18.9 C
Mexico City
miércoles, septiembre 17, 2025
Home Blog Page 219

“All in NYC”: Campaña de Nueva York

0

El próximo 21 de octubre a las 11.00 am se llevará a cabo “All in NYC”, la campaña de reactivación turística en Nueva York presentada por Neextt Talk.

Fred Dixon, presidente y CEO de  NYC & Company
Fred Dixon, presidente y CEO de NYC & Company

Cabe destacar que, Fred Dixon, presidente y CEO de NYC & Company,  compartirá las últimas noticias en torno a la recuperación del turismo en esa ciudad.

Así como algunas de las estrategias que están implementando para reactivar la actividad turística en el destino.

La representación de la Oficina de Turismo en la Ciudad de México, señaló que Dixon, con una experiencia de más de 23 años en la industria del turismo.

Se ha encargado de desarrollar e implementar estrategias de desarrollo de convenciones y marketing turístico de la ciudad de Nueva York a nivel internacional.

Fred se unió a NYC & Company en 2005 y lideró la expansión agresiva y exitosa de los esfuerzos de marketing internacional de la ciudad.

Durante ese tiempo, y con un enfoque estratégico en el aumento de las visitas y el gasto de los visitantes, NYC & Company se centró en los mercados globales emergentes expandiendo rápidamente la presencia de la ciudad.

Durante la conferencia los participantes tendrán una mirada al futuro de Nueva York.

Una ciudad que es ejemplo del comportamiento de salud y seguridad que pronto será natural para todos.

Nueva York representa la economía turística más grande del mundo.
Nueva York representa la economía turística más grande del mundo.

Se espera que todos puedan unirse al esfuerzo de NYC & Company y la ciudad de Nueva York para restaurar la confianza del consumidor.

Y mostrar solidaridad con la industria para lograr que Nueva York vuelva a funcionar como siempre de forma segura.

Acerca de NYC & Company 

NYC & Company es la organización oficial de mercadeo de destino para los cinco condados de la ciudad de Nueva York. 

Su misión es maximizar las oportunidades de viajes y turismo en toda la ciudad, generar prosperidad económica y difundir la imagen dinámica de la ciudad de Nueva York alrededor del mundo.

Es por ello que, ha creado NYC & Company un equipo profesional de ventas y marketing que es el núcleo de la estrategia de la organización para aumentar las visitas y el impacto económico en toda la ciudad.

Para seguir en vivo “All in NYC”, la campaña de reactivación del turismo en Nueva York, la octava sesión de la segunda temporada de Neextt Talks, regístrate aquí

Acerca de Neextt Talks

Además, con el objetivo de generar nuevas ideas que ayuden a impulsar el turismo, Neextt (una marca de Grupo BT) creó #NeexttTalks.

Una serie de webinars donde verdaderos protagonistas del sector comparten sus experiencias, historias y puntos de vista, con la única intención de reactivar la industria turística.

Neextt es la plataforma digital que propone ideas frescas e impulsa  nuevos (y retadores) escenarios para transformar la industria del turismo.

Neextt Talks: Inspiración para la industria turística
Neextt Talks: Inspiración para la industria turística

Para saber más de Neextt Talks visita: neextt.com

Hard Rock Hotel Vallarta ofrece “viajes a la carta”

0

La cadena RCD Hotels reabrió las puertas del Hard Rock Hotel Vallarta, con su nuevo concepto all inclusive “a la carta” en las costas del Pacífico mexicano.

A medida que México avanza en el control de la pandemia en varios de sus estados, y particularmente en algunos importantes polos vacacionales.

Las cadenas hoteleras siguen abriendo sus hoteles y resorts, pero adaptados a la llamada “nueva normalidad”, en la que la demanda se muestra extremadamente exigente en términos de bioseguridad.

El estado de Jalisco se encuentra en el nivel “naranja” del semáforo epidemiológico mexicano.

Pero aún así las propiedades vienen reabriendo sus puertas con cupos máximos de ocupación y, desde luego, con un incremento en los tiempos de limpieza y mayores medidas de seguridad durante toda la experiencia.

Viajes a la carta 

En ese marco, también se puso en marcha el Hard Rock Hotel Vallarta, la propiedad de RCD Hotels, que ya se encuentra recibiendo a estos “nuevos” turistas que buscan hoy “viajes a la carta” pero con los beneficios del clásico all inclusive.

Según lo informó la cadena, el cierre momentáneo de las instalaciones hoteleras permitió elaborar una serie de medidas de sanidad para enfrentar a la pandemia, y brindar “una total confianza con sus invitados al momento de recibirlos”.

De hecho, Hard Rock Hotels All Inclusive, junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y NSF, elaboró los protocolos “Hard Rock SAFE + SOUND y S.A.F.E.” (Safe And Friendly Environment Experience), para atender las necesidades de higiene y salud, tanto de los empleados como de los turistas.

Entre las iniciativas se incluyen controles en la temperatura, marcadores de distanciamiento social y el libre contacto con los pedidos.

En este aspecto, aseguran que el resort de Puerto Vallarta se encuentra “funcionando con éxito” y que los huéspedes viven esta resignificada experiencia “con entusiasmo”.

Al momento del check-in, los pasajeros deben atravesar una cámara térmica que detecta la temperatura corporal, y luego se procede a higienizar sus pertenencias y sus manos en la recepción.

En ese instante, a cada uno se le entrega un kit con mascarillas, alcohol en gel y desinfectante bacterial para utilizar durante toda la estadía.

Y ante un potencial caso positivo de COVID-19, se les brinda la atención médica correspondiente.

De acuerdo a Leonel Reyes, director corporativo de RCD Hotels, “las medidas de prevención se están siguiendo al pie de la letra” y “a cada turista se le explica la importancia del distanciamiento social y el uso de mascarilla”.

“En tanto, en las áreas comunes los invitados deben utilizar tapabocas, a la vez que encuentran estaciones de alcohol en gel distribuidas por todo el hotel”.

Hard Rock Hotel Vallarta se encuentra trabajando de manera habitual, respetando las medidas sanitarias”, aseveró.

Pero tal vez una de las mayores adaptaciones de los hoteles all inclusive durante la pandemia haya sido el servicio buffet.

Para mantener el distanciamiento, el Hard Rock Hotel Vallarta dispuso un menú a la carta, al que los huéspedes pueden acceder desde su teléfono, con un código QR, y hacer la orden de lo que desean.

Asimismo, se incorporó un nuevo canal de comunicación vía WhatsApp, donde los encargados del hotel comentan las distintas actividades diarias y shows, además de recibir las consultas.

Y es que, según RCD, muchos viajeros hoy están dispuestos a viajar, pero bajo un experiencia más personalizada, lo cual da forma a la “nueva normalidad”.

Más información: www.hardrockhotels.com

Irapuato, donde las reuniones rinden frutos

0

Consolidada como una urbe industrial y de negocios, Irapuato cuenta con las ventajas competitivas para realizar eventos de primer nivel, desde la infraestructura, hasta los atractivos y servicios.

Ciudad de Irapuato
Ciudad de Irapuato. Crédito de Foto por: Luis Moncada

En la época de la Colonia, el fértil suelo de esta ciudad le valió el apodo de “Granero de la Nueva España”.

Mucho tiempo después, el emperador Maximiliano de Habsburgo introdujo directamente un cultivo que la convirtió en la “Capital Mundial de las Fresas”.

Para finales del siglo pasado, hace poco más de dos décadas, el éxito de la Expo Agroalimentaria Guanajuato sembró la idea de impulsar un nuevo segmento de turismo.

Y hoy, como siempre en esta pródiga tierra, Irapuato presume una copiosa cosecha de hoteles, recintos, proveedores y atractivos que sin duda la han puesto en el mapa de México como un destino donde los eventos dan muy buenos frutos.

¿Por qué Irapuato?

Considerada como una de las ciudades con mayor desarrollo industrial, la segunda urbe más grande e importante del estado de Guanajuato, Irapuato es un destino con mucha más experiencia de la que se cree en temas de turismo de negocios y reuniones.

Empresas japonesas, alemanas, francesas y estadounidenses que han instalado sus plantas en los corredores industriales de las cercanías, le han dado este expertise y vocación, pero más importante aún, han hecho que la ciudad desarrolle esa infraestructura que el sector de las reuniones demanda para poder florecer: desde hoteles de categoría turística hasta recintos especializados.

Así nos lo confirmó Carlos Maya, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Irapuato, quien indicó que en la ciudad ya hay más de 3 mil habitaciones propias, que se pueden complementar con pernocta en destinos aledaños para manejo de grupos grandes y experiencias combinadas.

Carlos Maya, director de la OCV de Irapuato
Carlos Maya, director de la OCV de Irapuato. Crédito de Foto por: Luis Moncada

Cuenta también, con un recinto ferial de 10 mil metros cuadrados, como es Inforum Irapuato, con espacios libres de columnas y una resistencia de piso de 25 toneladas por metro cuadrado, que lo hacen ideal para expos de gran formato.

Asimismo, se tienen los 3 mil metros cuadrados del Centro de Convenciones de Irapuato con capacidad para albergar hasta 1,100 personas en sus siete grandes salones que permiten tener eventos simultáneos.

Los hoteles mismos tienen su oferta propia de espacios ideales para distintos tipos de eventos, tal es el caso del Centro de Negocios del Hotel Galería Plaza o el del HS Hotsson Hotel que ofrece 700m2 de piso equipado con la mejor tecnología, una decoración única y el mejor personal capacitado para asegurar el éxito en los eventos.

Ventajas competitivas

Por otro lado, Sergio Castellanos, presidente de la OCV Irapuato, destacó la privilegiada ubicación de la ciudad como una de sus principales ventajas competitivas en el mercado de reuniones.

Y es que, estratégicamente, Irapuato es el centro de encuentro de las tres metrópolis más importantes del país: Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, lo que brinda a los eventos un amplísimo mercado.

Irapuato cuenta, además, con magníficas vías carreteras que lo conectan con las principales ciudades del estado, desde la vecina Salamanca hasta la también industrializada León o las muy turísticas Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, lo que permite combinar experiencias.

Castellanos enfatizó, por otra parte, que Irapuato se ha posicionado en los últimos años como una metrópoli líder en atracción de inversión extranjera gracias a su dinámico crecimiento y desarrollo industrial.

Sergio Castellanos, presidente de la OCV Irapuato
Sergio Castellanos, presidente de la OCV Irapuato. Crédito de Foto por: Luis Moncada

Cuenta con un excelente clima, un alto nivel de calidad de vida, 6 centros de investigación reconocidos a nivel Latinoamérica, una amplia oferta educativa de alto nivel, 21 cámaras y asociaciones.

Mano de obra calificada y proveedores de servicios no sólo muy profesionales, sino, al mismo tiempo, sumamente cálidos, que le ponen un toque humano a cualquier encuentro, haciendo sentir a los invitados más que bienvenidos.

La modernidad de Irapuato, su infraestructura industrial, la calidez de su gente y variada oferta de servicios turísticos, han hecho de Irapuato una ciudad distinguida e ideal para la realización de congresos, ferias, convenciones, eventos deportivos, religiosos, educativos y culturales de gran impacto.

Atractivos

Lo único que este destino estaba quedando a deber eran productos turísticos y en eso, justamente, es en lo que se han enfocado en los últimos años, según nos lo contó Guadalupe González, Directora de Turismo Municipal.

De primera mano pudimos constatar que el lado B de esa cara de acero del destino industrial es un espíritu de pueblito tradicional que brinda amplias posibilidades enfocadas en el turismo de naturaleza y rural.

Al centro de la oferta está, desde luego, el producto estrella: la Ruta de la Fresa, que nos transporta a la historia y actualidad de estos cultivos que le han dado identidad a la urbe.

Pudimos conocer todo sobre este manjar carmín, desde sus diferentes técnicas de cultivo, hasta las variedades que se producen –fresa festival, camino real y salviole, principalmente–.

Imagina poder llevar a los grupos de invitados a una convención a vivir la experiencia de tomar una canasta para cosechar el fruto y probarlo al pie de su origen, algo que sin duda deleitará más que el gusto, el resto de sus sentidos.

Fábrica de dulces “La Cristalita”--
Fábrica de dulces “La Cristalita”. Crédito de Foto por: Luis Moncada

Y al tour se puede sumar una experiencia gastronómica que involucre esta fruta en los platillos, así como, de postre, una visita a la fábrica de dulces “La Cristalita”, especializada en la elaboración de fresas cristalizadas (azucaradas, con chile o con chocolate), congeladas y mermeladas.

Otra muy buena actividad para romper el ritmo de las convenciones es un paseo en el Fresibús, que destaca los principales atractivos de este destino colonial e histórico, que justamente está aprovechando este tiempo para remodelar su rostro más tradicional: el centro.

Ecoturismo

Pero no todo es fresa. En la Capital Mundial de las Fresas, también hay lugar para sorprenderse con sabores no sólo distintos, sino bien diferenciados.

Nos llamaron mucho la atención productos con gran potencial para grupos como el Centro Turístico Peñasola, un lugar que es excelente para una buena aventura que saque lo mejor del espíritu competitivo y fomente el trabajo en equipo.

En este lugar, se puede realizar desde senderismo, hasta rappel, ciclismo de montaña, observación de aves en su estado natural y mucho más.

Todo al aire libre, con el inmejorable clima de la región y su amplia biodiversidad, que se alberga entre indescriptibles paisajes, coronados por un enorme monolito donde se puede hacer escalada tradicional.

Más o menos en la misma línea, de actividades al aire libre, se encuentra Rancho Providencia Ecocamp, un campamento 100% mexicano que ofrece la oportunidad de vivir increíbles experiencias en un entorno de convivencia con la naturaleza, los animales, la agricultura, el deporte y el aprendizaje dirigido a diferentes grupos de edades que comparten vivencias para toda la vida.

Orientado a fomentar una conciencia de preservación ecológica entre niños y jóvenes, el lugar puede adaptarse para ofrecer a grupos de convencionistas experiencias inolvidables de team building.

Además, cuenta con espacios bien acondicionados para realizar pequeños eventos en un ambiente diametralmente distinto al que brinda la ciudad.

Así pues, ofrece tres zonas principales: La Providencia con capacidad de hasta 80 personas, alberca, asadores, juegos infantiles, canchas de fútbol y básquetbol, zona de tipis y fogatas, ideal para eventos sociales.

También están La Palapa, con el mismo aforo: La Palapa, un tanto más formal, y El Lienzo Charro, que es la zona más exclusiva con toda la infraestructura y ambiente propios de estos lugares.

Rancho La Cumbre
Rancho La Cumbre. Crédito de Foto por: Luis Moncada

Salud y Bienestar

Ya enfocándose más en asuntos de bienestar, aparece una tercera opción al aire libre: Rancho La Cumbre, un hotel urbano que ofrece la experiencia del tradicional baño de temazcal, conducido por guías especializados y experimentados.

El lugar tiene cinco temazcales con capacidades distintas, desde Casa Fuego que es para parejas, hasta El Cielo con capacidad para grupos de hasta 14 personas.

Para redondear la experiencia, el Rancho La Cumbre ofrece una opción de comida ancestral preparada por cocineras tradicionales.

Y se puede participar en un taller de macetas, aprender de la flora local o vivir una fogata entre teepees, con chocolate caliente y pan tradicional, algo que sin duda dejará a los grupos con un muy buen sabor de boca.

Finalmente, entre las actividades ecoturísticas para realizar en los alrededores de esta gran ciudad industrial no podemos dejar de contar un tour clásico por la presa La Purísima, un área natural protegida ideal para el avistamiento de aves endémicas y migratorias.

Con esto y mucho más por ofrecer, Irapuato completa el círculo de ventajas que lo colocan como un destino a tomar en serio en el turismo de reuniones, a la altura de sus pares estatales como San Miguel de Allende, León y la propia capital del Guanajuato que ya están bien posicionados en el sector MICE.

Y es que Irapuato ya lleva un buen camino andado, solo hace falta que lo haga notar aún más.

Ing. Marcos Sánchez Estrada, Gerente General de Asociación del mercado de la capital mundial de las fresas A.C. Crédito de Foto por: Luis Moncada

¿Quieres conocer más de Irapuato? Visita aquí.

El entretenimiento será parte del 1er. Encuentro Iberoamericano

0

Como parte del programa de actividades preparadas por Noun Eventos & Capacitación Ejecutiva celebrando sus #15AñosDeAulasAbiertas las 24 hrs.

Además del dictado de 12 conferencias magistrales este encuentro, que se celebrará del 12 al 15 de noviembre completamente virtual.

Ofrecerá un recorrido por varias zonas: zona expo, zona auditorio, etc., actividades ligadas al entretenimiento que se desarrollarán en zona relax con el siguiente calendario:

Zona Relax 

1-El viernes 13 de noviembre se presentará un recital a cargo del violinista ecuatoriano Juan Carlos Arciniega que rendirá tributo a Coldplay

2-El sábado 14  de noviembre un stand up a cargo del colombiano Mauricio González, que, en su monólogo llamado “Que no te pase” repasará los vaivenes e imprevistos que pueden vivir los organizadores de eventos

3-Por último y cerrando cuatro días a pura capacitación y networking el domingo 15 el mexicano Fernando Muñoz impartirá la sesión MINDFULNESS: LA IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES EN LOS NEGOCIOS

El pase full para vivir esta experiencia se obtiene visitando: https://1encuentroorganizadoreseventos

Acerca de Noun Eventos 

Nõun -palabra griega que significa “conocimiento”, abre sus puertas en febrero de 1998 en Santa Fe, Argentina con el objeto de llenar un vacío.

La falta de empresas especializadas en la organización de ferias y exposiciones, así como la necesidad de formar verdaderos profesionales de la industria de los eventos.

Noun creo en abril de 2001 la División Capacitación Ejecutiva dictando la 1ra. Capacitación Profesional en Organización de Eventos con modalidad presencial del continente americano.

Desde ese entonces son en toda América Latina, un punto de referencia ineludible para empresas privadas/estatales a la hora de capacitar su staff.

Dando respuesta a numerosas demandas de capacitación que fueron llegando de diversos países de habla hispana.

En agosto de 2005 y a través de la plataforma www.nouneventos.com.ar inauguraron una nueva división: el dictado de la Capacitación Profesional en Organización de Eventos bajo modalidad e-learning.

Desde agosto de 2010, su red de más de cien aulas satelitales presentes en Argentina, se han ido sumando las siguientes sedes internacionales:

México, Perú, Colombia, Ecuador, Panamá, Costa Rica y Chile, entre otros países.

Más información visite: https://www.nouneventos.com.ar/

Riu lanza herramienta de última generación

0

Riu Hotels & Resorts acaba de presentar Riu Pro, su nueva herramienta para profesionales de la industria turística.

Y es que, según subrayan desde la cadena, “los agentes de viajes han sido históricamente los aliados de nuestro crecimiento y siguen siendo clave en nuestra comercialización”.

Innovación para el sector 

Por ello ha apostado por desarrollar esta herramienta de última generación, potente, ágil y versátil, que ofrece en una misma página web todo lo que el agente necesita para desarrollar su labor profesional.

Este proyecto, como indican fuentes de la cadena, “nace de la voluntad de facilitar al máximo el trabajo a los agentes de viajes y después de escuchar activamente sus necesidades y deseos”.

La pandemia prolongada del coronavirus, según añaden las mismas fuentes, ha facilitado el tiempo necesario para dar el empujón final a este proyecto que conlleva una importante innovación al área de comercialización de Riu.

Así como una gran optimización del tiempo y los recursos, tanto de Riu como de los propios agentes. 

No en vano, como recuerda su consejero delegado, Luis Riu Güell, “los agentes de viajes han sido clave en nuestra historia”.

Luis Riu Güell, CEO de RIU Hotels & Resorts

“Todo empezó con aquella primera visita a las agencias de viajes de Alemania que en 1954 sirvió a mi padre Luis Riu Bertrán para contratar las 80 camas de nuestro primer hotel Riu San Francisco”.

El portal para profesionales 

“Desde entonces, nuestra relación con los profesionales del sector no ha hecho más que crecer”.

“Por tradición, por lealtad y por la enorme importancia que tiene para nuestro negocio, era clave para nosotros ofrecer al profesional lo último en tecnología para que pueda seguir acompañándonos al menos 65 años más”, destacó Luis Riu.

La nueva herramienta incorpora en la misma página web el programa de fidelización Riu Partner Club, el acceso a la base de datos y banco de imágenes del sistema Riu Brand Center.

Así como toda la información, noticias y novedades de la cadena que son relevantes para los agentes de viajes.

Para más información visite: www.riupro.com 

Viajes burbuja, la opción para viajar en pareja

0

Los viajes burbuja se han convertido en una opción interesante entre las parejas que desean retomar sus planes de viajar enfocándose en espacios donde la exclusividad y las experiencias les brinden estancias cómodas y seguras.

Las parejas podrán disfrutar su viaje burbuja entre exclusivas amenidades y amplios espacios en el Caribe mexicano

Ante esta creciente tendencia turística, Desire Riviera Maya Pearl Resort recibe a los viajeros burbuja para hacerles realidad todos sus sueños y fantasías.

Exclusivo para parejas 

Este exclusivo resort para parejas (21+) de concepto ropa opcional, es un complejo de tan sólo 88 suites, con una atmósfera de sensualidad que atrae a los visitantes a disfrutar de exclusivas experiencias para adultos.

Las parejas podrán llevar su viaje burbuja a un nivel superior al disfrutar su estancia desde alguna de las más exclusivas suites que darán el toque perfecto para vivir unas vacaciones irrepetibles:

Master Suite. Con terraza y alberca privada, estas cinco suites de espacios amplios y decoración que evocan libertad, lujo y sensualidad se convierten en el espacio ideal para aquellos viajeros que además de exclusividad y privacidad.

Buscan crear momentos de romanticismo en el que el oleaje del mar y las puestas de sol, enmarquen el escenario perfecto para recobrar la intimidad y reconectar como pareja.

Penthouse Passion. Las siete suites más exclusivas de Desire cuentan con terraza panorámica y piscina de inmersión privadas, desde donde las parejas podrán disfrutar espectaculares atardeceres o increíbles cenas románticas que despertarán su lado más erótico.

Entre las amenidades que ofrece estas suites, se destaca el servicio de mayordomo personal y de traslados privados gratuitos al aeropuerto.

Una vez elegida la mejor suite para su viaje, los visitantes podrán disfrutar de experiencias de libertad que reforzarán su relación al ganar confianza y seguridad.

Para dar el siguiente paso en este resort “Ropa opcional”, animarse a dejar el traje de baño en el camastro para tomar el sol y obtener un bronceado perfecto, nadar en el tranquilo mar o dar una caminata tomados de la mano por la playa sintiendo el aire fresco sobre su cuerpo.

Por otro lado, visitar ALLURE Spa se convierte en una parada obligatoria para disfrutar de una variedad de exclusivos tratamientos relajantes.

La experiencia Desire incluye todo incluido

Una experiencia más allá de la seducción

Adicionalmente, las parejas podrán aderezar su estancia disfrutando de otras experiencias exclusivas, como:

El Fantasy Menu, una selección de las más ardientes fantasías que cobran vida en sus habitaciones; Noches Tema que hacen descubrir o redescubrir su lado más erótico.

Playrooms que elevan la temperatura; una oferta gastronómica de calidad internacional que integra platillos afrodisiacos; así como, una atmósfera de sensualidad y áreas de ropa opcional para sentirse en libertad.

Con estas y otras exclusivas experiencias, Desire Riviera Maya Pearl Resort da la bienvenida a las parejas que, en el ánimo de volver a viajar, buscan espacios y amenidades para disfrutar unas merecidas vacaciones.

Considerando todas las medidas sanitarias y brindándoles las comodidades que esperan de un resort todo incluido.

Desire Riviera Maya Pearl Resort mantiene su compromiso con sus visitantes, mediante la implementación de medidas sanitarias recomendadas por las autoridades.

Así como, el Desire´s Seductive & Sanitized, protocolo de seguridad e higiene para ofrecer estancias seguras y placenteras.

Original Group se especializa en ofrecer experiencias únicas, sólo para adultos, en los destinos más representativos alrededor del mundo.

Para mayor información, visite www.desire-experience.com

No se permite Copy Paste