20.5 C
Mexico City
viernes, abril 25, 2025
Home Blog Page 211

República Dominicana atrae inversiones mexicanas

0

República Dominicana se posiciona en la región Caribe gracias a su estabilidad política y macroeconómica, como un destino atractivo para la inversión de grupos hoteleros mexicanos.

Santo Domingo, República Dominicana

Dichos factores, unidos a su privilegiada ubicación geográfica, suscitan el interés de los principales actores del sector turístico mexicano.

Como el Grupo Posadas, Original Group, Grupo RCD Hotels o Playa Resort, quienes muestran voluntad de ampliar su oferta en el período 2021-2022.

“Los principales grupos hoteleros mexicanos constituyen un motor decisivo del desarrollo turístico dominicano: son promotores de la innovación en sus alojamientos, elevan los estándares médico-sanitarios para garantizar estadías tan seguras como felices”.

“Captan la atención de perfiles muy diversos de visitantes y sus miradas de largo plazo les permiten entrever en las fases de incertidumbre un mañana lleno de oportunidades”, comenta Carolina Pérez, directora de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana en México.

Entre las inversiones hoteleras mexicanas más significativas destacan las siguientes:

Original Group

Original Group inició el pasado 4 de septiembre los trabajos de construcción de Tempation Miches Resorts (su primer resort en el extranjero) y cuya apertura está prevista para 2022.

Este proyecto supondrá la creación de 496 habitaciones en la zona de Miches, cuenta con una inversión aproximada de $120 millones de dólares y generará más de mil empleos directos.

Grupo Posadas

El Grupo Posadas proyecta la apertura en 2021 del Live Aqua Beach Resort Punta Cana; será su primer complejo en el destino, dispondrá de 347 suites y su diseño arquitectónico facilitará la comunicación entre modernidad, lujo y cuidado medio ambiental.

En las mismas fechas comenzará la construcción del Grand Fiesta Americana Los Corales en Punta Cana con una inversión estimada de 130 millones de dólares y en sociedad con la empresa Los Corales Development.

RCD Hotels

El Grupo RCD Hotels después de una apuesta exitosa con Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana planea su segunda propiedad en la isla bajo el nombre Latitud 18 en Santo Domingo.

Debemos mencionar junto a las nuevas propiedades los proyectos impulsados por el Grupo Playa Resorts bajo los nombres de Hyatt Ziva Cap Cana y Hyatt Zilara Cap Cana que abrieron sus puertas a finales de 2019 (disponen de 750 habitaciones y representan la vanguardia de Hyatt en la República Dominicana).

Live Aqua Beach Resort Punta Cana

El gobierno dominicano, a través del Ministerio de Turismo dirigido por David Collado, contempla dentro de su plan turístico oportunidades para la inversión extranjera y contribuirá al desarrollo integral de la nación.

Las alianzas público-privadas serán reforzadas bajo la premisa de transparencia y eficacia en la gestión.

Una apuesta institucional que garantizará las inversiones existentes o ya previstas y atraerá el interés de otras grandes corporaciones internacionales.

Cabe señalar que el Consejo de Fomento Turístico (CONFOTUR) aprobó 52 proyectos durante el primer semestre del año con una inversión estimada de USD $5,323.2 millones y que aportarán cerca de 30,346 nuevas habitaciones.

Datos que afianzan la consideración de la República Dominicana como destino abierto al mundo y donde el bienestar de su población es posible gracias al progreso de un sector tan dinámico y con altas cotas de empleabilidad como el turístico.

Acerca de República Dominicana 

República Dominicana es un lugar como ningún otro, reconocida mundialmente por sus excursiones fuera de lo común, su rica cultura, sus infinitas comodidades y su clima perfecto durante todo el año.

Fácilmente accesible en vuelos directos desde la mayoría de los aeropuertos principales, el país es un oasis ideal para celebridades, parejas y familias por igual.

Rodeada por el mar Caribe al sur y el océano Atlántico al norte, República Dominicana ofrece una variedad de opciones deportivas, recreativas y de entretenimiento, experiencias culturales exclusivas como baile, festividades de carnaval y especialidades dominicanas como tabacos, ron, chocolate, café, ámbar y larimar.

Además de sus experiencias inexploradas de costa a costa, el país también tiene una reputación mundial por su gente cálida y hospitalaria.

Proyectan la apertura de importantes complejos turísticos en el destino, durante el periodo 2021-2022.

Para obtener más información y comenzar a planificar su viaje, visite www.GoDominicanRepublic.com/es

Hilton desembarca en Mazatlán

0

Hilton anunció su desembarco en el estado mexicano de Sinaloa, con la apertura del DoubleTree by Hilton Mazatlán, el séptimo bajo esa marca en el país.

DoubleTree by Hilton Mazatlán, es la primera propiedad del grupo en el estado mexicano de Sinaloa

Recuerdos frente al mar

Ofrecerá 281 habitaciones frente a las playas del Pacífico, bajo los protocolos establecidos en el programa Hilton CleanStay.

Cabe destacar que el hotel cuenta con distintas categorías, entre ellas, 67 junior suites, 13 suites de un dormitorio y 50 habitaciones con camas dobles.

Además los cuartos cuentan con balcones con vistas del golfo de California o de la cordillera de la Sierra Madre Occidental.

DoubleTree by Hilton Mazatlán ofrece habitaciones que se caracterizan por su decoración vibrante y luminosa, con acceso directo a la playa y impresionantes vistas sobre la costa del Pacífico de Mazatlán”, informaron desde Hilton.

El establecimiento está ubicado a pocos minutos del famoso malecón de Mazatlán, en el corazón de la “Zona Dorada”, de la ciudad, conocida por tener “los mejores restaurantes, tiendas y vida nocturna”. 

Destino seguro

Actualmente, Mazatlán se encuentra en el nivel de riesgo “amarillo”, según el Semáforo Sanitario establecido por el Gobierno de México para la desescalada de la pandemia de COVID-19, y es uno de los destinos con mejores perspectivas en materia de ocupación.

En caso de llegar a diciembre en “amarillo”, podría tener un 65% de sus cuartos ocupados.

“Estamos encantados de dar la bienvenida a DoubleTree by Hilton Mazatlán como la propiedad más nueva de Hilton en este histórico destino turístico de playa tanto para locales como para turistas”, aseguró Jorge Giannattasio, vicepresidente sénior y jefe de Operaciones de Hilton para el Caribe y América Latina.

Respecto a la gastronomía, anticiparon que los huéspedes pueden disfrutar dedos restaurantes con vista al mar, que ofrecen principalmente platillos de mariscos inspirados en la gastronomía local, así como una amplia selección de bebidas.

En tanto, en el Pool Bar se ofrece un extenso menú de almuerzos y bebidas.

El nuevo DoubleTree by Hilton Mazatlán dispone de un gimnasio completamente equipado, disponible las 24 horas; cuatro piscinas al aire libre; acceso directo a la playa; y más de 370 m2 de espacio flexible para eventos.

Finalmente, resaltaron que, como respuesta ante la pandemia, DoubleTree by Hilton ha ajustado algunos servicios y comodidades para cumplir con las pautas de salud y seguridad indicados por el Gobierno local.

Las cuales son complementadas con la participación en el Programa Hilton CleanStay, que implica estándares mejorados de limpieza y desinfección.

Más información: www.hilton.com

La OMT conectará empleos con inteligencia artificial

0

La Organización Mundial del Turismo (OMT) trabajará con Eightfold.ai, radicada en California, para ayudar a conectar a quienes buscan empleo con los empleadores e impulsar así la recuperación global del sector.

La nueva alianza verá cómo la OMT aprovecha el potencial de Eightfold Talent Exchange, un mercado que conectará a trabajadores afectados por la pandemia de COVID-19 con puestos de trabajo disponibles. 

Utilizando la inteligencia artificial de aprendizaje profundo, esta plataforma encuentra para cada persona puestos apropiados en empresas que buscan personal, tendiendo un puente entre quienes necesitan trabajo y las entidades que quieren contratar con rapidez.

Los 159 Estados Miembros de la OMT, así como sus más de 500 Miembros Afiliados, se beneficiarán de un acceso directo a la plataforma.

Además, podrán ofrecer Talent Exchange a los trabajadores que hayan perdido su trabajo en el sector turístico debido a la COVID-19. 

Al mismo tiempo, los trabajadores pueden suscribirse para encontrar empleos disponibles en los que se requieran sus capacidades y experiencia.

Los miembros que necesiten contratar también pueden suscribirse para anunciar sus vacantes y encontrar el talento capaz de realizar ese trabajo de forma inmediata.

Conectar con el sector turístico

Esta alianza será una gran ayuda para esos millones de personas que dependen del turismo como medio de vida, a la vez que conectará a los empleadores con el mejor talento que nuestro sector puede ofrecer

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirma: “La pandemia de COVID-19 ha golpeado duramente al sector turístico, y hasta 120 millones de puestos de trabajo están en riesgo”. 

“No obstante, el turismo tiene un largo historial de adaptarse y abrazar la innovación”.

“Esta alianza será una gran ayuda para esos millones de personas que dependen del turismo como medio de vida, a la vez que conectará a los empleadores con el mejor talento que nuestro sector puede ofrecer”.

Kamal Ahluwalia, presidente de Eightfold.ai, añadió: “Con Eightfold Talent Exchange, estamos ofreciendo a todos los miembros de la OMT una plataforma que puede unir a los miembros en torno a un objetivo común: lograr que quienes han perdido su empleo vuelvan a trabajar”.

“La inteligencia artificial que está detrás de la plataforma entiende las capacidades de cada persona: tanto las aptitudes que poseen por su experiencia laboral, como aquellas que podrían adquirir fácilmente”.

Más información visite: https://www.unwto.org/es

Sofitel Wine Days llega a México

0

Sofitel Mexico City Reforma te invita a disfrutar la primera edición de “Sofitel Wine Days”, un escaparate sensorial de comida y vino inigualables que te llevarán a descubrir nuevos sabores para despertar tu paladar.

Con experiencias culturales sublimes que te permiten viajar sin salir de la Ciudad, Sofitel Mexico City Reforma, embajador del art-de-vivre francés, abrirá sus puertas todo el mes de octubre.

Será un evento único que se realiza en toda la cadena hotelera para festejar el legado de los viñedos de todo el mundo.

En “Sofitel Wine Days” los visitantes tendrán oportunidad de degustar vinos de diferentes regiones de Francia y acompañarlos con deliciosos platillos que resaltan la tradición francesa y mexicana para lograr el maridaje perfecto.

La diversidad cultural nos trae grandes conocimientos y los podemos encontrar en las costumbres, el arte, la música y desde luego, en la gran variedad de bebidas y experiencias gastronómicas que, a través de sus sabores y aromas únicos, nos permiten viajar alrededor del mundo sin salir de casa”.

En ese sentido, estamos muy contentos de poder celebrar la primera edición de “Sofitel Wine Days”, donde ofreceremos a nuestros visitantes y huéspedes una exquisita selección de vinos franceses”.

“Así como un menú especial con ingredientes mexicanos”, señaló Alexis Preschez, Chef Ejecutivo en Sofitel Mexico City Reforma.

Este año, Sofitel Mexico City Reforma, el hotel de lujo que se caracteriza por mezclar su ADN francés con la cultura y calidez mexicana, decidió homenajear dos de las regiones gastronómicas y vitícolas más icónicas de Francia:

Borgoña y Alsacia, donde creará un paraíso para aquellos que buscan una cata con los vinos más selectos.

Así como platillos únicos con exquisitos ingredientes provenientes de los límites territoriales del volcán de Popocatépetl: Estado de México y Puebla para enaltecer la cultura y sabores locales, como:

Menú – Balta du jour* (del día):

  • Tostada de hongos en escabeche
  • Callo de hacha y pambazos al Riesling
  • Pambazo a las brasas, puré de papa y sauce pinot noir
  • Pambazos confitados y alcachofa de Jerusalén
  • Ensalada de duraznillo y arúgula
  • Huachinango con habas, lardons ahumados y duraznillo
  • Phithiviers de pato confitado y hongos silvestres

*Precio Balta du jour: $395 pesos (no incluye vinos)

Vinos (disponibles por copeo)

Productores de Borgoña

Disponible del 5 al 18 de octubre

  • Bouchard Père & Fils
  • Louis Latour
  • Domaine Laroche

Productores de Alsacia

Disponible del 19 al 31 de octubre

  • Arthur Metz
  • Domaines Schlumberger

¡No lo pienses más y vive esta exclusiva experiencia de lunes a domingo de 12:00 a 22:00 horas en el restaurante Balta, ubicado en el piso 12 del Hotel! 

¡Únete a la conversación con el hashtag #RedescrubrelaCiudad!

Para más información visite: www.sofitel-mexico-city.com

IPW confirma fecha para el 2021

0

La U.S. Travel Association anunció que IPW, su feria anual internacional de viajes receptivos, será un evento presencial que se llevará a cabo en Las Vegas del 18 al 22 de septiembre de 2021.

Roger Dow, presidente y director ejecutivo de la U.S. Travel Association

Las fechas de septiembre se revisaron a partir de fechas de eventos de 2021 publicadas anteriormente.

U.S. Travel, junto con el patrocinador principal Brand USA, la Autoridad de Convenciones y Visitantes de Las Vegas y Travel Nevada, aseguraron fechas posteriores para brindar tiempo adicional para que los viajes internacionales de larga distancia a los Estados Unidos se reanuden ampliamente.

Trayendo el mundo a América 

“El IPW del próximo año reunirá a la comunidad mundial de viajes y será la piedra angular para reconstruir de manera segura los viajes internacionales a los Estados Unidos”, dijo el presidente y director ejecutivo de la U.S. Travel Association, Roger Dow.

“Si bien IPW se verá un poco diferente el próximo año, espere que sea el punto de inflexión para el importantísimo sector de los viajes entrantes”.

“Estamos agradecidos por el apoyo y la flexibilidad de nuestros numerosos patrocinadores y asistentes, tanto en los EE. UU. Como en todo el mundo, y estamos ansiosos por verlos a todos en Las Vegas el próximo septiembre”.

“Como organización de marketing de destinos de la nación, Brand USA valora IPW porque es la reunión más grande de la red global de partes interesadas dedicadas a impulsar viajes a los EE. UU.”, Dijo Christopher Thompson, presidente y director ejecutivo de Brand USA.

“Esperamos volver a conectarnos cara a cara con colegas de la industria y dar la bienvenida al mundo a los diversos destinos y experiencias en los Estados Unidos. Nos veremos en Las Vegas en 2021 ”.

IPW conecta a los expositores con miles de compradores de viajes y medios de más de 70 países.

“IPW es crucial para revivir los viajes internacionales y nos complace que la Asociación de Viajes de EE. UU. Se dedique a realizar un espectáculo en persona en Las Vegas el próximo septiembre”, dijo Steve Hill, director ejecutivo / presidente de la Autoridad de Visitantes y Convenciones de Las Vegas .

“Estas nuevas fechas permitirán una mayor flexibilidad para los asistentes y garantizarán la mejor experiencia posible para una feria comercial exitosa y productiva. Esperamos dar la bienvenida a los delegados a la nueva expansión del West Hall en el Centro de Convenciones de Las Vegas, así como también mostrar nuevos y emocionantes desarrollos en todo el destino”.

U.S. Travel planea abrir el registro para expositores de IPW a mediados de noviembre.

El registro de compradores y medios de IPW se abrirá a principios de 2021.

IPW 2021

IPW 2021 se llevará a cabo en el recientemente construido West Hall del Centro de Convenciones de Las Vegas.

El Comité Anfitrión de IPW está llevando a cabo la planificación de las actividades de la feria y del mercado de medios de IPW, así como de los eventos oficiales relacionados.

IPW es la principal feria internacional de viajes receptivos del país, que genera $ 5.5 mil millones en viajes futuros a los Estados Unidos.

En IPW, los compradores de viajes (incluidos los operadores turísticos internacionales, los mayoristas y los operadores receptivos) se encuentran cara a cara con los vendedores de productos de viaje de EE. UU.

Que representan alojamientos, destinos, atracciones, minoristas, empresas de transporte y más), realizando transacciones comerciales que de otro modo serían generado solo a través de un número exhaustivo de viajes alrededor del mundo.

En las próximas semanas estará disponible información adicional sobre IPW 2021. 

Las actualizaciones del evento se enviarán a la comunidad de IPW y se publicarán en IPW.com

Cabinas de desinfección con buen diseño

0

El diseño y la seguridad se conjugan

La empresa gallega Tattoo, ha lanzado al mercado unas cabinas de desinfección contra el coronavirus, diseñada para el check-in en hoteles y resorts.

El procedimiento es el siguiente: al llegar al establecimiento hotelero, el cliente depositará su maleta y colgará sus prendas de abrigo en el interior de la cabina”.

En tan solo tres minutos, serán ionizadas por un vapor frío con peróxido desinfectante.

viajes seguros
Foto Cortesía

Cuando el cliente se sitúe frente a la cabina, la máquina medirá la temperatura corporal del viajero.

Al finalizar el proceso, el cliente obtendrá un certificado “conforme su equipaje ha sido desinfectado en esa hora y fecha”.

En el momento de la salida del hotel, el viajero podrá realizar el mismo procedimiento.

Además obtendrá el dato exacto del peso de su equipaje y podrá observar en una pantalla la información de próximos vuelos.

Se adaptan al interiorismo

cabinas desinfectantes
seguridad y buen diseño Foto Cortesía

La alianza entre Tattoo y Venture ha permitido diseñar con éxito estas cabinas desinfectantes. Desde la fase estratégica de diseño hasta su ejecución e implementación.

Comentan sus creadores, que el diseño y materiales de la cabina pueden adaptarse al interiorismo y estilo de cada cadena hotelera o establecimiento.

Higiénicamente más seguros

“Hemos escuchado a nuestros clientes en estos últimos meses y una de sus grandes preocupaciones es ofrecer a los viajeros tranquilidad y seguridad en sus establecimientos”.

El lanzamiento de estas cabinas es una opción para poder ofrecer todas las soluciones de diseño y funcionalidad específicas que en este momento demanda el mercado hotelero”, afirma la compañía.

Explica la empresa, que el lanzamiento de estas cabinas de desinfección ha sido posible “gracias al apoyo de la aceleradora de pymes especializada en la comercialización de soluciones frente a la COVID-19: Connect-19, puesta en marcha por la Xunta de Galicia y el Parque Tecnolóxico de Galicia”.

Más información visite: https://tattoocontract.com/

No se permite Copy Paste