15.5 C
Mexico City
lunes, septiembre 15, 2025
Home Blog Page 197

Cifras clave 2020 de Bco Connects

La compañía presenta algunas cifras clave de este exclusivo servicio

Cifras Clave
Foto: Cortesía Bco Congresos

Cifras clave 2020 de Bco Connects fueron dadas a conocer  de los eventos virtuales e híbridos organizados en 2020.

Estas cifras, reflejan la capacidad de innovar y reinventar su modelo de negocio para adaptarlo a las circunstancias de la pandemia.

Su filosofía de mejora, los llevó a poner en marcha Bco Connects, un servicio 360º de organización integral de eventos híbridos y virtuales.

André Vietor, Director Ejecutivo de Bco Congresos, destacó las bondades de dicho producto:

“Bco Congresos puso a disposición un servicio 360° que ofrece una de las mejores plataformas para eventos híbridos o virtual”.

Ello, gracias a su experiencia acumulada en más de 30 años organizando más de 1, 300 congresos satisfactoriamente.

“Nuestra meta con Bco Connects ha sido añadir mucho valor a los eventos híbridos y virtuales de nuestros clientes”.

Y es que, las cifras detalladas en la infografía reflejan la buena acogida que este servicio ha tenido por parte de los clientes.

“Ello, nos da confianza para seguir avanzando en el desarrollo de nuevos proyectos”.

cifras clave
Foto: Cortesía Bco Congresos

Cifras de Bco Congresos

Bco Congresos es el Organizador Profesional de Congresos (OPC) de Ávoris Corporacion Empresarial.

La empresa continúa con su ambicioso plan de expansión en América y Europa con el aval de más de 1, 300 congresos organizados.

¿Quieres saber más acerca de Bco Congresos? Visita aquí

Ofrece Grupo Presidente protección integral

0

La cadena hotelera otorga a sus huéspedes seguros de viaje Assist Card y pruebas Covid

Foto: Cortesía Grupo Presidente

Ofrece Grupo Presidente y Assist Card un seguro de protección para los clientes de los hoteles de la firma.

Lo anterior, lo hace la cadena pensando en la salud de sus huéspedes y como un esfuerzo por incentivar el turismo responsable.

Dicho beneficio, se podrá adquirir al hacer la reservación a los teléfonos del hotel o Call Center (800 5020 500) o durante el check-in.

Este seguro, de la compañía de asistencia integral al viajero, está disponible en todos los hoteles de la cadena.

Los huéspedes que así lo deseen, podrán adquirir dicho beneficio a un precio especial de 5 USD más impuestos, por noche por persona.

Además, 7.50 USD más impuestos, por noche por persona para huéspedes entre 70 y 74 años.

Y, también, 10 USD más impuestos, por noche por persona para huéspedes de 75 años y más.

Éste, incluye un reembolso de gastos de alojamiento y alimentación por prolongación de viaje COVID-19 hasta por 1,500 USD totales.

Asimismo, ofrece reembolso de hasta 1,000 USD por concepto de diferencia de tarifa o penalidad por viaje de regreso retrasado.

Además, asistencia legal en caso de robo, accidente o extravío, así como repatriación y traslados sanitarios, entre otros beneficios.

Si se adquiere 24 horas antes dell check in, cubre cualquier enfermedad no preexistente, incluyendo COVID-19 por 10,000 USD.

Si el huésped resulta positivo a COVID-19 y desea permanecer en la propiedad durante su periodo de cuarentena, puede hacerlo.

ofrece
Foto: Cortesía Grupo Presidente

Ofrece Grupo Presidente Habitaciones

Por ello, se le ofrecerá una habitación de aislamiento hasta por 14 días con tarifa preferenciales dependiendo del hotel.

En los hoteles de playa, Presidente InterContinental Cancún y Cozumel, y Kimpton Aluna Tulum, el costo es de 10 USD más por noche por persona.

En Holiday Inn Resort Ixtapa, 50 USD por noche por persona en Plan Todo Incluido; y menores entre 6 y 12 años, 15 USD más.

En los Hoteles de Ciudad, la habitación de aislamiento hasta por 14 días tendrá un precio especial de 50% sobre Tarifa Pública.

Por otro lado, Grupo Presidente firmó un acuerdo con Azumed para luchar contra el virus y así reactivar el turismo de negocios.

Dicha empresa, cuenta con equipo médico certificado para que los médicos para la administración de sus prácticas.

Además, desarrolló un modelo para la contención y disminución del riesgo de contagio en las empresas de los prestadores.

Tras la implementación de este modelo, Presidente creó paquetes para eventos, convenciones, conferencias, bodas y grupos.

Esta se denomina “Stay Safe Groups & Meetings” los cuales, de la mano con Azumed, ofrecen pruebas certificadas de Covid-19.

“Nuestro objetivo siempre ha sido el cuidado de nuestros huéspedes, y adoptamos nuevas medidas de prevención que le den seguridad”.

“Por ello, elaboramos plan de protección pensado en sus necesidades”. Comentó Raúl Vallejo, Director Comercial.

Así, con la implementación de estas iniciativas, Grupo Presidente refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus huéspedes.

ofrece
Foto: Cortesía Grupo Presidente

Ello, mediante estrictos protocolos de seguridad, respaldadas por el WTTC (World Travel & Tourism Council) y Bureau Veritas.

Gracias a ello, la cadena cuenta con los sellos “Safe Travels” y “Safeguard”, respectivamente otorgados por las instituciones mencionadas.

¿Quieres conocer más acerca de los beneficios de esta protección? Visita aquí

Hoteles repuntarán en Semana Santa

0

La AMHM estima una ocupación de 58% en los principales destinos del país

hoteles
Foto: Juan Luis Moncada Olguín

Los hoteles esperan tener un repunte considerable de ocupación durante Semana Santa.

Para ello, los hoteles de los principales destinos del país deben implementar las medidas sanitarias necesarias.

Así lo concluyó la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, quien organizó el foro especial con sus integrantes.

Se trató del “Seminario de actualización de las prácticas de prevención para COVID-19 en los hoteles durante Semana Santa”.

En el evento, se tuvo el propósito de refrendar esfuerzos para evitar la transmisión del COVID-19 durante el periodo vacacional.

Jorge Baruch Díaz, vocero de la Comisión de Expertos de la UNAM, aseguró que los objetos con mayor carga del nuevo coronavirus son:

“Lavamanos, baños, objetos al interior de las habitaciones, botones de elevador, comedores y otras áreas comunes”. 

Por ello, expresó la importancia de intensificar la limpieza y desinfección de estos espacios y cosas.

Además, el encargado de la Clínica del Viajero de Medicina de la UNAM, hizo énfasis en lo siguiente:

“Modificación de la reglas de comportamiento social con la nueva normalidad mientras se combate la pandemia”.

hoteles
Foto: Cortesía de la DGCS de la UNAM

Al respecto, los espacios turísticos deben continuar la implementación de las medidas sugeridas.

Es decir, lavado de manos, distanciamiento social y uso obligatorio de cubrebocas en áreas comunes de los hoteles.

“La ventilación artificial puede provocar contagios en espacios cerrados por medio de los aerosoles”, dijo y añadió:

“Se debe implementar un sistema de ventilación que asegure su flujo en una sola dirección”, subrayó.

Pruebas COVID-19 en los hoteles y aeropuertos

A su vez, él y otros especialistas invitados al foro, indicaron la necesidad de realizar pruebas para detectar COVID-19.

Así, la Clínica de Atención Preventiva del Viajero de Medicina de la UNAM realiza pruebas diagnósticas de COVID-19.

Primero, en el AICM donde da atención a viajeros con sospechas de haber contraído el virus.

De tal forma, de acuerdo con la Secretaría de Turismo federal, se estima una ocupación hotelera del 58%.

Foto: Juan Luis Moncada Olguín

Además, se esperan cinco millones de turistas y una derrama económica de 12 mil 251 millones de pesos.

¿Quieres saber más acerca de Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles? Visita aquí

Nueva ruta Cd. Juárez- Vallarta

El vuelo permitirá intercambio comercial y turístico entra las ciudades

Nueva ruta
Foto: Juan Luis Moncada O.

En el marco de la reactivación del sector aéreo y turístico, VivaAerobus lanzó a la venta su nueva ruta Ciudad Juárez – Puerto Vallarta.

Dicha ruta, iniciará́ el 2 de mayo con dos vuelos a la semana (jueves y domingo), a precios desde los 399 pesos más el TUA.

El objetivo de estos vuelos es ofrecer una opción de transporte confiable, eficiente y accesible, reduciendo el tiempo de traslado.

En coordinación con autoridades turísticas y sanitarias, se trabaja en promover las entidades como destinos seguros y atractivos.

“La colaboración debe de ser determinante para la reactivación turística de nuestro país”, dijo Francisco Moreno, director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!.

“Hoy Viva Aerobus impulsa a Ciudad Juárez y a Puerto Vallarta con esta herramienta de conectividad que seguramente dará́ frutos”.

Además, Moreno dijo que Ciudad Juárez y el estado de Chihuahua tienen distintivos de bioseguridad para una maravillosa experiencia.

Así, los vuelos serán operados con aviones Airbus A320, la flota más joven de México y la segunda flota más joven de Norteamérica.

A ello se suman los disciplinados protocolos del programa Viva Contigo que incluyen procesos adicionales de desinfección.

También, lineamientos de distancia segura, uso de cubrebocas, disponibilidad de gel sanitizante, entre muchas otras acciones.

Nueva Ruta
Foto: Juan Luis Moncada O.

La nueva ruta inicia operaciones el 2 de mayo

Por su parte, el Director del Fideicomiso Público para la Promoción Turística de Puerto Vallarta, Luis Villaseñor, mencionó:

“Estos nuevos vuelos contribuyen a la reactivación económica apalancada del turismo”, dijo. 

“Seguimos trabajando de manera contundente para ofrecer a los visitantes una estancia segura y garantizarles la mejor experiencia”.

Con esto, Viva Aerobus fortalece la conectividad de Ciudad Juárez con 6 rutas: a Cancún, CDMX, Guadalajara, León y Monterrey.

Esta ruta, fortalecerá́ la presencia de Viva Aerobus en Vallarta, que tiene vuelos a CDMX, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Tijuana.

“Seguimos trabajando en la reactivación del turismo, estratégico para la economía nacional”, dijo Walfred Castro, quien añadió:

“La nueva ruta brinda una opción de transporte que cuida de su salud, economía y bienestar”, dijo el director de Comunicación de Viva Aerobus.

En México, Viva Aerobus tiene una amplia operación para cubrir las necesidades de transporte de México.

Foto: Juan Luis Moncada O.

Así, ya ha transportado, desde el inicio de la pandemia, a más de seis millones de pasajeros de forma segura y confiable.

¿Quieres saber más acerca de Ah Chihuahua? Visita aquí

Reactiva Caribe Mexicano vuelos

Cancún y Cozumel reabren rutas con Sudamérica, Estados Unidos y Europa

Reactiva
Foto: Cortesía Consejo de Promoción Turística de Q. Roo

Reactiva el Caribe Mexicano vuelos nacionales e internacionales y continúa su reapertura del destino.

Y es que, desde este marzo, se reasignó la ruta Houston – Cozumel de Southwest con siete vuelos a la semana.

Asimismo, se reactiva las frecuencias con Volaris desde Ciudad de México a la mencionada Isla caribeña.

Por su parte, Cancún reporta también el regreso y nuevas frecuencias desde Europa, Sudamérica y Estados Unidos.

De acuerdo con el director del CPTQ, Darío Flota, el domingo aterrizó el primer vuelo de Miami de Frontier.

“Va a estar llegando 4 veces por semana, con lo que Miami se vuelve la ciudad más conectada de EUA con Cancún”.

Y es que, dicha ruta tiene vuelos en American Airlines y ahora Frontier, con esa ciudad que funciona como interconexión.

“Particularmente con algunos países de Sudamérica, lo cual se irá reactivando en el futuro”, dijo, al tiempo de agregar:

“Sobretodo porque el turismo de Brasil suele combinar vacaciones en la Florida con el Caribe Mexicano”.

reactiva
Foto: Juan Luis Moncada Olguín

Se reactiva vuelo Iberia-Cancún

Hace unos días, tuvo lugar la reinstalación de la ruta Madrid Cancún operada por Iberojet, iniciando con una frecuencia semanal.

“Ésta incrementará paulatinamente hasta llegar a cinco vuelos semanales durante el verano, temporada alta del turismo europeo”.

El inicio de Iberojet, que agrupa a las aerolíneas de Evelop! y Orbest, ha provocado el interés por acelerar el reinicio de operaciones de WAMOS.

“Ésta, la maneja el grupo Nautalia, quien anunció que este está planeado para finales de marzo y operará de igual forma de Madrid a Cancún”.

La otra, dijo el ejecutivo, es muy relevante porque llega a Cozumel, Southwest reanuda el vuelo Houston-Cozumel, el vuelo inicia.

Para Cozumel, el aeropuerto tendrá un incremento de dos frecuencias al día desde CDMX con Volaris del 26 de marzo al 12 de abril.

Además, desde el sábado 13 de marzo de manera semanal arribará Frontier con la ruta Cincinnati a Cancún.

El 27 de marzo, la aerolínea TAP aterriza desde Portugal con un vuelo de Lisboa 3 veces por semana.

reactiva
Foto: Cortesía Consejo de Promoción Turística de Q. Roo

Por su parte, el día 28 de este mismo mes, se recibirá a WINGO, aerolínea de bajo costo Sudamericana que conectará a Cancún con Medellín.

“Actualmente, WINGO vuela desde Bogotá cuatro veces a la semana”, explicó el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

El CPTQ mantiene reuniones con agentes de viajes y tour operadores para comunicar las acciones y protocolos sanitarios.

¿Quieres saber más acerca de El Caribe Mexicano? Visita aquí

Curamoria Collection lanza Ilo Rojo

La marca operada por Posadas se expande y lanza hotel boutique en San Miguel de Allende

Curamoria Collection
Foto: Cortesía Grupo Posadas

Curamoria Collection amplia su portafolio con el lanzamiento del hotel Ilo Rojo San Miguel de Allende.

Y es que, Posadas busca fortalecer el concepto en la ciudad colonial, combinando diseño, confort y las mejores vistas.

Así, el complejo representa la esencia de la marca que destaca las experiencias de autor en hoteles boutique de 5 estrellas.

“Ofrecen estancias únicas y muy íntimas; así como el gusto por lo extraordinario, transformando el concepto de lujo con vivencias únicas”.

“Tiene ubicación privilegiada, rodeado por teatros, galerías, bares, mercados, restaurantes y por terrazas espectaculares”.

De este modo, Ilo Rojo San Miguel de Allende Curamoria Collection, tiene 30 habitaciones que integran  diseño y la magia de SMA. 

Asimismo, ofrece sala de juntas con WiFi, alberca y bar terraza “Kiuma by Daruma”, para disfrutar los atardeceres del destino.

Por lo anterior, Curamoria Collection, Ilo Rojo y Náay Tulum representan el compromiso de Posadas por continuar sus planes de expansión.

Curamoria Collection
Foto: Cortesía Grupo Posadas

Este modelo, ofrece a los propietarios de hoteles la posibilidad de formar parte de Posadas a través de dos opciones innovadoras.

La primera, a través de un esquema de operación y licencia, con la cual Posadas absorbe la operación de los hoteles.

La segunda, es el modelo de franquicia pura, a través del cual los dueños mantienen la operación y Posadas ofrece el respaldo.

“Ambos modelos aseguran hospedaje de alta calidad, con conceptos que conservan su identidad, para el deleite de huéspedes”.

Curamoria Collection

Así, Ilo Rojo San Miguel de Allende se encuentra en el corazón del mejor destino de México y América Latina.

“Es el hotel ideal para disfrutar en armonía con el glamour y sofisticación de San Miguel de Allende”, explicó la firma.

Y  completó: “Curamoria Collection contempla su expansión los próximos años incorporando 30 hoteles bajo este concepto”.

Lo anterior, pretende concretarlo en destinos como Oaxaca, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y otros.

Foto: Cortesía Grupo Posadas

¿Quieres saber más información sobre Ilo Rojo y Curamoria Collection? Visite aquí

No se permite Copy Paste