidad.

Sin duda alguna visitar este restaurante fuera de lo común hará explotar tu paladar con sabores deliciosos. 

Foto: Cortesía Takotl

Mixología de autor

Por otro lado, Takotl cuenta con una carta de mixología de autor que sin duda te va encantar.

Actualmente cuenta con 2×1 para que no dejes de probar el carajillo de aguacate, que es una locura, o bien,  su tatemado azteca hecho a base de piloncillo con chipotle, piña tatemada y mezcal.

Cabe resaltar que la atmósfera de este restaurante lugar te hará sentirte agusto.

Pues la decoración es sensacional, perfecta para tu Instagram, y la selección musical te invitará a olvidar todo el estrés acumulado del día.

Visitar Takotl es descubrir que se puede probar y comer los platillos mexicanos de una manera diferente, ya que su propuesta es llevar la gastronomía a otro nivel, pero al alcance de todos.

Foto: Cortesía/Eikon.com.mx
Foto: Cortesía/Eikon.com.mx

¿Quieres conocer más de Takol? Visita su página oficial takotl.com o síguelos en su Facebook.

Grupo Presidente reactiva a la IR

0

En octubre pasado, Grupo Presidente presentó una propuesta innovadora en alianza con Azumed para reactivar la industria de reuniones.

Federico Azuara, director de Azumed monitoreando temperatura de participantes en WMF 2020.

Así, la cadena hotelera se convirtió en la primera en México en contar con respaldo del sector médico para reactivar el sector MICE.

En entrevista con Negocios y Convenciones, Raúl Vallejo, Vicepresidente Comercial de la firma, destaca las virtudes del programa Stay Safe Groups & Meeting.

“Ofrecemos screening médico previo, durante y posterior al evento. Esto permite que los grupos, eventos, bodas y convenciones puedan llevarse a cabo con la mayor seguridad”.

A decir del ejecutivo, la cadena realiza tests de seguridad, pruebas Covid-19, exploraciones médicas, monitoreo durante el evento y seguimiento hasta 15 días después. 

“Otorgamos así mayor seguridad y confianza, impulsando con ello la reactivación de la industria de reuniones”, dijo Vallejo en entrevista con este medio.

Con dicho proceso, dice el ejecutivo, el objetivo es garantizar menor riesgo de contagio, cuidar en todo momento al cliente y personal del hotel.

Azumed cuenta con equipo médico certificado y soluciones para que los médicos lleven de forma personal y puntual sus labores.

Desarrolló un plan de contención del riesgo de contagio en empresas y para reactivar al sector MICE, mismo que fue probado en el World Meeting Forum 2020.

World Meeting Forum 2020.
World Meeting Forum 2020

“Grupo Presidente es la primera cadena en México en contar con respaldo médico, además de haber implementado protocolos sanitarios”.

Certificaciones y medidas sanitarias

Raúl Vallejo destacó las certificaciones Safe Travels del WTTC, Safeguard de Bureau Veritas, Punto Limpio de Sectur y Programas de las marcas IHG, Marriot y Hyatt.

“La Safe Guard de Bureau Veritas es externa, no es una autoevaluación, se siguen protocolos de auditoría a procesos y servicio, anunciada y como mystery shopper”.

Asimismo, el ejecutivo dijo que Grupo Presidente realiza visitas presenciales y virtuales para que sus socios comerciales y clientes conozcan sus protocolos.

Alianzas con proveedores tecnológicos

Además, el Vicepresidente de la cadena hotelera revela que tienen alianzas con proveedores de tecnología para llevar a cabo eventos híbridos y virtuales desde sus salones.

“Sin duda los eventos híbridos y virtuales han tomado protagonismo, generando nuevas alternativas”.

“Y con el objetivo de ofrecer servicios de eventos virtuales a los clientes en breve estaremos lanzando un nuevo servicio, el cual busca dar una solución integral”.

A su vez, dijo que Grupo Presidente está alineado a las capacidades dictadas por el Gobierno Federal y Estatal en cada destino.

“Además, hemos desarrollado una propuesta de alimentos y bebidas pensando en cuidar el sistema inmune de nuestros clientes”.

Proyección para cierre de año

Hotel Presidente Intercontinental Ciudad de México.
Hotel Presidente Intercontinental Ciudad de México.

En cuanto a número y tipo de eventos del sector MICE, Vallejo reveló que Grupo Presidente pronostica cerrar al 25% de lo que registró en 2019.

“Ha sido una combinación entre grupos y eventos presenciales muy pequeños, los cuales tienen como característica en común, la necesidad de llevarse a cabo”.

Acerca de cuándo proyectan que se reestablezcan el sector MICE, Vallejo señaló que todavía no existe una tendencia clara en el pipeline.

“Nuestras proyecciones, igual que las de la industria, son que hasta no tener una vacuna, el sector seguirá enfocado en reuniones pequeñas, híbridas y virtuales”.

Te recomendamos: Travacación la campaña de Grupo Presidente

ICCA prepara Protocolo de Kaohsiung

0

Como resultado de su Congreso 59, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés) anunció el Protocolo de Kaohsiung.

Senthil Gopinath, CEO de ICCA
Senthil Gopinath, CEO de ICCA

Ante la pandemia, el máximo organismo de la industria de reuniones se dio a la tarea de concretar una serie de normas para reactivar el sector.

En colaboración entre los afiliados a la asociación, se creó un marco que identifica las tendencias de eventos y, a partir de ellas, las tácticas a seguir.

Dichas modalidades tienen se basan en los eventos híbridos, con modelos de negocio innovadores, reestructuración digital y riesgos compartidos.

De acuerdo con Senthil Gopinath, CEO de ICCA, el protocolo es respuesta ante la emergencia sanitaria, la seguridad de los participantes y el avance tecnológico.

“El objetivo es reiniciar nuestra industria de manera segura y sostenible. El marco permitirá utilizar el conocimiento, las mejores prácticas y comprender los nuevos modelos de negocio”.

Por su parte, James Rees, presidente de ICCA, destaca que la edición híbrida del congreso 2020 funcionó como caso de estudio en tiempo real.

“Es un marco para el futuro de la asociación, un verdadero legado de este año y que resonará en los miembros futuros”.

1500 delegados, 280 asociaciones y 220 oradores se dieron cita en el primer Congreso híbrido global de ICCA

“La conclusión es que es un deber de la industria contribuir al avance de la sociedad promoviendo la economía del conocimiento, desarrollo sostenible y conexión global”.

Congreso en formato híbrido

Ante el brote de Covid-19, la edición del Congreso 2020 de ICCA se realizó en formato híbrido durante seis semanas.

Por primera vez, se realizaron sesiones en línea, presenciales y en ocho centros distintos, en donde hubo 1,500 delegados, 280 asociaciones y 220 oradores.

En marzo, la junta de ICCA se dio a la tarea de crear un evento distinto ante la emergencia sanitaria, ser flexibles para que cada delegado eligiera su experiencia.

El programa incluyó cuatro días de transmisiones en vivo para miembros con 100 horas de contenido, que estará disponible lo que resta del año.

Además, hubo tres semanas dedicadas a los tres tópicos más importantes de la industria de reuniones.

Las asociaciones afiliadas proporcionaron un equipo base para la investigación antes del congreso, de la cual se derivó el protocolo.

ICCA ha abierto un camino claro para el futuro de eventos.
ICCA ha abierto un camino claro para el futuro de eventos.

¿Quieres conocer más de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones? Visita aquí.

No se permite Copy Paste