21.6 C
Mexico City
martes, septiembre 16, 2025
Home Blog Page 211

CNIR y CIA son reprogramados para 2021

0

El Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) y el Congreso Internacional de AMPROFEC (CIA) fueron reprogramados para 2021.

Jaime Salazar Figueroa, Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR).
Jaime Salazar Figueroa, Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR).

A través de un comunicado, Jaime Salazar, presidente de COMIR, y Celia Navarrete, de AMPROFEC, dieron a conocer la reprogramación de los eventos.

“La pandemia y los efectos económicos nos ponen en condiciones en las que debemos responder con responsabilidad, inteligencia y sensibilidad”.

“En conjunto con los anfitriones de la Riviera Diamante Acapulco, decidimos reprogramar el CNIR y el CIA”, dijeron a una semana de la celebración de dichos congresos.

Los ejecutivos señalaron que lo hacen con plena convicción de que ésta medida sanitaria ayudará a tener una pronta recuperación en lo humano y en lo material.

“Salvaguardar la salud y la vida humana es hoy nuestra prioridad; acatar las disposiciones gubernamentales es un signo de civilidad”.

Salazar y Navarrete manifestaron que esperan que el CNIR de 2021, sea un reencuentro presencial emotivo y sin precedentes.

Mientras tanto, realizarán un Pre-Congreso CNIR y Congreso CIA Virtual en las mismas fechas programadas 18 al 20 de noviembre.

“Respondiendo a las necesidades imperantes de seguir creciendo intelectualmente y llegando a acuerdos en beneficio de nuestro gremio”.

Agradecen a anfitriones

COMIR y AMPROFEC agradecieron a sus anfitriones, la Riviera Diamante Acapulco y el Gobierno de Guerrero “por permanecer firmes y entusiastas”.

También a sus asociados por su cooperación y liderazgo, además de a los patrocinadores confirmados y participantes inscritos por creer en el proyecto.

“Pero sobre todo a nuestro noble y fértil gremio que sigue buscando la manera de producir eventos de alto impacto intelectual, académico, social, comercial y de negocios”.

Mantendrán tarifa grupal

Palacio Mundo Imperial y Holiday Inn La isla, mantendrán la misma tarifa grupal del 2020 para el evento de 2021.
Palacio Mundo Imperial y Holiday Inn La isla, mantendrán la misma tarifa grupal del 2020 para el evento de 2021.

COMIR y AMPROFEC anunciaron que en colaboración con los hoteles Palacio Mundo Imperial y Holiday Inn La isla se mantendrá la misma tarifa grupal para el evento de 2021.

Y, para aquellos que deseen continuar con su plan del 18 al 20 de noviembre, también se respetará la misma tarifa grupal durante su estancia.

Adicionalmente, para aquellos participantes que así lo requieran, se abre la opción de realizar rembolso.

Premios Heel en formato virtual

Francisco Cachafeiro, presidente de MPI capítulo México, informó que los Premios Heel se realizarán de forma virtual el 18 de noviembre a las 19:00 horas.

“La COMIR decidió llevar el Congreso a un esquema digital con el único fin de evitar mayor propagación del Covid-19 en la sociedad, gremio y país”

Fue una decisión difícil, ya que el Congreso presencial será pospuesto hasta el siguiente año.

Sin embargo, para presenciar los máximos galardones de la industria de reuniones, Cachafeiro pidió estar al tanto de las redes sociales de MPI México.

“Estos serán transmitidos de manera abierta en las redes sociales y vía Zoom”.

Además, manifestó el apoyo a la decisión de COMIR de aplazar el congreso para el siguiente año.

Los #PremiosHeel se realizarán vía streaming

Te recomendamos: Industria de reuniones deja derrama por 35 mil mdd al país.

#15AñosDeAulasAbiertas celebra Noun Eventos

0

Noun Eventos Capacitación Ejecutiva ya tiene todo listo para celebrar sus #15AñosDeAulasAbiertas a través del 1er. Encuentro Iberoamericano de Organizadores de Eventos.

#15AñosDeAulasAbiertas Será un gran acontecimiento que reunirá por 1ra. vez a los organizadores de eventos/operadores de congresos/planificadores de bodas, etc. de habla hispana.
Será un gran acontecimiento que reunirá por 1ra. vez a los organizadores de eventos/operadores de congresos/planificadores de bodas, etc. de habla hispana.

#15AñosDeAulasAbiertas 

En entrevista con la Dra. Betina Anzilutti, fundadora y CEO Noun Eventos & Capacitación Ejecutiva, destacó que la iniciativa de crear este 1er encuentro nació desde 2019.

“Ya veníamos pensando desde el año pasado hacer este encuentro, porque en este 2020 estamos cumpliendo #15AñosDeAulasAbiertas las 24 hrs, entonces… con o sin COVID ya sabíamos que nuestro evento debía ser virtual”, informó la visionaria.

El objetivo será reunir a cientos de ex alumnos que se encuentran dispersos por el continente desde CDMX a Tokio, de Qatar a Buenos Aires.

El 1er. ENCUENTRO será una fiesta para agasajar a alumnos y ex alumnos que sin duda despertó el interés de todos quienes aman la industria de los eventos”.

“Y por lo cual hemos decidido abrir las inscripciones a los protagonistas de esta industria”, resaltó la fundadora.

Es por ello que el 1er Encuentro Iberoamericano de Organizadores de Eventos tendrá un formato disruptivo tecnológico e innovador.

El cual se desarrollará a partir de mañana jueves 12 de noviembre y concluirá el domingo 15 del mismo.

#LosEventosEnHablaHispana

Entre las novedades de este primer evento que lleva por lema #LosEventosEnHablaHispana es que serán cuatro días de vivencias organizadas en tres zonas:

AUDITORIO (con doce conferencias magistrales + capsulas de videos sobre turismo)

RELAX (un recital de violines + una sesión de mindfulness + un stand up muy gracioso que relatará las peripecias que los organizadores viven durante la organización de un evento…todo en tono de broma, ¡muy gracioso!)

NETWORKING (una expo boutique, para que los asistentes se contacten entre sí haciendo negocios).

Cabe destacar que el hotel Paradisus Playa del Carmen será el main sponsor de este evento.

Punto de referencia ineludible

Además, el programa contempla la participación de líderes de la industria desde:

  • Roma: Rosina La Terza experta en experiencias gastronómicas.
  • Buenos Aires: Camilla Remoli que disertará sobre la importancia de la moda y la etiqueta en los eventos.
  • CDMX: José Martínez y Hugo Rosas expertos en eventos, verdaderos organizadores, como también otro mexicano Eduardo Chaillo, que desde Washington disertará sobre tendencias.
  • Bogotá: Ana María Arango, dará detalles de las ferias y expo post-covid.
  • Barcelona: Raimond Torrents hablará sobre “El mensaje hecho espectáculo” y la importancia de incluir shows en los eventos…entre otros.

Finalmente, Betina Anzilutti resaltó que la plataforma del evento permitirá que el participante acceda a los datos de quien quiera contactar.

Asimismo, tendrá la oportunidad de hacer videollamadas individuales o grupales, chatear e inclusive agendar reuniones en tiempo real.

#15AñosDeAulasAbiertas Pase Full para el 1er. Encuentro Iberoamericano de Organizadores de Eventos.
Pase Full para el 1er. Encuentro Iberoamericano de Organizadores de Eventos.

¿Quieres ser parte de esta experiencia? Visita aquí.

Así es la ruta de la moda y los negocios en León

0

Código 37000, Ruta de la Moda y los Negocios nació para potencializar dicha industria, diseño y crear empresas e inversiones en León, Guanajuato.

Código 37000 reúne al talento, emprendedores y creativos de la industria de la moda emergente en México
Código 37000 reúne al talento, emprendedores y creativos de la industria de la moda emergente en México. Foto: Cortesía Humberto Estrada.

A decir de Franco Velázquez, CEO y director de Hilario México, se trata de una “Fashion Experience” dentro del turismo de placer y reuniones.

“Tomando como inspiración el Código Postal del centro de León es que nació Código 37000, para potencializar la industria de moda, diseño y negocios de la ciudad”.

De acuerdo con Velázquez, se busca que estudiantes mexicanos y extranjeros viajen a León y descubran su industria de la moda, su cultura, identidad, gastronomía y turismo.

“La iniciativa está abierta a estudiantes de moda, diseño, gastronomía, turismo, marketing, comunicación y todos los que tengan que ver con la cadena de valor”.

Una parte importante, explicó Velázquez, es que los estudiantes y emprendedores se reúnan con profesionales de la industria y se conecten con inversionistas o empresarios.

Hilario México, impulsor de la iniciativa

Código 37000, Ruta de la Moda y los Negocios es una iniciativa impulsada por Hilario México, que es comandado por el diseñador leonés Franco Velázquez.

Hilario México consolida y posiciona el negocio de moda a nivel nacional e internacional
Hilario México consolida y posiciona el negocio de moda a nivel nacional e internacional.
Foto: Foto: Cortesía Humberto Estrada.

Con cinco años en el ámbito, Hilario México es la iniciativa de moda que reúne al talento, emprendedores y creativos de la industria emergente nacional.

“Hacemos que diseñadores mexicanos se fortalezcan, consoliden y posicionen el negocio de la moda en el país”, dijo Franco Velázquez.

“Somos la primera iniciativa de la moda en México que detona el sentido de negocio y empresa de la moda”, complementó el CEO de Hilario México. 

Reconocido por Sectur

En 2018, Código 37000 recibió el reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano por parte de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Recibió la distinción en la categoría de Turismo Social para Jóvenes gracias a su innovación de acercar a turistas, estudiantes y empresarios al destino.

En 2019, Código 37000 también recibió el distintivo Marca Guanajuato por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato.

Así, se abrió la posibilidad de crecimiento y competitividad a nivel nacional e internacional.

La experiencia de Código 37000

Código 37000 se basa en los pilares de la industria de la moda en León (tendencias, proveeduría certificada y fashion show) para brindar un panorama del sector a estudiantes.

Código 37000 La Fashion Experience que te invita a descubrir León a través de su industria de la moda, identidad, turismo y gastronomía. Vídeo: Cortesía Humberto Estrada.

Así, Franco Velázquez dijo que los interesados podrán conocer León “a través de su industria de la moda, turismo, gastronomía e identidad”.

Dentro de la industria de reuniones, los jóvenes estudiantes o emprendedores contarán con un programa de actividades de dos días:

En principio, tendrán acceso a las ferias y eventos de moda más destacados en la ciudad, tales como Sapica (Salón de Piel y Calzado), Tendencia Cero, Fashion Days SMA y Anpic.

También a cursos y talleres especializados para incentivar el emprendimiento y desarrollo de productos para estudiantes y diseñadores.

Conocerán las tendencias y bloques de consumo, además de proveeduría certificada de la región a través del Laboratorio de Moda Apimex.

Accederán a workshops en áreas de comunicación, marketing y relaciones públicas de empresas y escuelas especializadas en moda.

Visitarán el Showroom Hilario México como escaparate de moda emergente nacional.

Además de reuniones con diseñadores de indumentaria, marroquinería, calzado y joyería.

¿Quieres conocer más del código 37000? Visita aquí.

One & Only Mandarina el lujo refinado en RN

0

One & Only Mandarina, el resort de lujo refinado llega al “Tesoro del Pacífico Mexicano”, Riviera Nayarit

Sumérjase en un inigualable ambiente de confort, belleza y serenidad a lo largo de las tranquilas y arenosas costas de la Riviera Nayarit de México.
Sumérjase en un inigualable ambiente de confort, belleza y serenidad a lo largo de las tranquilas y arenosas costas de la Riviera Nayarit de México.

Resort de ultra lujo 

Ubicado en un acantilado espectacular, el resort cuenta con vista lateral a las aguas del Océano Pacífico y un entorno de exuberante selva tropical.

Este nuevo y exclusivo resort abrió sus puertas el pasado 1 de noviembre. 

Cabe destacar que en medio de la selva verde y salvaje, el complejo ofrece una combinación de 104 villas independientes que flotan sobre las copas de los árboles, cada una con su propia piscina privada.

Entorno sustentable 

One & Only Mandarina ha sido diseñado y construido para respetar el entorno y mezclarse con la naturaleza como nunca hasta la fecha en otro tipo de resorts. 

El complejo cuenta con 54 casas privadas, entre las primeras residencias One & Only del mundo que ya están a la venta.

One & Only Mandarina Private Homes ofrece privacidad, aislamiento y comodidad con un servicio incomparable.

Para su construcción se consultó a expertos en Botánica sobre el desarrollo del resort para minimizar el efecto sobre el paisaje natural existente.

Y una cuidadosa planificación ha conseguido preservar la  tierra y la importancia histórica y ecológica del destino. 

One&Only Mandarina cuenta con un extraordinario complejo de playa y una colección de villas privadas.

Gastronomía regional 

One & Only Mandarina exhibe una variedad de conceptos gastronómicos y de entretenimiento que celebrarán lo mejor de los sabores regionales, la cultura y los ingredientes de origen local.

El vibrante Jetty Beach Club, ubicado en la playa privada del resort, servirá los cócteles y zumos más frescos del día.

Asimismo contará con la dirección de un famoso chef que creará su versión exclusiva de la cocina mexicana.

El afamado Chef Enrique Olvera será el encargado de liderar el restaurante principal del nuevo resort.

Salud y Bienestar

El One & Only Spa cuenta con una colección de seis salas de tratamiento aisladas y cerradas, que ofrecerán experiencias bajo el dosel de la jungla donde los huéspedes encontrarán privacidad y serenidad en medio de árboles centenarios.

Además, el complejo tendrá un gimnasio totalmente equipado y de última generación y una palapa de yoga al aire libre.

Así como un gimnasio especializado al aire libre adaptado al paisaje exuberante que lo rodeará.

Además de esta apertura, recientemente Riviera Nayarit ha recibido otras grandes aperturas hoteleras a pesar del contexto sanitario.

Es el caso de Conrad Punta de Mita, el primer resort de la marca Conrad Hilton en México, que abrió sus puertas a comienzos del mes de septiembre en Litibú, una zona de gran belleza y riqueza natural localizada en Punta de Mita.

¿Quieres conocer más de este resort? Visita aquí.

León confirma más de 30 eventos en 2021

0

En entrevista, la OCV de León reveló sus planes que confirman a la ciudad como líder de la industria de reuniones.

Ana María Valenzuela, directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) León
Ana María Valenzuela, directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) León

Al ser uno de los cinco destinos más importantes en México para la industria de reuniones, León cuenta con una agenda de 30 eventos confirmados para 2021.

En entrevista con Negocios y Convenciones, así lo confirmó Ana María Valenzuela, directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de la ciudad guanajuatense.

“Algunos comités pospusieron eventos para 2021 y decidieron que sean en León, entonces ya tenemos una agenda de 30 eventos para el siguiente año”.

Dentro de las consecuencias económicas por la pandemia, la encargada de promover eventos y turismo en la ciudad considera que lo anterior es una buena noticia.

Además, se confirmaron un Congreso Nacional de Medicina Interna, que en reúne a más de 3 mil médicos, y un Congreso Mundial de Periodontología para 2022.

“Aquí los periodontólogos van a reanudar actividades porque el congreso de este año y el de 2021 no los van a realizar por la pandemia”.

“Son muy buenas noticias para la ciudad y para nosotros porque aún en medio de este caos y emergencia sanitaria, hay noticias alentadoras”, destacó Valenzuela.

Reactivación de actividades

Teatro del Bicentenario. Cortesía: OCV León
Teatro del Bicentenario. Cortesía: OCV León

El 30 de septiembre, se reactivó el turismo de reuniones en León con el Congreso Internacional de Parques Urbanos, el cual se realizó en formato híbrido.

Además, durante noviembre se realizarán el Foro Go 2020 de manera virtual y Turbo Bazar en formato híbrido. En diciembre, el Congreso Mexicano de Medicina del Deporte.

No todo ha sido presencial, ha sido combinado entre presencial y virtual. Algunos eventos se hicieron en formato virtual por este año”.

Formato híbrido, llegó para quedarse

Para Ana María Valenzuela, el formato híbrido llegó para quedarse por lo menos hasta que exista vacuna contra Covid-19. Pero asegura: “hay una necesidad de reunirnos”.

Por ello, la OCV León, en colaboración con las autoridades municipales, estatales, hoteleros y restauranteros, implementó estrictos protocolos sanitarios.

“Fue hacer consciencia de que con el uso de cubrebocas y gel, además del lavado de manos, era de la manera en que se iba a reactivar la industria de eventos”.

“Lo virtual nunca va a superar a lo presencial, ya que hay necesidad de reunirnos para hacer negocios, capacitación continua y formación académica por parte de todos los sectores”.

OCV aprovecha confinamiento

Durante el confinamiento, la OCV León empezó a prospectar más eventos, ya que en la industria de reuniones lleva dos o tres años ganar uno.

 Poliforum León.  Cortesía: OCV León
Poliforum León. Cortesía: OCV León

“Para nosotros esta pausa fue trabajar con miras a 2021 y 2022, para no dejar de promover nuestro destino y estar en la búsqueda de otros”, dijo Valenzuela.

Con 40 años de experiencia, León es uno de los destinos más importantes de México en eventos MICE y en este contexto lo hace con seguridad.

“En Poliforum León trabajamos en capacitación sanitaria de personal para cuidar a visitantes y congresistas, ya sea por tema de negocios, de congresos, shopping o placer”.

A partir de la pandemia, la OCV proyecta que los eventos van a ser más pequeños en aforo, aunque se podrían realizar en mayor cantidad.

“Se van a subespecializar o segmentar más, lo cual generará más oportunidad de captar eventos para los destinos como nosotros”, finalizó Ana María Valenzuela.

Te recomendamos: León, sede de los Juegos Mundiales Empresariales 2022

Vuelos accesibles con United Airlines

United Airlines, la aerolínea líder estadounidense rediseña su app móvil para vuelos accesibles favoreciendo a personas con déficit de calidad visual.

United Airlines rediseña su app móvil
United Airlines rediseña su app móvil

Rediseño de app móvil

El nuevo diseño incluye una mejor distribución del contenido para integrarlo con los lectores de pantalla y facilitar la gestión de los distintos elementos del viaje.

Es por ello que los usuarios podrán hacer más fácilmente la gestión de los distintos elementos del viaje.

Tales como el check-in, comprobar detalles de su reserva y el estado de su vuelo, o el seguimiento de sus maletas, entre otros.

Cabe resaltar que la aerolínea ha incrementado el contraste de colores, añadido más espacio entre gráficos y reorganizado cómo se presenta la información en la app.

Esto con el objetivo de que se integre mejor con tecnologías de lectura de pantalla como Voiceover y Talkback, incluidas en la mayoría de dispositivos móviles, que leen en voz alta mensajes y notificaciones.

De acuerdo con el Centro Nacional de Transporte para Personas Mayores, más de 25 millones de estadounidenses tienen una discapacidad que limita los viajes según sus propios informes.

Los vuelos accesibles es una de las formas en que United continúa con su compromiso con la inclusión de clientes.

Linda Jojo, vicepresidenta ejecutiva de tecnología y directora de United Airlines.
Linda Jojo, vicepresidenta ejecutiva de tecnología y directora de United Airlines.

Vuelos accesibles 

“Las partes de la experiencia de viaje que todos damos por sentado, como registrar el equipaje, obtener el estado de su vuelo y acceder a una tarjeta de embarque, pueden ser un desafío para alguien con una discapacidad visual”, dijo Linda Jojo, vicepresidenta ejecutiva de tecnología y directora.

“Estas nuevas mejoras de accesibilidad son parte de nuestro compromiso continuo de nivelar el campo de juego”

“Desbloquear todos los beneficios para el cliente de nuestra aplicación y brindar a las personas con discapacidades una mayor independencia mientras viajan”.

Además de mayor accesibilidad, la app incluye otras mejoras para los miembros del programa de fidelización Mileage Plus, que ahora pueden comprobar facilmente el estado de su cuenta, posibles beneficios y actividades previas en un único sitio.

Por otro lado, todos los usuarios pueden seguir el progreso de su viaje en el móvil desde 48 horas antes del despegue.

Incluyendo detalles de la sala de embarque, acceso al entretenimiento a bordo, localización de su equipaje o direcciones de puerta a puerta si hacen trasbordo.

United ha sido líder entre las aerolíneas estadounidenses en la promulgación de nuevas políticas e innovaciones diseñadas para viajes más seguros.

Más información visita: www.united.com/es/es

No se permite Copy Paste