26.6 C
Mexico City
viernes, abril 25, 2025
Home Blog Page 213

Fairmont Mayakoba, eventos en la naturaleza única

0

Desde la apertura de sus puertas, hace ya 14 años, el hotel Fairmont Mayakoba ha sido sede de inolvidables reuniones y eventos.

Al ser casa de 5 ecosistemas: bosque tropical, manglar, duna costera, canales de agua navegables y del coral Mesoamericano; ofrece los lugares más versátiles con áreas al aire libre para mayor seguridad de sus huéspedes.   

Con el cambio de color a amarillo del semáforo epidemiológico en Quintana Roo, el hotel puede recibir grupos de hasta 55 personas, respetando la sana distancia y tomando las medidas de control sanitario.

Un evento inolvidable

Fairmont Mayakoba cuenta con una selección diversa de salas y espacios para tus reuniones, conferencias y eventos sociales que van de los 58 hasta 1000 metros cuadrados en su centro de convenciones.

De igual manera, ofrece espacios al aire libre, ya sea en la playa o en alguno de los jardines que van desde los 450 a 1200 metros cuadrados para que tu evento pueda ser íntimo y romántico o bien, elaborado y creativo. 

Si prefieres los lugares cerrados para tu evento social, el hotel cuenta con dos magníficos salones: 

Riviera, de 1000 metros cuadrados y Mimosa de 450 metros cuadrados, que están adyacentes a sus respectivos vestíbulos y que pueden ser la ubicación perfecta para una recepción de cóctel.  

Una alternativa que ofrece el hotel para la planificación de tu evento ideal es unirte a la plataforma de Social Tables.

La cual es una de las más avanzadas en la creación de diagramas 3D, donde podrás recrear recorridos virtuales, configurar los asientos de los invitados, programar el check-in y más. 

Un grupo de expertos altamente capacitados te ayudarán a organizar el evento de tus sueños desde la comodidad de tu hogar. 

Si tu sueño es realizar tu evento en la playa a la luz de la luna o con la cálida brisa del mar, Fairmont Mayakoba cuenta con una playa privada, que a su vez es la más grande de la comunidad turística de Mayakoba y una de las playas más hermosas del Caribe.

Naturaleza única 

Algo que caracteriza a la Riviera Maya, además del increíble mar del Caribe, es su riqueza cultural.

Las ruinas mayas y las comunidades locales hacen que este lugar sea único e ideal para disfrutar de reuniones y convenciones para después pasar un buen rato entre colegas.  

Convenientemente ubicado a tan sólo 35 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Fairmont Mayakoba, resort AAA 5 diamantes lo tiene todo: una playa que cuenta con el segundo arrecife de coral más grande del mundo repleto de colorida vida marina, una oferta diversa de lugares para comer o cenar con la mejor oferta gastronómica.

Cinco áreas de piscinas, tiendas de diseñadores, un mercado de productores locales, un campo de golf llamado El Camaleón en donde se organizan torneos internacionales y 240 acres con manglares y canales de agua dulce que recorren la jungla. 

El mejor lugar para reuniones 

Los salones para eventos corporativos y de reuniones, están agrupados en un solo nivel y podrás disponer de una de las ocho salas equipadas con tecnología moderna, internet de alta velocidad y tomas de corriente. 

Además de ser cómodas y frescas, su diseño y detalles elegantes como techos empotrados, maderas exóticas hechas a mano y obras de arte originales te harán sentir como en casa. 

Todos los espacios son flexibles y adaptables al estilo y formato de cada grupo que recibe.  

Hay numerosas actividades que se pueden programar para los grupos: deportes acuáticos, excursiones guiadas, clases de golf, kitesurf y degustaciones de mezcal o cerveza artesanal. 

También se puede recorrer el hotel en bicicleta o caminar por los senderos naturales.  

Disfruta de un tour guiado en catamarán por los canales de agua rodeados de manglares donde podrás disfrutar de la fauna del lugar (monos araña, loros y aves exóticas y coatíes). 

Mide tu destreza y trabajo en equipo en el Camp Mayakoba o relájate después de una ardua sesión de trabajo en el Willow Stream Spa.  

Fairmont Mayakoba es la sede ideal para cualquier evento, ya sea una romántica boda, un menú de degustación para grupos pequeños, un viaje de retiro, una junta de negocios, un evento de ventas o una convención de varios días.

El equipo de profesionales del hotel, te ayudarán a organizar cualquier tipo de evento bajo la temática que desees de manera rápida y creativa para que te dediques sólo a disfrutar del Caribe. 

Para más información visite: www.fairmont.mx/mayakoba 

1er. Encuentro Iberoamericano de Organizadores de Eventos

0

Noun Eventos & Capacitación Ejecutiva se prepara para celebrar el 1er. Encuentro Iberoamericano de Organizadores de Eventos.

Será un gran acontecimiento que reunirá por 1ra. vez a los organizadores de eventos/operadores de congresos/planificadores de bodas, etc. de habla hispana.

Entrevistando a su coordinadora académica, la ceremonialista Silvana Bonsignor nos relata que celebrando: #15AñosDeAulasAbiertas las 24 hrs. este instituto que supo ver las ventajas del e-learning en la formación de profesionales de la industria #MICE.

Ahora organiza este encuentro para celebrar no solo a sus egresados (de México a Argentina, de España a Dominicana…y el resto de los países del continente) también a todos aquellos que forman parte de la industria de los eventos.

Programa flexible

Del 12 al 15 de noviembre se vivirá una experiencia inolvidable divididas en varias zonas.

ZONA EXPO: con stands categorías silver, gold y platinum destinados a firmas proveedoras del sector.

ZONA AUDITORIO: con el dictado de 8 conferencias sea en tiempo real sea on demand para disfrutar de disertantes de alta calidad académica para que los asistentes puedan elegir cuando y cómo verlas regulando libremente sus tiempos.

La ZONA AUDITORIO en cambio celebra la música y el humor: el relax vendrá de la mano de un recital de violines tributo a Coldplay y de un Stand Up titulado “Que no te pase” que narra las desventuras que un organizador de eventos atraviesa durante su celebración.

Todo ello con un objetivo central: generar negocios entre los asistentes y los expositores de este encuentro a fin de hacer de este evento un punto de referencia ineludible en la industria de los eventos.

Acerca de Noun Eventos 

Nõun -palabra griega que significa “conocimiento”, abre sus puertas en febrero de 1998 en Santa Fe, Argentina con el objeto de llenar un vacío.

La falta de empresas especializadas en la organización de ferias y exposiciones, así como la necesidad de formar verdaderos profesionales de la industria de los eventos.

Noun creo en abril de 2001 la División Capacitación Ejecutiva dictando la 1ra. Capacitación Profesional en Organización de Eventos con modalidad presencial del continente americano.

Desde ese entonces son en toda América Latina, un punto de referencia ineludible para empresas privadas/estatales a la hora de capacitar su staff.

Dando respuesta a numerosas demandas de capacitación que fueron llegando de diversos países de habla hispana.

En agosto de 2005 y a través de la plataforma www.nouneventos.com.ar inauguraron una nueva división: el dictado de la Capacitación Profesional en Organización de Eventos bajo modalidad e-learning.

Desde agosto de 2010, su red de más de cien aulas satelitales presentes en Argentina, se han ido sumando las siguientes sedes internacionales:

México, Perú, Colombia, Ecuador, Panamá, Costa Rica y Chile, entre otros países.

Más información visite: https://www.nouneventos.com.ar/

Yucatán lanza nuevo sitio web

0

La Secretaria de Turismo del estado de Yucatán, Michelle Fridman Hirsh, presentó a través de la plataforma del Tianguis Turístico Digital, la nueva marca del destino y el nuevo sitio web de Yucatán.

La campaña #YucatanEsColor, muestra la diversidad y riqueza turística que caracteriza al destino.

#YucatánEsColor

Cabe resaltar que, esta nueva imagen se resalta los pilares por los cuales se caracteriza Yucatán, como ORIGEN, DIVERSIDAD y COLOR.

Mismas que permean en las seis regiones que conforman a este bello estado: Puerto Maya, Rivera Yucatán, Cenotes y Haciendas, Capital del Mundo Maya, Ruta Puuc y Aldeas Mayas y Mérida: Capital del Sur.

A partir de ahora podremos ver #YucatánEsColor representado en el AMARILLO de IZAMAL, el ROSA del FLAMINGO, NATURAL como su ORIGEN, VERDE como la SELVA, CANTERA como la CATEDRAL y ESMERALDA como la COSTA.

Todo esto forma parte de una estrategia que busca posicionar a Yucatán como un destino punta de lanza en promoción turística.

yucatan.travel

Durante la conferencia, también se presentó yucatan.travel un nuevo sitio web de primera clase.

Cabe señalar que la plataforma se trabajó de la mano con especialistas para modernizar y estar a la vanguardia en las últimas tendencias digitales.

Yucatán es un destino con un plan estratégico de reactivación turística que incluye capacitación en medidas sanitarias desarrollo de nuevos productos turísticos, alianzas y un enfoque sostenible del turismo

Entre las nuevas opciones con las que cuenta el sitio web se encuentran un planeador de viaje, un trazador de rutas, un tablero que indica el estatus de los atractivos turísticos abiertos para poder visitarlos.

Así como con horarios y actividades disponibles en once idiomas distintos para vivir experiencias y aventuras inolvidables.

Reactivación turística 

Cabe destacar que Yucatán, a través de la Sefotur, ha trabajado a lo largo estos meses en estrategias que ayuden a una recuperación turística sólida.

A través del desarrollo de nuevos productos, alianzas estratégicas como Mundo Maya, capacitaciones con prestadores de servicios.

Y la implementación de protocolos y distintivos sanitarios para brindar a los visitantes las medidas sanitarias adecuadas para que disfruten su estancia.

Esto es parte del plan de recuperación turística que consta de tres etapas: cuidado a la salud, preservación de la oferta turística, y reactivación del mercado.

Durante la presentación participaron Carlos Javier Ávila Pedraza, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de Sefotur.

Héctor Navarrete, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Yucatán (AHMY), Luis Herrera, Presidente de la AAPROTUY.

Roberto Cantón, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Yucatán, y Gonzalo Rovelo especialista en Turismo de reuniones.

https://yucatan.travel/ es la puerta de entrada para vivir una experiencia inolvidable para todos los gustos.

Para ver la campaña #YucatánEsColor visita el siguiente link así como te invitamos a conocer el nuevo sitio yucatan.travel

Sectur inaugura primer Tianguis Turístico Digital

0

El secretario de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués, encabezó la inauguración del Primer Tianguis Turístico Digital, ceremonia que incluyó un mensaje en video del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En un mensaje video grabado, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el turismo es una actividad fundamental, generadora y distribuidora de riqueza.

En su participación, dirigida a toda la comunidad turística, el Jefe del Ejecutivo expresó que es muy importante esta iniciativa de la Secretaría de Turismo, ya que el turismo es una actividad fundamental no sólo porque produce riqueza, sino que también se distribuye.

Precisó que nuestras bellezas, nuestro pasado histórico y cultural permiten que se beneficien transportistas, los trabajadores de líneas aéreas,  hotelería y restaurantes, así como muchos otros mexicanos que viven del turismo.

“Están todas y todos invitados. No es para presumir, pero México es como el paraíso terrenal; son bienvenidos de todo corazón”, afirmó.

Nueva estrategia de promoción

Por su parte, el secretario Torruco Marqués hizo un reconocimiento a los prestadores de servicios turísticos por confiar en esta nueva estrategia de promoción, sobre todo en tiempos tan complicados como los que hoy vivimos. “Sin su apoyo, esta iniciativa no hubiera sido posible”, aseguró.

Asimismo, agradeció al gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, por su gentileza de ceder el espacio de Acapulco para que en 2021 el Tianguis Turístico presencial se lleve a cabo en Mérida. “Su gran visión y altura de miras demuestran su grandeza”, manifestó.

Explicó que este Tianguis Turístico Digital (TTD) nace como consecuencia de la pandemia del Covid-19 que obligó a posponer para el próximo año la celebración del 45 Tianguis Turístico presencial, que estaba programado para llevarse a cabo en Mérida en marzo pasado.

Miguel Torruco Marqués agradeció al gobierno de Guerrero por su gentileza de ceder el espacio de Acapulco para que en 2021 el Tianguis Turístico presencial se realice en Mérida.

“Ante las nuevas circunstancias que imponía la crisis sanitaria, la Secretaría de Turismo federal implementó una novedosa estrategia que permitiría al sector turístico de México y a sus numerosos destinos, sin excepción, contar con un espacio virtual para llegar a cabo la difusión, promoción y comercialización de sus productos y atractivos. Además, significaría un fuerte impulso a la próxima temporada de invierno”, dijo.

Añadió que, de acuerdo a la paulatina recuperación que ha venido mostrando la actividad turística nacional e internacional a partir de julio, se estima que cerraremos el 2020 con la llegada vía aérea de 8.3 millones de turistas internacionales, lo que representará una contracción del 56 por ciento, comparada con el cierre de 2019.

Sin embargo, sostuvo que esta proyección podría alterarse positivamente, como consecuencia de la reciente reclasificación de la alerta de viajes que emite Estados Unidos hacia México, al bajar del nivel 4 al 3, y de los cambios de color del Semáforo Epidemiológico.

“Con ello, el flujo total del turismo de internación podría mejorar sus expectativas iniciales, disminuyendo su contracción a un 43 por ciento”, señaló.

El titular de Sectur aseveró que hoy el internet es la mayor fuente de información para buscar y planificar vacaciones y viajes de negocios, por ello la importancia de democratizar y digitalizar al sector turístico de México.

No obstante, destacó que el agente de viajes sigue siendo el mejor asesor para viajar de una manera segura, gracias a su constante capacitación, que les ha permitido modernizarse y adaptarse a los nuevos tiempos.

Agregó que el TTD abre una ventana de oportunidad para hacer negocios muy productivos.

Además de que la plataforma contará con los mismos espacios y actividades que el Tianguis Turístico presencial, como salas de exposición, stands, salas regionales, espacios publicitarios, mesa de negocios y un auditorio para ponencia magistrales.

El tianguis turístico digital contará con la participación de 1,964 compradores de 1,185 empresas de 45 países y 217 expositores.

Tianguis Turístico Digital 2020

  • Mil 964 compradores.
  • Mil 185 empresas.
  • 45 países, incluyendo a México.
  • 217 expositores.
  • Las 32 entidades federativas del país participan.
  • 20 mil 838 citas de negocios registradas.
  • 90 por ciento de los expositores manifestaron que ya tienen completas sus agendas.

Turismo interno en 2019

  • Significó un total de 285 millones de turistas.
  • Aportó 102 millones de huéspedes a hoteles.
  • Representó un consumo de 142 mil millones de dólares.
  • Generó el 82 por ciento del consumo turístico total.

Proyecciones para cierre de 2020

  • Ocupación hotelera promedio de 45 por ciento.
  • 13 puntos porcentuales menos que en 2019.
  • Ingreso de divisas por turista internacionales: 10 mil 878 millones de dólares.
  • Ingreso de divisas por turistas internacionales: 55.7 menos que en 2019.
  • Turistas provenientes de Estados Unidos y Canadá: 6.6 millones.
  • Turistas provenientes de Estados Unidos y Canadá: 48.5 por ciento menos que en 2019.

La riqueza de México

  • 35 sitios Patrimonio Mundial.
  • 10 ciudades Patrimonio Mundial.
  • Gastronomía, Patrimonio Mundial.
  • 121 Pueblos Mágicos.
  • 193 zonas arqueológicas abiertas al público.
  • Incluyen Chichén-Itzá, una de las 7 Maravillas del mundo moderno.
  • Programa Tesoros de México: 62 establecimientos.
  • Playas.
  • Bosques.
  • Selvas.
  • Arquitectura del Virreinato de la Nueva España.
  • Tradiciones.
  • Cultura.
  • Artesanías y folclor.
El primer Tianguis Turístico Digital, busca posicionar al sector a escala nacional e internacional para reactivar el flujo de viajeros.

Internet

  • A nivel mundial cuenta con 4 mil 300 millones de usuarios.
  • Esta cantidad significa el 57 por ciento de la población global.
  • Actualmente, 75 por ciento de los viajeros planifican sus viajes usando medios en línea.
  • En México hay 80.6 millones de usuarios.
  • Esto representa el 70 por ciento de la población de 6 años o más.
  • El 56 por ciento de los consumidores conectados compraron un producto del sector viajes en el último año.
  • De esta cantidad, el 77 por ciento hizo su última compra a algún destino nacional.

Más información visite: https://tianguisturistico.com/digital/

Un nuevo mundo para los viajes

0

El informe “Un nuevo mundo para los viajes” (The New World of Travel), publicado por Skyscanner, explora algunas de las principales tendencias en los sectores de los viajes en la actualidad.

Los viajeros exigirán a empresas turísticas y destinos un nivel de transparencia “sin precedentes”

“Los viajeros se están adaptando a los cambios en las restricciones de viaje y esperan hasta el último minuto. Las búsquedas de viajes para dentro de una semana crecieron un 16% con respecto al 2019” explica el buscador de viajes.

Y a largo plazo, la aspiración de realizar grandes viajes sigue estando ahí. Así, en un año marcado por los confinamientos y las restricciones de desplazamientos, “los viajeros españoles sueñan con realizar viajes de larga distancia de nuevo. Nueva York, Tokio y Bogotá están en el Top 10 de destinos de viaje más buscados para 2021”, indica Skyscanner.

Nuevas tendencias

“Los viajeros, en la medida en que pueden y desean viajar, están definiendo nuevas formas de explorar el mundo”, apuntó Moshe Rafiah, CEO de Skyscanner.

“Ya sea planificar y viajar con menos antelación, valorar en profundidad los riesgos antes de decidirse o exigir un nivel de transparencia sin precedentes para reservar con tranquilidad, todos estos cambios de mentalidad están dando forma a los viajes del futuro”, explica.

El análisis de los datos de Skyscanner confirma también que la intención de viaje dentro del territorio nacional ha ido en aumento debido a los cambios en las restricciones a la movilidad.

La recuperación no será homogénea

Según indica el informe, “los patrones de búsqueda de vuelos nacionales, regionales e internacionales sugieren que el ritmo de recuperación no será homogéneo, sino que dependerá de la economía global, y vendrá de la mano de las compañías de bajo coste”.

Y es que según sostiene Skyscanner, las aerolíneas low cost “serán quienes lideren la recuperación, gracias a sus planteamientos comerciales y sus modelos punto a punto”.

“Al mismo tiempo, la reducción de los ingresos procedentes de los viajes de negocios en el caso de otras aerolíneas invita a replantear este segmento de mercado”, añaden los directivos de la compañía.

Los viajeros reservarán con menos antelación.  

Psicología de los viajes

Por otra parte, “entre quienes todavía quieren viajar, ha surgido un nuevo y complejo proceso de toma de decisiones que depende de la voluntad individual de asumir riesgos”.

“Ahora tienen prioridad factores de cinco tipos: vinculados a la salud, económicos, sociales, éticos y relacionados con el ocio”.

Por ejemplo, aquellas personas con cierta disposición a planificar un viaje se plantearán preguntas del tipo: ¿Reservo antes de quedarme sin ingresos? O bien ¿Reservo ya aprovechando que ahora es barato?

En cambio, las personas que parecen menos dispuestas a viajar son aquellas más preocupadas por los aspectos sanitarios y éticos, pues se están planteando cuestiones del tipo “Es muy peligroso viajar hasta que no haya una vacuna”; “No quiero contagiar a mis padres a mi regreso”; o incluso “No quiero ser responsable de introducir el COVID en países con baja incidencia de coronavirus”.

“Puesto que la salud sigue siendo uno de los grandes obstáculos para la recuperación del sector, es fundamental restaurar la confianza y la seguridad”, remarcan los autores del informe.

Los viajeros valorarán todos los riesgos (sanitarios, económicos e incluso éticos).

La sostenibilidad preocupa menos

Por otra parte, “las investigaciones apuntan a que la preocupación por la sostenibilidad ya no es una de las prioridades para muchos viajeros”.

“Sin embargo, a medida que empieza a reactivarse el turismo en los destinos que estaban más masificados, el sector tiene una oportunidad única de reconducir los patrones anteriores en beneficio de las comunidades locales, el medioambiente y los turistas”, concluye Skyscanner.

El informe completo se puede descargar aquí

Bodas en Jamaica: íntimas, impresionantes e inolvidables

0

Las parejas de todo el mundo están reinventando los planes de boda en este nuevo paisaje y, aunque optan por ceremonias más pequeñas e íntimas, su deseo de un lugar impresionante e inolvidable para el gran día sigue siendo el mismo. 

Con las fronteras de Jamaica ahora abiertas a los viajeros internacionales y un conjunto completo de protocolos de salud y seguridad, los viajeros que sueñan con un destino idílico para casarse no necesitan buscar más allá de las playas vírgenes de la isla, cascadas tropicales, alojamientos de clase mundial y famosos hospitalidad.

“Como el principal destino para bodas y lunas de miel en el Caribe, estamos encantados de dar la bienvenida a las parejas a Jamaica para celebrar su gran día”, dice Donovan White, Director de Turismo de Jamaica. 

“Además de nuestra variedad de fondos naturales para cada tipo de ceremonia, tenemos una lista impresionante de expertos en bodas y lunas de miel en la isla disponibles para nuestras novias y novios”. 

“Con estrictos protocolos en nuestros alojamientos y atracciones, el destino sigue siendo una de las mejores opciones para las parejas de todo el mundo “.

Las propiedades más románticas de Jamaica:

Sandals Resorts

Marsha-Ann Brown Donaldson, Directora de Romance en Sandals Resorts compartió recientemente que «El amor no se cancela» con la reapertura por etapas de sus propiedades Sandals Montego Bay, Sandals Royal Caribbean y Sandals Negril & Beaches Negril. Desde la reapertura en junio, Sandals ha organizado un total de 55 bodas en todas sus propiedades, ya que las parejas buscan celebraciones más remotas e íntimas.

En todas las propiedades, la capacidad de invitados a la boda se redujo en un 50% para garantizar la protección de todos los viajeros.

Se han implementado diversos protocolos de seguridad para mejorar la experiencia de boda durante COVID-19, los cuales incluyen: la puesta en práctica de 18 puntos de contacto de limpieza en todas las propiedades, sesiones virtuales de planificación previa para ayudar en la coordinación de la boda, el cambio de buffets a menús a la carta y distanciamiento físico durante las ceremonias de boda y actividades previas a la boda.

Las parejas también pueden esperar la reapertura de Sandals South Coast el 1 de octubre de 2020.

La propiedad se sometió a una renovación multimillonaria que incluye la adición de un nuevo moderno recinto para bodas en el ala Italian Village del resort, 20 de las primeras suites Swim-up Rondoval del mundo y las renovadas suites Dutch Village.

Las renovadas suites ya están aceptando reservas para llegadas a partir del 10 de diciembre de 2020.

Jamaica Inn

Jamaica Inn ofrece vistas incomparables del resplandeciente Mar Caribe y las majestuosas montañas de Jamaica.

Desde la reapertura del destino, la clásica propiedad introdujo un nuevo nivel de seguridad e higiene para las parejas, los invitados a la boda y el personal por igual.

La propiedad requiere una capacidad máxima de 50 personas para eventos, uso de mascarillas por el personal y controles de temperatura, entre otras medidas.

Como respuesta a las demandas de los viajeros, la propiedad ofrece servicios aún más a la medida para parejas que desean una ceremonia más pequeña y personalizada, con la ayuda de un especialista en bodas en el lugar.

Jamaica Inn ofrece ahora un 20% de descuento en paquetes de boda y una tarifa especial para alojamiento en grupos disponible para los invitados a la boda. 

GoldenEye Resort

GoldenEye Resort ha sido el epítome del glamour de la década de 1950 desde que el autor de James Bond, Ian Fleming, construyó por primera vez la suntuosa propiedad en el pueblo de Oracabessa, en la costa norte de Jamaica.

También es una excelente opción para pequeñas ceremonias de boda privadas con capacidad para hasta 10 invitados.

Las parejas también pueden elegir entre una variedad de otras opciones privadas, incluyendo ubicaciones en la playa privada Fleming Beach y el jardín Sunken Garden, cada área con capacidad para 30 invitados.

Los protocolos implementados en la propiedad para las ceremonias de boda incluyen la instalación de estaciones de desinfección de manos alrededor de la propiedad, requisitos de mascarillas para todo el personal y procedimientos rigurosos de limpieza diaria de todas las áreas, entre otras políticas nuevas.

Jakes Hotel

En el corazón de la costa sur de Jamaica, el Hotel Jakes en Treasure Beach es un hotel boutique chic y bohemio que comprende coloridas cabañas y bungalows con vista al mar.

Jakes se enorgullece de ser auténticamente jamaiquino al organizar ceremonias de boda íntimas para parejas en la legendaria playa de Treasure Beach o en una glorieta con vista a la playa.

Las estadías de luna de miel son adiciones comunes en los paquetes de bodas en Jakes, y las parejas optan por extender su escapada de bodas en bungalows frente al mar con masajes en el Driftwood Spa.

Desde la reapertura en julio, Jakes ha implementado varios protocolos de salud y seguridad, incluidos los requisitos de mascarillas para todo el personal, controles de temperatura para el personal y los invitados y estaciones de desinfección de manos instaladas alrededor de la propiedad.

Desde las clásicas escapadas junto a la playa, hasta ceremonias frente a exuberantes y coloridas selvas tropicales, las parejas que elijan Jamaica como el destino para su boda atesorarán recuerdos inolvidables en los años venideros.

Más información visite: www.visitjamaica.com/

No se permite Copy Paste