16.6 C
Mexico City
martes, septiembre 16, 2025
Home Blog Page 213

OMI y OMT: Los cruceros deben de salir a flote

0

La Organización Marítima Internacional (OMI) y la Organización Mundial del Turismo (OMT) destacan la importancia que tiene la reanudación de los cruceros para la economía mundial.

Las nuevas normas de seguridad y la reducción de aforos empujarán a las empresas a subir precios y volver a sus orígenes, con un producto más elitista
Las nuevas normas de seguridad y la reducción de aforos empujarán a las empresas a subir precios y volver a sus orígenes, con un producto más elitista

Cabe destacar que el transporte marítimo mueve más del 80 % del volumen del comercio mundial, que abarca los alimentos, la energía y las materias primas del mundo.

Así como los productos manufacturados y los componentes, y es fundamental para el desarrollo sostenible y la prosperidad.

De la misma manera el transporte marítimo depende de los dos millones de marinos que operan los buques mercantes del mundo.

Por lo cual se estima que, actualmente, unos 400 000 marinos están trabajando después de vencidos sus contratos iniciales, y que otros 400 000 están esperando en tierra para relevarlos.

Reanudación gradual y segura 

Es por eso que  la OMI ha proporcionado orientaciones amplias al sector del transporte marítimo y a los Gobiernos Miembros mediante las circulares de la serie Nº 4204/Add.26.

Los cuales incluyen disposiciones para la reanudación gradual y segura de las operaciones de los buques de crucero.

Así como tres documentos marco (marco del operador, marco del pasajero y marco del marino) que han sido elaborados por la Cámara de Transporte Marítimo del Reino Unido junto con la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA).

La crisis del coronavirus ha puesto en una encrucijada al sector de los cruceros, que busca cómo salir a flote de una situación límite.
La crisis del coronavirus ha puesto en una encrucijada al sector de los cruceros, que busca cómo salir a flote de una situación límite.

Asimismo, ambos organismos reconocen el papel fundamental que desempeña el sector marítimo para mantener el flujo del comercio durante la lucha mundial contra la COVID-19.

Y es que debido a la pandemia, está previsto que las llegadas de turistas internacionales en todo el mundo se reduzcan entre 850 y 1 100 millones.

Lo que entraña una pérdida de entre 910 000 millones y 1,2 billones de dólares de los Estados Unidos en ingresos por exportaciones derivadas del turismo.

Y pone en peligro entre 100 y 120 millones de puestos de trabajo relacionados directamente con el turismo.

Una vuelta al lujo 

En cuanto al sector de los cruceros, aproximadamente 30 millones de pasajeros hicieron un viaje de crucero en 2019.

Según datos de la industria, el sector de los cruceros mantiene 1,2 millones de puestos de trabajo.

Y genera 150.000 millones de dólares americanos para la economía mundial cada año. 

Por lo cual es de vital importancia lo que representa el turismo para los pequeños Estados insulares, donde es un medio de subsistencia para millones de personas y aporta sustanciales beneficios socioeconómicos.

La OMT y la OMI destacan que la reanudación de las operaciones de los buques de crucero también beneficiará a la comunidad marítima en general.

Ya que los buques de pasaje participan en el sistema automatizado de asistencia mutua para el salvamento de buques (AMVER).

Y a menudo los centros coordinadores de salvamento les piden que ofrezcan asistencia a los buques en peligro en el mar.

La vuelta de los cruceros a algo parecido a la normalidad previa a la covid-19 no se vislumbra hasta 2021.
La vuelta de los cruceros a algo parecido a la normalidad previa a la covid-19 no se vislumbra hasta 2021.

¿Quieres conocer más de esta declaración conjunta? Visita aquí.

VNG 2020: Irapuato deja un buen RECUERDO

0

Bajo la estrategia #IrapuatoConstruyendoHistorias el destino deja un buen RECUERDO en Vallarta-Nayarit Gastronómica 2020

Srio. de Turismo de Guanajuato; Juan José Álvarez  y Director General de la OCV de Irapuato, Carlos Maya R  en VNG 2020
Srio. de Turismo de Guanajuato; Juan José Álvarez y Director General de la OCV de Irapuato, Carlos Maya R.

Durante la presentación del destino Juan José Álvarez, titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato destacó la participación de Irapuato como una sorpresa positiva tomando a la fresa y la mixología como estandarte. 

Así la Oficina de Convenciones de Irapuato participó en la 12va edición de Vallarta Nayarit Gastronómica.

Evento que por primera vez en su historia se realizó bajo formato híbrido del 29 al 31 de octubre de 2020 en Puerto Vallarta, Jalisco.

Destino a través de la mixología

Para tal la ocasión, OCV Irapuato convocó a La Genarería quien puso en alto los sabores del destino a través de la mixología con el cóctel RECUERDO, ganador del Festival de la Fresa, realizado en marzo del presente año.

Dicho cóctel con base de mezcales provenientes de 4 casas mezcaleras de San Luis de la Paz, Guanajuato: 

Hacienda Vergel de Guadalupe, Mezcal Chantaman, Mezcal La Quinta y Mezcal Pozo Hondo.

Ricardo  Cacique preparando el cóctel Recuerdo de Irapuato en VNG 2020
Ricardo Cacique preparando el cóctel Recuerdo

En combinación con shrub de fresas, fruto emblemático de Irapuato y durazno, agua tónica y bitter floral creación de Ricardo Cacique Gutiérrez y Miguel Alejandro Hernández Hernández, de «La Genarería».

Sorprendió a los asistentes a lo largo del evento con activaciones en el cóctel de bienvenida, en la degustación de Guanajuato Sí Sabe maridando con fresas cristalizadas como digestivo.

Mientras el renombrado Chef Bricio Domínguez de Restaurante Los Milagros, el Chef David Quevedo de Camino D’Vinos.

Y la cocinera tradicional Ana María Soto originaria de Pénjamo, agasajaron con los alimentos.

Chef Bricio Dominguez, Carlos Maya, Juan José Álvarez, Ricardo Cacique Gutiérrez y Miguel Alejandro Hernández Hernández.
Chef Bricio Dominguez, Carlos Maya, Juan José Álvarez, Ricardo Cacique Gutiérrez y Miguel Alejandro Hernández Hernández.

Producto turístico gastronómico 

Cabe resaltar que la comitiva, atendió las conferencias y showcookings impartidas por Chefs de gran prestigio como Mikel Alonso, Pablo Salas y el mismo Bricio Dominguez.

Así como catas y talleres, para transmitir ese conocimiento a la estrategia del desarrollo y fortalecimiento de producto gastronómico de Irapuato.

Y continuar impulsando su competitividad de la mano con la cadena de valor que está comprometida a trabajar colaborativamente en beneficio del destino.

Por su parte, Carlos Maya Ramírez, director de la Oficina de Convenciones de Irapuato compartió con medios de comunicación de Puerto Vallarta y asistentes al evento.

Las novedades y fortalezas turísticas de la ciudad y su región de influencia con quien se trabaja bajo alianza estratégica como es el caso de Salamanca y Abasolo.

Carlos Elizondo, Consuelo Elipe, Carlos Maya y Juan José Álvarez Brunel; secretario de turismo del estado de Guanajuato en VNG 2020
Carlos Elizondo, Consuelo Elipe, Carlos Maya y Juan José Álvarez Brunel; secretario de turismo del estado de Guanajuato.

Acciones estratégicas 

Para cerrar su participación, OCV Irapuato y La Genarería presentaron ante la asistencia de la cena de clausura.

Las propiedades del coctel RECUERDO e invitaron a la concurrencia a visitar Irapuato, Guanajuato para vivir grandes historias.

Ante lo cual se recibieron muy buenos comentarios y solicitudes de información detallada a fin de dar seguimiento a su participación.

Haciendo el recuento de 400 cócteles servidos durante los espacios de activación.

Es así, con acciones estratégicas y puntuales que OCV Irapuato seguirá difundiendo al destino.

Ante mercados potenciales para beneficio de la actividad económica por concepto de turismo en la ciudad, bajo protocolos de bioseguridad efectivos.

Evento Inaugural en el hotel Conrad Punta de Mita
Evento Inaugural en el hotel Conrad Punta de Mita

Únete a la conversación en redes sociales de OCV Irapuato y consulta más información sobre los apoyos y servicios que brinda a organizadores de grupos y eventos aquí.

Todo listo para el CNIR 2020

0

El Consejo Nacional de la Industria de Reuniones ya tiene todo listo para celebrar la edición XXVII del Congreso Nacional de la IR (CNIR) 2020.

Jaime Salazar Figueroa, Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR).

Evento que se llevará en un formato híbrido del 18 al 20 de noviembre en el  Mundo Imperial de Riviera Diamante, Acapulco, Guerrero.

Y que contará con todos los protocolos de salud y sanitarias que marcan las autoridades del Estado de Guerrero. 

Cabe mencionar que este año participarán 400 empresarios del sector de todo el país quienes se reunirán para analizar la situación que enfrenta la IR por la pandemia y la crisis económica.

Así lo dio a conocer, el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Jaime Salazar Figueroa.

Quien informó que el XXVII CNIR 2020 se llevará a cabo de manera coordinada con el Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Exposiciones y Congresos (AMPROFEC) y en donde se entregarán los premios Heel.

Al evento están invitados el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, y el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, entre otros.

Protocolos de Bioseguridad e higiene

Es por ello que en una alianza con AZUMED y el COMIR se garantizará que los asistentes cuenten con todas las medidas de seguridad y salud.

Además se ofrecerá asistencia pre-evento, en evento y pos-evento para la reducción de riesgo del virus.

Pre-evento: Aplicación de “Screening en línea” a los 400 participantes registrados, 07 días antes del evento.

En alianza con la empresa AZUMED, se aplicarán todos los protocolos de salud y sanitarios por el COVID-19
En alianza con la empresa AZUMED, se aplicarán todos los protocolos de salud y sanitarios por el COVID-19

De igual forma, Grupo Imperial implementará sus protocolos generales para garantizar un entorno seguro como: 

  • Abonando a la existencia de la distancia de seguridad establecida de 1,5 a 2 metros. entre personas.
  • Evitar saludo de contacto físico entre huéspedes, anfitriones y proveedores.
  • Control de ingreso y egreso de huéspedes y anfitriones.
  • Fomentar el lavado de manos continuo entre los huéspedes y anfitriones que ingresen a la propiedad.
  • Colocación de gel desinfectante de base alcohol al 70% en distintos puntos de las instalaciones.
  • Capacitación y comunicación a huéspedes, visitantes y anfitriones sobre la prevención ante el Covid-19.
  • Especial atención en la sanitización general, frecuencia de limpieza y ventilación de las instalaciones.
  • Implementación de señalética en todas las instalaciones para informar los protocolos de limpieza mejorados, distanciamiento social y recomendaciones.
  • Comunicación al huésped del código de conducta y uso de cubre bocas preventivo dentro de las instalaciones.
Se organiza de manera coordinada con el Congreso Internacional AMPROFEC y Premios Heel
Se organiza de manera coordinada con el Congreso Internacional AMPROFEC y Premios Heel

Gremio unido 

El programa del CNIR 2020 contempla líderes en el sector quienes participarán como conferencistas entre ellos destacan:

El Dr. José Ángel Córdova Villalobos, ex secretario de Salud y Educación Federal; Nicolás Reyes Restrepo, directivo y empresario colombiano.

Michael Smith, Experto en el desarrollo de experiencias y asesorías de efectividad sistémica; Edward Kelley, Director General, CIEC del WTC.

Ana Paula Hernández, Vice Presidente LATAM, BCD; Enrique Calderón, VP de Operación Hotelera de  Grupo Posadas, y Seyed Rezvani, Presidente de Riviera Diamante Acapulco.

Asimismo, estarán como ponentes simultáneos entre otros, Susana & Eduardo Palazuelos; Elena Hurtado, Directora General de Expo Intermoda.

Eduardo Chaillo, Gustavo Bolio VP RH Brisas, Luis Pineda, conferencista especializado en felicidad, y Pedro Azuara, experto en bioseguridad en los eventos.

Los temas que se contemplan este año son: Perspectivas de recuperación de la economía mexicana; Grandes líderes hacen grandes líderes.

Innovación en medio de la crisis: re-diseñando empresas; Encontrando tus superpoderes; Diseñando el mundo que deseamos después de COVID19: visión 2030.

Detección y desarrollo de talento humano; Inteligencia de negocios; Manejo de estrés e inteligencia emocional; Que nos enseñó el COVID-19 sobre flujos de efectivo y estructura financiera, entre otros.

El hotel Palacio Mundo Imperial alistará sus puertas, con el nuevo programa denominado Imperial Clean que implementó Grupo Mundo Imperial
El hotel Palacio Mundo Imperial alistará sus puertas, con el nuevo programa denominado Imperial Clean que implementó Grupo Mundo Imperial

¿Quieres ser parte del CNIR 2020? Visita aquí.

Madrid el mejor destino MICE de Europa

0

Por tercer año consecutivo Madrid, es reconocida como el mejor destino de turismo de reuniones de Europa.

La capital ha sido la ganadora en la categoría ‘Europe’s Leading Meetings & Conference Destination’ de los World Travel Awards 2020.

Tras una gala de entrega de premios, la de la edición número 27, celebrada de forma virtual.

Un nuevo reconocimiento que avala la buena percepción del destino Madrid por parte de los profesionales del sector MICE internacional, quienes se han decantado por la oferta de turismo madrileño de reuniones.

Cabe resaltar que tras su victoria en la convocatoria europea de los World Travel Awards.

Madrid competirá ahora por alzarse con el título a nivel mundial en una ronda final entre los ganadores de las ediciones de Europa, Oriente Medio, Asia, Latinoamérica, Norteamérica, África, Índico y Oceanía.

Un galardón que ya logró el año pasado y que se dará a conocer en una nueva gala a finales de este mes de noviembre.

Eje fundamental del modelo turístico

Almudena Maillo, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Madrid
Almudena Maillo, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Madrid 

Por su parte la delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha destacado de este reconocimiento que “el turismo de reuniones es uno de los ejes fundamentales del modelo turístico madrileño.

“Vamos a seguir trabajando para asentar a la ciudad como referente a nivel mundial en turismo de reuniones”.

La consejera resaltó que el sector está haciendo una labor titánica y aseguró que estas acciones ayudarán cuando se normalice la situación.

Por otro el Ayuntamiento, a través de Madrid Convention Bureau (MCB), apuesta porque Madrid siga siendo un referente internacional en este segmento.

Un modelo en el que la colaboración público-privada es otro elemento clave.

Tanto para ampliar el potencial del sector turístico madrileño como para impulsar el inicio de la recuperación tras la situación de crisis generada por la pandemia de COVID-19.

Los “Óscar” del turismo

Los World Travel Awards nacieron en 1993 para reconocer la excelencia de los diferentes sectores clave en la industria de viajes, turismo y hostelería.

Los denominados Óscar” del turismo cuentan con un programa anual que es reconocido como el más prestigioso y amplio de la industria mundial.

Sus ceremonias son consideradas hitos en el calendario profesional de encuentros turísticos. 

World Travel Awards , la iniciativa global para reconocer y recompensar la excelencia en viajes y turismo
Los World Travel Awards, es la iniciativa global para reconocer y recompensar la excelencia en viajes y turismo

¿Quieres conocer más World Travel Awards? Visita aquí.

Irapuato acogerá la Expo AgroAlimentaria

0

Irapuato se dice listo para acoger la edición XXV de la Expo AgroAlimentaria Guanajuato, con el objetivo de impulsar la reactivación del sector primario.

Este evento de talla internacional contará con el apoyo de la Secretaría de Salud y se celebrará con total y estricto apego las medidas sanitarias para protegerá a las y los productores locales, nacionales e internaciones presentes en un evento seguro.
Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato

Realizado del 10 al 13 de noviembre, el evento busca mostrar al campo como modelo de productividad y modernidad en el estado y en el país.

Ante ello, Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato, afirmó que el sector primario es vital para la economía estatal y destacó la importancia de fortalecer a los productores.

“La Expo es una plataforma de negocios que ha impulsado la productividad y modernización de nuestro campo”, dijo el mandatario.

En esta edición, 13 empresas de este sector cumplirán 13 años consecutivos de participar en la exposición líder del sector en América Latina.

Cabe resaltar que debido a la contingencia sanitaria, esta edición se realizará con medidas para proteger la salud de las y los visitantes.

Es por ello que el 96 por ciento del área de la Expo estará abierta, el restante será una amplia nave sin paredes para favorecer la ventilación natural.

Además, habrá uso obligatorio de cubrebocas, caretas, gel antibacterial, toma de temperatura y restricción de acceso a niños y mujeres embarazadas.

Guanajuato presentó la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2020 Negocio, Tecnología y Desarrollo”, considerado el evento agrícola más importante de México y América Latina
Expo Agroalimentaria es considerado el evento agrícola más importante de México y América Latina

De tal forma, que solo se permitirá el acceso físico únicamente a productores interesados en hacer negocios presenciales.

Evento vía streaming

El programa contempla actividades virtuales tales como conferencias y charlas.

Asimismo, a través de streaming las personas de todo el mundo podrán conocer de forma gratuita, las mejores tecnologías y productos del sector agroalimentario.

Cabe resaltar que, durante 24 años, el evento ha generado una audiencia de más de 500,000 espectadores al año.

Quienes contactarán desde la plataforma al expositor para generar alianzas de negocio.

Así, en la plataforma gratuita se fomentará la presencia de marca y los contenidos de los expositores, su mensaje y la oferta de cada uno de ellos para el mercado agroalimentario.

Finalmente se estima contar con 15 mil visitantes diarios en las instalaciones de la Expo y otros 15 mil a través de las actividades a distancia.

https://youtu.be/KTA71VjOhvw
Este año Expo AgroAlimentaria se llevara a cabo en un formato híbrido.

¿Quieres ser parte de la Expo AgroAlimentaria Guanajuato vía streaming? Visita aquí.

Cerrando el Ciclo, una alternativa sustentable

0

Cada ciclo se cumple y vuelve a iniciar otro pero con nuevos propósitos, por esta razón, Cerrando el Ciclo nace en México como una alternativa sustentable.

Julia Novelo Talavera, Directora de marketing y Coordinadora de proyectos sociales en Cerrando el Ciclo.
Julia Novelo, Directora de marketing y Coordinadora de proyectos sociales en Cerrando el Ciclo.

Cerrando Ciclo

En entrevista exclusiva con Julia Novelo Tavera, directora de marketing, informó que Cerrando el Ciclo es un proyecto ambiental mexicano especializado en el reciclaje de botellas de vidrio.

El cual  trabaja desde 2013 para concientizar e inspirar a personas y empresas a realizar acciones sustentables.

Cabe mencionar que México genera más de 3 millones de toneladas de vidrio y sólo recicla el 12% de éstas, de acuerdo con datos de la (SEMARNAT).

Es por ello que frente a estas cifras, la iniciativa de Cerrando el Ciclo ha logrado a la fecha el acopio de 69.7 toneladas de botellas de vidrio.

“Cerrando el Ciclo es pionera en México en la transformación de desechos de vidrio para darle a éste un nuevo valor en un mundo que apuesta por la sustentabilidad”.

“Es así que nos hemos conformado como un holding enfocado en la vida post consumo del vidrio y su impacto positivo en el medio ambiente”, expresó Novelo Tavera.

Proyecto sustentable 

Este holding mexicano fue fundado por José Luis Pérez González, quien se ha enfocado en fortalecer los ejes de innovación, creatividad e inclusión.

Esto con el objetivo de dar una nueva oportunidad a los desechos de vidrio y generar con ello un impacto positivo en el medio ambiente.

Además de convertirse en una iniciativa de recolección y acopio a través de la creación de productos sustentables (joyería, artículos de decoración y/o promocionales).

Cerrando el Ciclo promueve el desarrollo social, mediante el empoderamiento de mujeres como “Emprendedoras del reciclaje”.

Cabe resaltar que Cerrando el Ciclo capacita a un grupo de mujeres en situación de vulnerabilidad que han encontrado en la fabricación de productos de vidrio reciclado una fuente de autoempleo.

“A través de Cerrando el Ciclo capacitamos a mujeres acerca de la importancia del re-uso y reciclaje y cómo su labor de artesanas del reciclaje impacta de forma positiva”.

“Ya que le dan una nueva vida a un material que de otra forma terminaría en los rellenos sanitarios”, resaltó Julia Novelo Tavera.

Para Cerrando el Ciclo el reciclaje de vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático y la sobreexplotación de los recursos.

Es por ello que diversas empresas y particulares se han unido a los esfuerzos de Cerrando el Ciclo para el acopio de botellas de vidrio.

Además hoy en día se llevan a cabo pláticas y talleres con los colaboradores de las empresas para explicar las ventajas del reciclaje de vidrio e inspirar a más personas a comprometerse con la sustentabilidad.

Sé un agente de cambio 

Sumarse al esfuerzo de Cerrando el Ciclo es sencillo a través de diversas opciones:

  • Difundiendo las acciones que realiza Cerrando el Ciclo.
  • Comprando productos 100% artesanales disponibles en tienda online www.cerrandoelciclo.org ó a traves de la app de Mercado Libre.
  • Participando en pláticas y talleres que realizan de “UpCycling” sobre la importancia de cambiar a un estilo de vida más responsable.
  • Promoviendo las acciones de educación ambiental y reciclaje.
  • Patrocinando campañas de recolección de botellas de vidrio a cambio de productos elaborados por mujeres artesanas.
Cerrando el ciclo, La alternativa en México para el reciclaje de vidrio
Cerrando el ciclo, La alternativa en México para el reciclaje de vidrio

El espacio eco friendly

Después de varios meses de espera, Cerrando el Ciclo inauguró su primera tienda en la Ciudad de México.

La cual tiene como finalidad acercar a los consumidores a conocer todas las posibilidades que tiene el reciclaje de vidrio.

E invitarlos a descubrir el espacio diseñado para la realización de talleres y pláticas en torno a la sustentabilidad ambiental y el bienestar social.

La tienda ubicada en la calle de Coahuila 189, en la colonia Roma, inspirará a los visitantes no sólo a apoyar la protección ambiental a través del reciclaje.

Sino a apoyar a un grupo de mujeres artesanas de Ciudad Nezahualcóyotl, cuya situación económica y social es desfavorable.

“Deseamos que las personas que vengan a nuestra tienda conozcan las acciones que implementamos a favor del medio ambiente”

“Y la pasión con la que las mujeres crean productos hermosos, además de adentrarse al mundo del reciclaje de vidrio”, finalizó Julia Novelo Tavera.

Visita la tienda de Cerrando el Ciclo y únete a una comunidad que trabaja para crear conciencia acerca de la sustentabilidad, el reciclaje y el bienestar social aquí.

No se permite Copy Paste