16.2 C
Mexico City
lunes, abril 28, 2025
Home Blog Page 215

México recibirá al World Wellness Weekend 2020

0

México recibirá por segunda ocasión consecutiva al evento global de bienestar World Wellness Weekend, iniciativa que promueve los beneficios de un estilo de vida saludable y en equilibrio.

Bonnie Backer, embajadora en México de World Wellness Weekend y fundadora de Satteva, Spa & Wellness Concepts.

En entrevista con Bonnie Backer, embajadora del evento en México informó que a partir del día de mañana y hasta el domingo 20 de septiembre se realizará la cuarta edición de World Wellness Weekend alrededor del mundo.

Salud y Bienestar mundial 

Una iniciativa fundada por Jean-Guy de Gabriac e inspirado en el Objetivo de Desarrollo Sostenible No.3 de la Organización Mundial de la Salud: La salud y el bienestar mundial.

Cabe destacar que, este año, World Wellness Weekend destacará la importancia de trabajar para crear una comunidad dirigida hacia el bienestar del planeta.

“Nos hemos planteado cómo podemos convertirnos en una mejor sociedad para el planeta, pues el concepto wellness vás más allá de lo físico, nos lleva a otro nivel de conciencia en cuanto a nuestra relación con la Tierra”, comentó en entrevista Bonnie Backer, embajadora en México de World Wellness Weekend y fundadora de Satteva, Spa & Wellness Concepts.

“La pandemia por covid-19 nos ha dejado clara la prioridad que debemos darle al bienestar de nuestro cuerpo y nuestra salud mental, más en este momento en donde temas como la economía, la falta de contacto físico y el caos nos hacen vivir con incertidumbre”, informó Bonnie Baker.

Pilares de Bienestar 

World Wellness Weekend se basa en cinco pilares de bienestar a través de los cuales se busca generar una reconexión con el planeta y con nosotros mismos:

-Nutrición y alimentación: Aquí entenderás la necesidad de tener consciencia sobre nuestras comidas. Recordemos que no solo es nutrir el estómago, sino también el alma y los sentidos.

-Descanso y restauración: Hoy en día mucha gente duerme con su celular. Esto, ha generado una mala calidad del sueño y un impedimento para lograr nuestra recuperación.

-Movimiento y vitalidad: Podrás descubrir la importancia de sentir nuestra conexión con el tiempo y espacio, mejorando tu salud y energía.

-Propósito y solidaridad: Encontrar el propósito de nuestras vidas nos puede traer grandes beneficios. Esta sesión abordará ese tópico y, a su vez, se recalcará lo importante que es entregarle algo más al mundo.

-Serenidad y mindfulness: Se enfoca en la importancia de estar realmente consciente de tu vida, así como de meditar.

Evento Global 

World Wellness Weekend se realizará en diversas partes del mundo gracias a la colaboración de más de 5 mil establecimientos enfocados en el bienestar en 120 países.

Quienes donarán una actividad de 60 minutos durante el fin de semana, con acceso libre a todos los interesados que quieran acercarse al mundo del bienestar.

Cabe señalar que participarán distintos establecimientos y profesionales a lo largo de la República Mexicana, ofreciendo actividades gratis y abiertas al público, ya sean físicas o virtuales.

Estos son algunos de los más representativos:

  • Yucatán – Chablé Resort Yucatán y Chablé Maroma
  • Estado de Quintana Roo y Municipio de Tulum – Alejandro Leo – Wellness & Spa Consultant
  • Los Cabos – Waldorf Astoria Los Cabos Pedregal y Hilton Los Cabos
  • San Miguel de Allende – Hotel Real de Minas y El Santuario
  • Baja California – Casa Magaña Estudio / Galería y Holístico Beva
  • Puerto Vallarta – Hotel Mousai y Villa Del Palmar Flamingos
  • Ciudad de México – Davines / Comfort Zone

Sé parte del evento World Wellness Weekend donde diferentes destinos turísticos trabajarán para inspirarte y recordarte que el bienestar es una relación indispensable entre el cuerpo y uno mismo.

¡Es momento de transformarte y sentirte bien!

Para enterarte de las actividades programadas en tu ciudad, por favor consulta World Wellness Weekend y sus redes sociales: Instagram: @wwweekendmex y Facebook: wwweekendmex

Fitur alista su sección Fitur Mice

0

Fitur 2021, la primera gran cita anual de la industria del turismo en España, convoca a los profesionales del turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos en su sección Fitur Mice el próximo año.

La feria organizada por IFEMA celebrará su 41 edición entre los días 20 al 24 de enero en Feria de Madrid.

La feria, que hasta ahora mantiene su formato presencial, ofrecerá un punto estratégico para el encuentro entre la oferta y la demanda especializadas en este segmento clave para la dinamización de la industria turística en el ámbito global.

Sección MICE

En esta edición, la sección FITUR MICE ofrecerá un espacio propio durante las dos jornadas previas a FITUR 2021 (días 18 y 19 de enero), para la celebración de estas reuniones en un ambiente profesional, orientado a establecer contactos eficientes y generar negocio.

La sección MICE cuenta, como cada año, con la colaboración de MITM Events, empresa especializada en la organización de eventos B2B para la industria MICE, y el apoyo de la red de Delegaciones de IFEMA en el mundo.

Se estima una media de 30 citas agendadas por cada participante.

Fitur Mice se completará con un programa de networking integrado por la celebración de diferentes actos sociales que permitirán ampliar contactos y reforzar vínculos entre los participantes.

Sobre FITUR

FITUR es una de las grandes ferias líderes en el panorama mundial de eventos turísticos y cita imprescindible para la comunicación de la industria del turismo con los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.

Organizada por IFEMA la Feria de Madrid, tiene como objetivo generar un entorno de confianza y de recuperación para empresas y destinos. 

No en vano, FITUR es la plataforma que inaugura el calendario internacional de ferias de turismo.

Permitiendo a los profesionales la primera toma de contacto con esta industria y establecer las   líneas de trabajo que marcarán la pauta de todo el ejercicio.  

Todo ello concentrado en cinco días de actividad comercial y de negocio  que pondrán el foco en volver a situar a  la oferta turística, nacional e internacional.

En una vitrina de alta visibilidad orientada a  fortalecer este sector esencial para el crecimiento de la economía,  y mostrar sus tendencias de futuro en  clave de especialización, tecnología y sostenibilidad. 

Más información visite: www.ifema.es/fitur

Aeroméxico lanza “Home Office” en la playa

0

Aeroméxico ha lanzado la campaña Home Office en la Playa para clientes de Gran Plan, el cual ofrece facilidades para trabajar vía remota desde algunos destinos como Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos.

Con este nuevo producto Aeroméxico invita a sus clientes a cambiar el concepto de trabajo en casa.

Y combinar sus actividades con los atractivos que ofrecen importantes destinos de playa en México.

Los clientes de Gran Plan pueden elegir viajar a Cancún, Puerto Vallarta o Los Cabos desde ahora y hasta el próximo 18 de diciembre.

Llévate el trabajo de vacaciones

Los programas incluyen estancias desde cuatro noches con tarifas especiales y facilidades como:

  • Internet de alta velocidad.       
  • Disponibilidad de oficina privada.
  • Alimentos y bebidas ilimitados.
  • Tours y actividades de relajación.
  • Ascenso a la siguiente categoría de habitación. 
  • Descuentos en hospedaje y alimentos para niños.

Para esta campaña, Velas Resorts y Grupo Posadas se suman con nueve hoteles y, junto con Aeroméxico, ofrecen una experiencia de viaje, trabajo, estancia y esparcimiento bajo los más estrictos protocolos de salud e higiene.

A estos 3 destinos de playa Aeroméxico opera más de 140 vuelos a la semana desde sus principales centros de operaciones en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

La compañía ha reconocido a las autoridades y empresas de los estados de Quintana Roo, Jalisco y Baja California Sur, por los esfuerzos coordinados de promoción en favor de la actividad turística.

Gran Plan

Cabe destacar que Gran Plan es un programa del Grupo Aeroméxico que permite adquirir transportación aérea y hospedaje en una misma compra con tarifas y promociones exclusivas.

De manera opcional, los viajeros pueden reservar transportación terrestre, renta de autos, tours y actividades locales.

La oferta de paquetes está disponible en todos los destinos que opera Aeroméxico de manera directa.

Más información: aeromexico.com

Sabores de la Riviera Nayarit

0

Disfruta del inigualable sabor de la gastronomía de Riviera Nayarit, reconocida como Patrimonio Cultural Intangible del Estado.

Sin duda, la comida nayarita es un imperdible de la región por sus distinguidos sabores del mar y la fusión de éstos con el tradicional maíz.

#DesconéctaReconectaRN

Si visitas este mágico paraíso, te dejamos algunos de los restaurantes que enaltecen la gastronomía.

Siendo reconocidos representantes del destino por su combinación de sabores que los hace un imperdible para todos aquellos que gustan del buen comer:

  • La Peska Seafood en la Cruz de Huanacaxtle, la opción por excelencia para disfrutar de mariscos frescos traídos desde el mercado de la Cruz de Huanacaxtle y disfrutar de un ambiente agradable, aparte que su ubicación y el magnífico servicio que brindan, hacen de este restaurante un lugar perfecto para ir a comer.
  • Loma 42 Bahía en Nuevo Vallarta, nos ofrece una experiencia culinaria inigualable ya que, su parrilla y horno de leña, combinado con los mejores ingredientes y perfectas proporciones, hacen que la comida sea excepcional. Una opción imperdible para los paladares exigentes.
  • Nicksan en Nuevo Vallarta, la fusión perfecta de la comida japonesa y mexicana hacen que este lugar sea un referente en Nuevo Vallarta. La creatividad y pasión de los chefs ha contribuido a enaltecer los restaurantes gourmet de la zona.
  • Oso´s Fish Market Restaurant en la Cruz de Huanacaxtle, un paraíso escondido con vista hacia la Marina Riviera Nayarit. Con una variedad de mariscos frescos que los pescadores de la bahía se encargan de recolectar a diario, el restaurante cuenta con las recetas más ricas y tradicionales del mar, las cuales hacen de este lugar un perfecto complemento para una tarde sin preocupaciones.
  • Sabal Playa en Flamingos, nos ofrece una amplia variedad de recetas hechas con fauna del mar y la tradicional cocina mexicana., mientras disfrutas de la mejor vista a la bahía.
  • Venazú en el W Punta de Mita, es un restaurante que combina la alegría de la cultura mexicana y de su cocina, Venazú es famoso por sus cálidos colores tropicales y sus sabores contemporáneos, sin duda es una experiencia inigualable.
  • Culi’s Restaurant & Bar en Bucerias, un restaurante bar con la mejor selección de mariscos, así como pastas y cortes, y una extensa carta de coctelería y vinos.

Restaurant Week

Estos siete restaurantes serán parte de la edición número 16 de Restaurant Week.

Dónde 49 reconocidos restaurantes de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta ofrecerán innovadores menús de tres tiempos a precios reducidos. 

Organizado por Vallarta Lifestyles Media Group, Restaurant Week está completamente apoyado con la promoción a nivel nacional e internacional de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit, así como de los distintos organismos turísticos de Puerto Vallarta.

La lista de los 49 restaurantes participantes, así como sus exquisitos menús, puede ser consultada en restaurantweekpv.com/participants.

Para conocer más sobre este y otros eventos, visita: www.rivieranayarit.com.mx 

AUTOMEC será plataforma permanente de negocios

0

Reed Exhibitions está expandiendo su portafolio de productos y recursos que incrementarán esa conexión en un ambiente completamente digital. 

“Seguiremos desempeñando nuestro papel, con toda la potencialidad que la combinación de soluciones analógicas y digitales puede alcanzar”, afirma Claudio Della Nina, CEO de Reed Exhibitions Brasil.

AUTOMEC

El primer gran evento de Reed Exhibitions en esa nueva fase de la industria de eventos será la Automec, el mayor evento de negocios de autopartes de Latinoamérica.

El cual reunirá, del 06 al 10 de abril, en São Paulo Expo, a las principales marcas de repuestos y reparación con soluciones para el mercado de vehículos ligeros, pesados y comerciales.

Con la cancelación o postergación de varios eventos en Brasil y el mundo, debido a la COVID-19, las promotoras y organizadoras aceleraron las inversiones en plataformas digitales.

Para Automec, que en 2019 reunió a 74 mil visitantes y casi 1200 expositores del segmento de reparación, repuestos y partes de automotores, de 62 países diferentes.

Reed Exhibitions ya había estado estudiando el uso de lo virtual incluso antes de la pandemia, según Luiz Bellini, Director del Portafolio de Autopartes y Nuevos Sectores de Reed Exhibitions

“Identificamos en la última edición, una gran oportunidad en acciones proactivas en los medios sociales, que alcanzaron a más de 2,7 millones de personas en las redes sociales y 250 mil interacciones en los 2 meses previos a la feria y hasta un mes después del evento”, recuerda Bellini. 

“El resultado representó un aumento del 144% y 291%, respectivamente, en comparación con el mismo periodo de la edición anterior”.

Hablando de negocios

El mercado de autopartes, repuestos y reparación representa en Brasil cerca del 5% del PIB, aproximadamente $ 365 mil millones BRL, según datos del BNDES de 2019.

Un análisis del potencial de negocios realizado por Reed Exhibitions durante la última edición de la Automec, mostró que ese mercado alcanzaba $ 24 mil millones BRL en oportunidades de negocios.

La estimación resulta de una encuesta realizada durante la acreditación de los visitantes, quienes declararon tener un presupuesto superior a $ 1 millón BRL para nuevos negocios.

También, de acuerdo con el levantamiento, cerca del 50% de los visitantes tenían poder de decisión final o influencia para ello en sus empresas. 

Digitalización

Para la 15ª edición de la Automec, el próximo año, ReedExhibitions está realizando mejoras profundas en varios estudios que van más allá del flujo de visitas a su sitio web.

Ha estado trabajando con ahínco en un nuevo concepto que impulsará las actividades y experiencias de todos los participantes en el evento. 

“Reed está avanzando en la digitalización de una forma estratégica que va hacer que Automec se transforme, de un gran evento bienal, en una plataforma permanente de negocios”, afirma Ricardo Barbosa, gerente de Automec.

En la edición del próximo año, además de la información ya disponible sobre los productos y servicios, los expositores podrán presentar virtualmente, a sus públicos, informes, realizar webinars, compartir e-books y programar reuniones, por ejemplo, entre otras experiencias avanzadas.

Este ambiente virtual, totalmente reformulado, estará disponible para los participantes para alentar el interés y la generación de negocios por un periodo permanente, es decir, antes, durante y tras la realización de la feria. 

El evento presencial se mantendrá como un punto indispensable de encuentro estratégico para la consolidación de alianzas, negocios, conocimiento y relaciones.

Más información visite: https://www.feriasinfo.es/Automec-M7409/Sao-Paulo.html

BCS, destino seguro y confiable

0

Baja California Sur (BCS) está avanzando en la recuperación del mercado turístico internacional y da certeza a los viajeros que es un destino seguro y confiable. 

Luis Humberto Araiza López, secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES)

Luis Humberto Araiza López, secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), señaló que con acciones firmes y responsables están listos para retomar su potencial turístico.

Certificaciones sanitarias 

Lo anterior luego de que Grupo Aeroportuario del Pacifico (GAP) se convirtiera en la primera empresa en certificarse dentro del programa de Acreditación de Medidas Sanitarias para Aeropuertos (AHA).

Lo que significa que los Aeropuertos Internacionales de La Paz y Los Cabos, cuentan con esta distinción.

AHA reconoce el compromiso de los aeropuertos con la seguridad de los pasajeros, empleados y usuarios.

En dicho programa se consideran todas las áreas y etapas del proceso que lleva a cabo el pasajero en el aeropuerto.

Incluyendo el acceso a la terminal, check-in, control de seguridad, salones VIP, tiendas comerciales, alimentos y bebidas.

Proceso de abordaje, control de pasaportes y aduana, zona de recogida de equipajes y área de salidas.

Al respecto, el también presidente de la ASETUR, destacó que contar con servicios aéreos profesionales y comprometidos con la salud ante la pandemia por Covid-19, resulta fundamental para motivar el arribo de turistas.

Los aeropuertos de La Paz y Los Cabos cuentan con acreditaciones de medidas sanitarias, lo que contribuye a la recuperación turística de BCS.

Conectividad aérea 

Así como para mantener la sanidad de los destinos, en especial, ahora que BCS está recuperando e incrementando su conectividad.

En ese sentido, recordó que el pasado mes de agosto la aerolínea TAR agregó nuevas rutas a su itinerario.

Mismas que conectan a la ciudad de La Paz con Mazatlán, Hermosillo, Ciudad Juárez y Querétaro.

En tanto que el 10 de septiembre Aeroméxico inició operaciones en Los Cabos-Guadalajara; y para noviembre la empresa  Eastern Air Lines pondrá en marcha el vuelo directo Los Cabos-Nueva York.

“La conectividad aérea es una pieza clave para la reactivación y restablecimiento de la industria turística”.

“Y en este tenor, el que GAP haya certificado sus aeropuertos, mismos que están en dos de los principales destinos de nuestro estado, es un componente que impulsa y contribuye a que Baja California Sur retome su presencia y recupere su potencial turístico a nivel internacional”, indicó Araiza López.

En Baja California Sur, el turismo representa más de 70% del PIB de la entidad e incide sobre otros tres sectores: construcción de hoteles, agricultura y pesca.

Además, genera más de 100,000 empleos directos y otro número igual de indirectos.

La entidad ha incrementado y fortalecido su conectividad aérea

Más información: https://setuesbcs.gob.mx/

No se permite Copy Paste