20 C
Mexico City
lunes, abril 28, 2025
Home Blog Page 219

Grupo Brisas es elegida como una Súper Empresa

0

Grupo Brisas una vez más y por seis años consecutivos ha sido nombrada una Súper Empresa para trabajar por la organización Top Companies.

Grupo Brisas a lo largo de los años se ha distinguido por su constante y consolidado crecimiento en su portafolio de negocios.

Así como en la creación e implementación de productos y servicios vanguardistas para sus huéspedes.

Paralelamente, se ha ocupado en lograr un crecimiento personal, profesional y laboral para sus colaboradores.

Súper Empresa 2020

Como parte de su estrategia de capital humano, Grupo Brisas ha sido nombrada una Súper Empresa para trabajar por la organización Top Companies y la revista Expansión.

Desde su primera clasificación en el ranking, y hasta la fecha, Grupo Brisas ha estado siempre ubicado dentro de los primeros 30 lugares de las empresas que cuentan de 500 a 3,000 colaboradores.

Además de que en los últimos 5 años ha sido reconocida como una organización culturalmente poderosa.

Haciendo así honor a su cultura de enfoque total al capital humano y de empleador responsable.

Adicionalmente a la clasificación ya mencionada, el grupo recibió el año pasado el premio al 3er. Lugar por haber presentado uno de los mejores videos como empresa reconocida participando en el Tercer Concurso de Video #ILovemyTOPjob 2020.

Con todo lo anterior es imposible hablar de Grupo Brisas sin pensar que se ocupa y preocupa por el bienestar de sus colaboradores y la comunidad.

Logrando participación y apoyo a través de programas internos y de la mano de Fundación Brisas, donde se ofrece de forma sistemática, respaldo social, educativo, psicoemocional, legal y médico.

Grupo Brisas sigue posicionándose como una gran empresa para trabajar en México y un ejemplo a seguir para la industria que constantemente está buscando mejorar su cultura de capital humano.

Acerca de Grupo Brisas 

Grupo Brisas es una empresa 100% mexicana fundada en 2001, cuenta con 3 marcas insignia:

NIZUC Resort & Spa, categoría 5 diamantes; Las Brisas, dirigido al segmento leisure y grupos, y Galería Plaza, dirigido al viajero de negocios y grupos.

Las tres divisiones logran conjuntar un amplio abanico de productos y servicios de lujo en los principales destinos de la República Mexicana, con un total de 2,738 habitaciones, ofreciendo los más altos estándares a nivel mundial.

Próximamente se sumarán a la cadena tres nuevos hoteles de la marca: San Jerónimo en la Ciudad de México, León y uno más en Monterrey.

Esta exitosa marca hotelera, continuará con planes de expansión a futuro, consolidándose día con día como líder en el mercado.

Para más información visita brisas.com.mx

Certifican al Centro Internacional de Congresos de Yucatán

0

La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), entregó el Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias Yucatán al Centro Internacional de Congresos (CIC) en la ciudad de Mérida.

Michelle Fridman Hirsch, titular de SEFOTUR Yucatán, entregó el certificado de Buenas Prácticas Sanitarias Yucatán al Centro Internacional de Congresos (CIC).

La importancia de esta certificación para el CIC destaca al tratarse de uno de los recintos pertenecientes al sector MICE del Estado.

Cabe destacar que Yucatán Meetings, es la marca responsable de la comercialización del destino, incluyendo la totalidad de sus recintos y salones públicos y privados disponibles para la industria de reuniones.

Así como la atracción de todo tipo de eventos bajo la nueva normalidad.

“El equipo de Yucatán Meetings está muy orgulloso de haber obtenido el Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias para el Centro Internacional de Congresos de Yucatán”.

“En dónde estamos comprometidos con la salud de nuestros clientes y colaboradores, a través de la adecuada ejecución de protocolos para recintos”, comentó la Mtra. Virginia Arana Pérez encargada de la dirección general del mismo. 

Mientras que Michelle Fridman Hirsch, titular de SEFOTUR Yucatán, quien entregó dicho certificado destacó que “Este certificado, nos posiciona como un referente mundial en materia de bioseguridad”.

“Ahora llega a nuestro Centro Internacional de Congresos, como un referente de que nuestro segmento MICE, que representa el 1.5% del PIB nacional y una enorme contribución a nuestro estado, comience con su proceso gradual de reactivación utilizando las mejores prácticas sanitarias”.

Tecnología de vanguardia 

https://twitter.com/MeetinMEX/status/1299681016546762753

Cabe mencionar que el CIC forma parte de los recintos más importantes en Turismo de Reuniones de Yucatán.

Además de ser uno de los más modernos que cuenta con tecnología de punta, con un sistema de certificación LEED Geen Building en nivel Platino que cumple con los requisitos de liderazgo de energía y diseño ambiental, que lo convierten en un edificio ecológicamente responsable.

Cuenta con 50 mil metros cuadrados de construcción total y de estos casi 10 mil en dos plantas, son para la realización de eventos, divididos en 26 salones y es el único recinto de su tipo.

Con un cenote natural en su interior, que se considera un elemento emblemático de la dedicación y compromiso de la ciudad con el desarrollo sustentable.

Acerca del Certificado 

Como se ha mencionado con anterioridad, el Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias Yucatán, fue diseñado con un alto sentido de sustentabilidad y responsabilidad social.

Se basa en protocolos de prevención de propagación de infecciones, con los objetivos de brindar certeza sanitaria a la cadena de valor del sector, inspirar confianza a visitantes y, sobre todo, proteger la salud de la gente.

El programa considera información científica actual, procedimientos de prevención de propagación de infecciones (POSI), recomendaciones internacionales y esquemas de calidad, como Punto Limpio y Distintivo H.

Así como principios sustentables de atención en centros turísticos durante la contingencia por Covid-19, emitidos por las Secretarías de Salud (SS) y Turismo (Sectur) federales.

El Certificado, sin costo para prestadores de servicios en esta primera etapa, es sencillo de implementar en cualquier nivel de previa acreditación.

El registro de empresas dio inicio el pasado 27 de marzo y sigue abierto, junto con la convocatoria, en www.certificaturismo.yucatan.gob.mx.

Más información visite: yucatan.travel

AMPROFEC: The New Experience EXPO

AMPROFEC realizó The New Experience EXPO, en el World Trade Center de la Ciudad de México, ensayo exclusivo para los profesionales de esta industria, en el cual analizaron los retos y perspectivas del sector ante la emergencia sanitaria de Covid-19.

Organizado por AMPROFEC, The New Experience EXPO presentó exitosamente un ensayo antes del reinicio de foros B2B.

En este exitoso ejercicio, previo al reinicio de actividades, representantes y especialistas de la industria hablaron del futuro de este sector, de las nuevas reglas y tendencias, la organización de exposiciones en tiempo de crisis, así como del reto para lograr una reapertura con recintos seguros.

Según datos del Barómetro de la UFI, el impacto negativo de la pandemia en el segmento de exposiciones en el mundo, refleja que durante los meses de abril y mayo pasados 73 por ciento de las empresas se declararon “sin actividad”.

A nivel mundial, los ingresos para el primer semestre de 2020 cayeron dos tercios en promedio, en comparación con el mismo periodo del año pasado, y se estima que para este año los ingresos globales representarán solo 39% de los obtenidos en 2019.

Sin embargo, el barómetro destaca que 57% de las industrias del sector, confían en que la pandemia de Covid-19 confirmará el valor de los eventos cara a cara y su pronta recuperación, antes de que concluya este año.

Las reglas del juego 

The New Experience EXPO analizó el proceso de reactivación, el impacto nacional e internacional de la pandemia en las ferias y exposiciones, las medidas de reactivación, así como la adopción de nuevos protocolos de seguridad y el restablecimiento de la industria.

De igual forma, evaluó las acciones a considerar para la organización de eventos presenciales, las soluciones y adaptaciones de los recintos para generar espacios seguros para visitantes y expositores.

Además de medidas aplicadas al montaje de alimentos y bebidas, y la reconfiguración de los espacios al interior de los recintos feriales.

Adicionalmente, los especialistas comentaron sobre la tendencia para organizar eventos híbridos, que combinarán la modalidad presencial con actividades virtuales, los procesos para adaptar la industria de eventos y el análisis de casos de éxito.

En el The New Experience EXPO profesionales de la industria analizaron los retos y las nuevas reglas en la organización de eventos.

Las conferencias magistrales y las ponencias “Easy Talks”, tuvieron el objetivo de brindar las herramientas para desempeñar de manera innovadora las distintas actividades que conlleva realizar una exposición, convención o congreso.

Listos para la reapertura 

The New Experience EXPO, contó con el apoyo de COMIR y el patrocinio del World Trade Center, así como con la participación de empresas organizadoras de exposiciones, congresos y convenciones, nacionales y aquellas con amplia experiencia en la organización de eventos B2B a nivel global.

Por otra parte, compañías proveedoras de montajes, registro, diseño, entre otros rubros, se dieron cita para promover sus innovaciones y servicios de frente a la reapertura de esta industria.

“The New Experience EXPO contó con todos los protocolos de sanidad y las autorizaciones correspondientes para llevarlo a cabo”.

“Fue un éxito al comprobar que la industria está lista para la reapertura de eventos de negocio en el país y los participantes siguieron todos los protocolos establecidos”, aseguró Celia Navarrete, Presidenta Nacional de la AMPROFEC.

“Agradecemos el apoyo de COMIR y el patrocinio especial del World Trade Center para llevar a cabo The New Experience EXPO, sin duda tuvimos un evento insignia para todo el sector”, añadió.

La AMPROFEC integra a más de 165 empresas y cuenta con 30 años de experiencia en apoyo y representación de los líderes de la industria y su cadena de valor, integrada por organizadores, recintos, prestadores de servicios, diseñadores y constructores de stands.

La Industria de Exposiciones lista para la reapertura

Más información: www.amprofec.org

Healthia Medical Spot LATAM será virtual

Del 20 y 21 de noviembre se llevará a cabo de forma digital Healthia Medical Spot LATAM“, congreso transdisciplinario que abordará los retos del sector salud en la actualidad.

Healthia Medical Spot LATAM es una interfaz web diseñada para que durante 2 días se participe e interactúe de forma completamente virtual en el intercambio de conocimientos en el sector salud.

El cual ha ganado actualmente la máxima prioridad a nivel internacional en su lucha por el SARS-CoV-2.

Asimismo, durante este encuentro de profesionales se establecerán contactos con empresas, expertos y líderes de diferentes disciplinas, que permitan a los expertos de la salud generar una estrategia de digitalización en su práctica profesional.

Programa

Por tal motivo, los ejes temáticos están pensados en cumplir con las expectativas de los profesionales y de un público con el interés de ampliar sus conocimientos y estar en contexto con los temas más importantes en la actualidad.

Los contenidos que se abordarán serán los siguientes:

  • Diagnóstico y tratamiento de pacientes con COVID-19
  • Transformación de los sistemas de salud en Latinoamérica en el contexto post COVID-19
  • Panorama de la medicina exponencial en Latinoamérica
  • Empoderamiento y liderazgo en el profesional de salud de Latinoamérica

El evento se dividirá en dos áreas: Congreso virtual y Zona de Exposición.

En el Congreso Virtual el usuario podrá acceder a diferentes sesiones y actividades académicas dirigidas por líderes y expertos multidisciplinarios.

Incluidas Conferencias Magistrales, Foro de Discusiones y Talleres con el fin de intercambiar, reflexionar y debatir conocimientos.

Por otro lado en la Zona de Exposición se llevarán a cabo Networkings entre usuarios y especialistas así como el acceso de Stands Virtuales y Marketplace de productos profesionales en el sector de la salud en Latinoamérica.

Importancia 

“Una crisis de los sistemas de salud como la que estamos viviendo a nivel internacional es un reto para realizar un cambio trascendental en la relación que los profesionales de la salud tienen con la innovación y tecnología”.

“Healthia Medical Spot LATAM surge como un foro de encuentro virtual transdisciplinario para que los profesionales de la salud tengan acceso seguro a conocimientos, soluciones y herramientas de utilidad”.

“Con la finalidad de generar un cambio de paradigmas y adaptar los sistemas de salud de Latinoamérica a los requerimientos post COVID-19”, aseguró el Dr. Enrique Cruz Guzmán, Presidente del Comité Organizador de Healthia Medical Spot LATAM.

Quien además se desempeña como Director del Comité de Medicina y Tecnología en la Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos.

Ante un año lleno de retos mundiales para el sector salud, Healthia Medical Spot LATAM será la plataforma que reúna a los mejores especialistas para lograr la innovación en la industria a través de implementación de las nuevas tecnologías.

Más información: HealthiaMedicalSpotLATAM

Chefs Chihuahuenses impulsan Turismo Gastronómico

0

El Fideicomiso de Promoción Turística Ah Chihuahua, en alianza estratégica con Vallarta Nayarit Gastronómica y con el apoyo de Chefs Chihuahuenses, se llevó a cabo el Primer Panel Virtual Gastronómico.

Chef Investigadora Ana Rosa Beltrán del Río

Este evento de transmisión vía streaming, contó con la participación de la Chef Investigadora Ana Rosa Beltrán del Río, originaria de la región de Delicias, Chihuahua; el Chef Oscar Cortazar, Propietario de La Cocineria Bistro, originario de la ciudad de Chihuahua.

Y el Chef Oscar Herrera, Propietario de los Restaurantes Flor de Nogal y Taft-Díaz proveniente de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Secretos Gastronómicos 

Los tres embajadores gastronómicos del estado compartieron con la audiencia, los secretos gastronómicos del estado más grande de México.

La primera en exponer fue la Chef Beltrán del Río con el tema Agrobiodiversidad de la Sierra tarahumara, Productos y Técnicas en peligro de extinción quien hizo énfasis en la vital importancia que tiene apoyar a los productores de la sierra.

Pues el consumo de productos regionales endémicos por parte de chefs y cocineros en sus respectivos restaurantes o servicios de catering, impulsa la economía regional.

Detalló las problemáticas actuales que ponen en peligro de extinción tanto la variedad de ingredientes endémicos como las técnicas de preparación tradicionales.

“El conocimiento del acervo culinario de nuestro estado debe fomentarse desde el nivel académico para que los estudiantes cuenten con información verificada y al ser egresados tengan empatía hacía sus propios sabores que brindan identidad única”.

“También considero que la labor periodística es de vital importancia en  la difusión de esta información para generar cambios de fondo”, compartió la investigadora.

Chef Oscar Cortazar

Por su parte el Chef Cortazar, bajo el tema: La innovación para crear propuestas de tendencia gastronómica, compartió que al declararse la contingencia en el estado y tener que cerrar puertas decidió no cruzarse de brazos por responsabilidad con su equipo.

Presentó entonces una edición especial de Sotol en alianza con Los Magos y las ventas generadas fueron brindadas al equipo de La Cocineria.

Para poder seguir operando, fue el primer restaurante en la ciudad en implementar el servicio de entrega a domicilio.

“Es momento de innovar, de proponer, de experimentar más que nunca, más que siempre para poder adaptarnos como equipo a las circunstancias adversas”.

“Debemos cuidar a nuestros colaboradores, un modelo de negocio sano permite tener buenos sueldos para que trabajen bien comprometidos y sintiendo que su esfuerzo es bien valorado”, señaló el Chef.

Kichens MX 

Para continuar el evento, el Chef Óscar Herrera compartió su perspectiva de: La restauración en tiempos de COVID, reflexionando sobre su fiel creencia en que la gastronomía puede ser el catalizador o factor de cambio.

Reconoció la labor y disposición del Fideicomiso de Promoción Turística Ah Chihuahua para promover la gastronomía y ahondó en los detalles de Kichens MX, la iniciativa que propuso junto con su equipo para impulsar a Chefs y cocineros que deseen emprender en el sector de la restauración.

Chef Oscar Herrera

Esta iniciativa con apoyo del FIDEAPECH es la primera incubadora de starups culinarias y no se limita a un formato o estilo de comida aunque si está pensada para apoyar a los chihuahuenses que decidan operar en la región de Juárez, en esta primera etapa.

Los solicitantes aprobados accederán a la mentoría y asesoría del equipo completo del Chef Herrera, no sólo a nivel instalaciones y operaciones sino administrativo y de marketing para fortalecer la marca incubada.

Vallarta Nayarit Gastronómica

Como parte de las novedades, tanto los moderadores, Consuelo Elipe y Carlos Elizondo fundadores de Vallarta Nayarit Gastronómica y Francisco Moreno Villafuerte, Director del Fideicomiso de Promoción Turística Ah Chihuahua.

Anunciaron oficialmente en conjunto la participación del destino con su oferta gastronómica en la próxima edición del evento a realizarse del 29 al 31 de Octubre de 2020 en un formato híbrido: presencial, virtual y con transmisión vía streaming.

El Lic. Moreno Villafuerte, agradeció al apoyo de la plataforma aliada VNG un encuentro culinario para que conozcan La Sazón de Chihuahua y a sus diferentes embajadores.

También se anunció un segundo panel virtual, ahora dedicado a las casas Vinícolas establecidas en el estado y sus diferentes etiquetas multipremiadas cuya fecha se anunciará en próximos días.

Más información visite: https://visitachihuahua.com/

Posadas: Home Office y Home School

0

Posadas, la operadora hotelera líder en México, presentó su nuevo concepto Home Office y Home School.

Un nuevo concepto dirigido para huéspedes (solos, en familia o con amigos) que buscan salir de casa para seguir con sus actividades, pero alejándose de la monotonía y huyendo por unos días del lugar donde han permanecido tantos meses.

Ahora en la nueva normalidad los hoteles pueden ser el ambiente ideal para trabajar o estudiar desde ubicaciones increíbles”.

“Como las haciendas Fiesta Americana Hacienda San Antonio el Puente Cuernavaca y Fiesta Americana Hacienda Galindo Resort and Spa, o destinos mágicos como el Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende o el Grand Fiesta Americana Oaxaca”, destaca Enrique Calderón.

Viaja con Confianza 

Cabe resaltar que, Posadas desarrolló un programa global de prevención, higiene, desinfección y sanitización denominado ‘VIAJA con confianza’.

Para los más de 180 hoteles de las marcas Live AquaGrand Fiesta AmericanaFiesta AmericanaThe ExploreanFiesta InnGamma y one.

Esto incluye la asesoría del Centro Médico ABC y una colaboración con la empresa 3M para la aplicación de sus productos los cuales están aprobados contra el SARS-CoV-2 por la EPA, en las distintas áreas de sus  hoteles.

“Estamos preparados para que el hotel sea el lugar más seguro para estar después de nuestras casas”.

“Que nuestros huéspedes comiencen a utilizar nuestros espacios no sólo para vacacionar, sino también para continuar con sus responsabilidades de home office o que sus hijos tomen sus clases en línea con la ventaja de cambiar de ambiente garantizando su seguridad y con las mejores facilidades” destaca Enrique Calderón, vicepresidente de operación hotelera de Posadas.

Enrique Calderón, vicepresidente de operación hotelera de Posadas.

Los protocolos para brindar las mejores experiencias incluyen:

Habitación

Se llevan a cabo nebulizaciones al finalizar la estadía del huésped y de manera semanal, también desinfección de aparatos electrónicos, sanitarios y superficies de contacto como apagadores, chapas, entre otros, con especial énfasis en el teléfono y control remoto.

También se han retirado de las habitaciones artículos sensibles al contagio como tazas, cafeteras y papelería.

Con respecto a los blancos el lavado es diario, son retirados por la camarista y colocados en una bolsa para su transportación.

En la lavandería se ha asignado a una persona encargada de la recepción de blancos, quien procesa las prendas bajo estrictos protocolos de limpieza.

Áreas comunes y recepción

La limpieza y desinfección en estas áreas, ha incrementado su frecuencia.

Al recibir al huésped se le toma la temperatura y se le entrega un kit de confianza que incluye cubrebocas, gel antibacterial y toallas húmedas desinfectantes.

A todos los colaboradores también se les toma la temperatura y se realizan procesos de desinfección en zapatos y uniformes, además de incentivar el uso de cubrebocas.

En las recepciones están instalados acrílicos para evitar el contacto directo y los procesos de check in y check out se han digitalizado.

El equipaje de los huéspedes también es sujeto a un nuevo procedimiento, ya que pasa por un proceso de desinfección antes de ingresar al hotel.

Alberca, gimnasio y spa 

Se incrementa la frecuencia de desinfección de estos espacios y se limita su capacidad.

Se han establecido cupos máximos en alberca y mayor distancia en camastros, cabañas y sombrillas.

El spa, tiene restringido el acceso en áreas húmedas y la masajista preparará cabinas y habitaciones de tratamientos en frente del huésped.

Se utilizarán mist de aromaterapia, en lugar de acercar las manos con aceite para que el huésped lo pueda percibir.

Alimentos y restaurantes

En todos los restaurantes se ha reducido la capacidad de comensales aplicando sana distancia entre las mesas y el número de personas en cada una.

Está activado el servicio de “grab and go” (tomar y llevar), temporalmente todos los servicios de buffet están suspendidos y los platillos calientes que se preparaban para buffet, ahora se realizan al momento.

Para evitar el uso de los menús físicos, todos los restaurantes los han sustituido por manteletas desechables d uso único, que ofrecen un código QR para descargar los menús disponibles.

Más información de promociones y reservaciones al 800 504 5000 o en viajaconviaja.com

No se permite Copy Paste