13.9 C
Mexico City
lunes, septiembre 15, 2025
Home Blog Page 198

Chihuahua destaca en México Selection

El Evento organizado por Concours Mondial de Bruxelles premió a 141 vinos y 39 espirituosas

Chihuahua destaca
Foto: Cortesía Agencia Fissare RP

Chihuahua destaca en el México Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2020, tras darse a conocer los resultados. 

El jurado internacional otorgó medallas de Plata, Oro y Gran Oro a 141 vinos y 39 espirituosos de 18 estados.

En cuanto a espirituosos, las bebidas premiadas provienen principalmente de los estados de Chihuahua y Oaxaca.

En el rubro de vinos, los estados que ganaron más medallas este año son Baja California y Coahuila.

En esta cuarta edición de la sección mexicana del concurso, 16 vinos recibieron la Gran Medalla de Oro, frente a 6 en 2019. 

Este año, el estado de Baja California encabezó la lista de Grandes Medallas de Oro, con ocho preseas áureas.

Por su parte, la entidad de Coahuila se mantuvo en la segunda posición, con seis Grandes Medallas de Oro. 

En la sección de espirituosos, Oaxaca encabezó la lista de productos reconocidos con el máximo galardón de la justa, con tres preseas.

Chihuahua Destaca
Foto: Cortesía Agencia Fissare RP

A ella, le siguieron los estados de Chihuahua y Guerrero, con dos y una Grandes Medallas de Oro, respectivamente.

Además, los catadores del México Selection otorgaron Medallas de Oro a 68 vinos y Medallas de Plata a 57 vinos.

Dentro de los espirituosos, 20 productos recibieron Medallas de Oro y 13 Medallas de Plata.

Chihuahua destaca y cierra año exitoso

Con ello, Chihuahua cerró un 2020 extraordinario, con un total de 13 premios para sus vinos. 

Entre ellos, se cuentan: una Gran Medalla de Oro para Anxelin Shiraz 2017 de Hacienda de Encinillas.

Asimismo, se adjudicó seis premios para sus espirituosos, incluidas Grandes Medallas de Oro para Sotol Honorable Su Señoría Wheeleri. 

De igual manera, otra bebida chihuahuense premiada fue Sotol Triunfo del Desierto de Chihuahua.

Foto: https://www.facebook.com/ClanCoyoteMx/photos/a.1026087924182238/2427635057360844/

De tal forma, el estado grande de México recibió el mayor número de medallas jamás concedidas en su historia.

Otros estados triunfadores

Por su parte, Guanajuato, el próximo anfitrión del México Selection, recibió siete medallas por sus vinos y dos por sus espirituosos. 

Así, los “2020 Winning States”, es decir, los estados que han obtenido el mayor número de trofeos, tanto en vinos como en espirituosos, son:

Baja California (68 medallas), Coahuila (25 medallas), Chihuahua (19), Querétaro (19), Guanajuato (9), Oaxaca (9) y San Luis Potosí ( 6).

En la cuarta edición, un total de 606 vinos y espirituosos, de 18 estados productores, compitieron por una distinción. 

Un total de 23 jueces, de cinco países, cataron a ciegas y puntuaron los vinos y bebidas espirituosas.

Foto: Cortesía Agencia Fissare RP

Así, el próximo México Selection se celebrará en el Estado de Guanajuato, a finales del 2021. 

Desde siempre, Concours Mondial de Bruxelles se propone destacar las características de los vinos mexicanos de calidad, en México y el mundo.

¿Quieres saber más acerca del México Selection?  Visita Aquí

Fundación Brisas destacó en 2020

0

Durante el año de la pandemia, la fundación apoyó a colaboradores y las comunidades donde tiene presencia

Fundación Brisas
Foto: Cortesía Grupo Brisas

Fundación Brisas destacó con acciones y resultados contundentes durante la pandemia en el 2020.

A siete años de crearse, la fundación atendió los rubros más apremiantes para sus colaboradores y las comunidades donde tiene presencia.

Lo anterior, lo hizo la organización sin fines de lucro y sin descuidar sus programas de apoyo anual.

“La Gente Única sigue creando Experiencias Únicas”, comentó Gustavo Bolio, director de Fundación Brisas y director Corporativo de Recursos Humanos.

Entre los programas, destacan: Cubrebocas, vales de despensa y enlatados, con sus filiales Grupo Pando, Tollas La Josefina y UP Sí Vale.

Así, entregaron 1,506 tarjetas de apoyo equivalente a un millón y medio de pesos, en 17 localidades en el país.

Además, 9,060 latas de sardinas de Grupo Pando equivalente a 212 mil 470 pesos. 

Así como seis latas en promedio por familia de las mismas 17 localidades. 8,000 cubrebocas elaborados por Toallas La Josefina.

Fundación Brisas
Foto: Cortesía Grupo Brisas

Apoyo al Sector Médico y Sectur CDMX por Fundación Brisas

Al inicio de la pandemia, Grupo Brisas apoyó al Gobierno de la Ciudad de México con habitaciones para médicos.

Así, los hoteles Galería plaza Reforma y Galería Plaza Reforma donaron más de 600 cuartos noche y 1,200 desayunos.

Además, se donó mil toallas de cuerpo gracias al apoyo de Toallas La Josefina tanto a Sectur CDMX como al Hospital Nacional Salvador Zubirán.

De igual modo, a la Cruz Roja se le dio un donativo en especie y equipo médico con valor de 90 mil 969.00 pesos.

También, un ventilador Autovent 3000 que ha estado brindando servicio a más de 10 mil pacientes intubados.

Séptimo aniversario de Fundación Brisas

La Fundación Brisas nació para lograr el impacto positivo deseado en la comunidad con la única finalidad de ayudar.

Además de atender la pandemia, la fundación mantuvo programas activos de alto impacto en las comunidades.

Foto: Cortesía Grupo Brisas

También, mantuvo las sinergias con otras fundaciones para trabajar juntos en pro de los demás, entre las que están:

Tablée des Chefs México, La Casita de Jengibre, Fundación Bariátrica, Fundación Mexfam, Programa Cintigo, Tapitas que Salvan Vidas y Teletón.

Quieres saber más información de Fundación Brisas? Visita aquí

San Miguel de Allende, ¿destino de playa?

El destino cuenta con Valle de los Senderos, un desarrollo campestre y residencial con playa artificial y más

San Miguel de Allende, considerado el destino colonial más lujoso de México, brinda una opción de playa.

Así es, la Ciudad Patrimonio de la Humanidad ofrece esta atracción turística en el Valle de los Senderos.

San Miguel
Foto: Cortesía Valle de los Senderos

Éste, es un desarrollo campestre y residencial enclavado a tres kilómetros de San Miguel de Allende.

En este Pueblo Mágico, además, es posible disfrutar de diferentes experiencias: gastronómicas, de compras y naturales.

El sueño de una mujer amante de la ecología y sustentabilidad

Francesca Fisher, propietaria de algunos terrenos de la zona, pensó en darle una nueva vida a los valles del lugar. 

De tal modo, tuvo la iniciativa de levantar un residencial campestre en el que visitantes y residentes tuvieran un espacio especial.

“Lejos de la polución y el bullicio de las grandes urbes, con la posibilidad de disfrutar los mosaicos naturales y la paz”. 

En el proyecto de Francesca, hay respeto hacia la naturaleza en un complejo de 120 hectáreas.

“Valle de los Senderos es para aquellos que aprecian la naturaleza, un estilo de vida wellness, la diversidad y la sostenibilidad”.

Y es que, parte de su sueño es generar una comunidad de servicios sustentables, una comunidad amable con el ambiente.

San Miguel
Foto: Cortesía Valle de los Senderos

El único Oasis Urbano en San Miguel

Manaia, el nombre de este epicentro, es conocido como el oasis urbano, siendo predilecto para sus residentes y visitantes. 

“Es un espacio para ser disfrutado en cualquier momento y día de la semana en compañía de amigos, pareja o familia”.

Como atractivo, la playa artificial está rodeada de arena y cuenta con camas con dosel y baldaquinos o camas balinesas.

Además, cuenta con un Jacuzzi termal para todos aquellos que busquen sentirse relajados y al mismo tiempo sanar el cuerpo.

Asimismo, hay una laguna que es ideal para practicar deportes acuáticos como el kayak y paddleboard. 

Es posible dar recorridos a pie o en bici en sus jardines, ver los jardines acuáticos llenos de lirios y otros vergeles desérticos.

Ahí, los cactus, biznagas y plantas de la región, brindan una atmosfera de tranquilidad. 

Estos espacios, son ideales para tomar una clase de yoga o meditación y los visitantes podrán hacer otras actividades más.

San Miguel
Foto: Cortesía Valle de los Senderos

Vino y gastronomía

Para los sibaritas, los viñedos forman parte del plan de respetar la ecología, en ellos se producen deliciosos vinos.  

En cuanto a la gastronomía, también destacan los platos ricos y saludables, cuyos ingredientes son locales, orgánicos y saludables.

Para el desayuno, un plato de frutas, bagel de salmón, huevos benedictinos con salsa holandesa o unas enchiladas de huitlacoche. 

Para la comida, una deliciosa ensalada de fresas, una hamburguesa de pollo con salsa BBQ y de postre un tumbagon.

Este último, es un dulce tradicional de San Miguel de Allende que  consiste en un relleno de chocolate, naranja y salsa de frambuesa.

Diversión para los niños en San Miguel

Valle de los Senderos cuenta con un área especial para que los niños se sientan en libertad y disfruten de los juegos infantiles.

Además, ellos podrán elaborar castillos y figuras de arena en la playa de San Miguel de Allende.

Foto: Cortesía Valle de los Senderos

Otra opción, dar un paseo en carreta y recorrer los jardines o hacer una fogata y asar bombones bajo el cielo estrellado.

¿Y los costos? 

Se puede adquirir un day pass con un costo de 300 pesos por persona adulta por día para el uso de las instalaciones. Y por niño el costo es e 150 pesos. 

Por su parte, la membresía por un mes por persona tiene un costo de 2,500 pesos y tiene beneficios extras.

También hay paquetes para Picnic con parrillada, paseo en carreta, cata de vinos con quesos o la renta de una cabaña. 

Además, hay un circuito de obstáculos para los amantes del deporte extremo y que cuenta con Day Pass o membresía.

“Este lugar es un imperdible para un fin de semana ideal y también una excelente opción cerca de la ciudad”

¿Quieres saber más información de Valle Los Sederos? Visita aquí

Lanzan concepto All Connect

El grupo hotelero ofrece un concepto de reuniones híbridas en sus salones

lanzan
Foto: Cortesía

Lanzan nuevo concepto All Connect, una propuesta de eventos híbridos innovadores para permitir reuniones físicas y virtuales.

Dicha plataforma, es un concepto de reuniones híbridas respaldado por Microsoft Teams.

La cual  permitirá a los visitantes adaptarse a las nuevas formas de trabajo.

De acuerdo con ambas empresas, se espera que su lanzamiento “sea un legado perdurable después de la pandemia de Covid-19”.

En la actualidad, el 55% de los hoteles Accor con salones para reuniones ofrecen soluciones híbridas para eventos a sus clientes.

Para el lanzamiento en abril, All Connect garantizará que los hoteles puedan eliminar la resistencia a las reuniones híbridas.

A decir del grupo hotelero, el objetivo es lograr que sus salones cumplan con el estándar del grupo para eventos híbridos para el 2022.

Lo anterior, se espera en todas las marcas de hoteles que opera la firma, desde el segmento económico hasta el de lujo en todo el mundo.

lanzan
Foto: Cortesía Grupo Accor

Lanzan concepto

“Al combinar las marcas y la cultura de servicio con la tecnología de Teams, esta oferta permitirá a los clientes combinar reuniones en el hotel con virtuales”, explicó Accor.

Para los hoteles que aún no están equipados, la oferta permitirá conectarse y participar virtualmente en la plataforma de Microsoft Teams.

“En espacios de reuniones selectos, Microsoft Teams Rooms y Surface Hub 2S conectarán a las personas en el sitio con aquellos que se unen de forma remota”.

“Las personas pueden presentar contenido fácilmente y ver a los participantes virtuales como si estuvieran en la misma sala”.

Con esta solución, los huéspedes de Accor y los asistentes remotos pueden reunirse a través de experiencias profesionales. 

Según Accor, las reuniones pequeñas, de 8 a 50 participantes físicos en el hotel, aunque también habrá eventos más grandes.

Los clientes se beneficiarán de la experiencia de equipos dedicados y de una plataforma de reserva digital perfecta.

“Habrá programas y experiencias de reuniones distintivos y personalizados disponibles para los asistentes”.

lanzan
Foto: Cortesía

“Estos también pueden esperar a través de la etiqueta AllSafe, las más altas medidas sanitarias en conjunto con Bureau Veritas”.

Lanzan reuniones híbridas, importantes

De acuerdo con una investigación de Accor, el 50% de las reuniones físicas en 2021 cambiarán a formatos virtuales.

Además, el 70% de los encuestados ven las reuniones híbridas como un servicio importante en el futuro.

Asimismo, el análisis del sector muestra que la tendencia hacia eventos y reuniones remotos se mantengan tras la pandemia.

“Incluso, cuando los presupuestos corporativos regresen a los niveles anteriores al Covid-19”, explicó el grupo.

Nueva fuente de ingresos

Así, la oferta de reuniones híbridas de Accor será una nueva fuente de ingresos para el grupo.

“Dando prioridad a la salud y la seguridad al tiempo que mantienen las conexiones comerciales”.

Foto: Cortesía Grupo Accor

Patrick Mendes, director comercial, dijo que la pandemia provocó que los viajeros de negocios y los organizadores de reuniones revisen su forma de trabajar.

“Los formatos virtuales e híbridos se han convertido en una parte esencial de la vida empresarial diaria”, expuso.

“All Connect es la respuesta de Accor a la crisis que sigue al lanzamiento de AllSafe.

Por su parte, Jean-Philippe Courtois, vicepresidente ejecutivo y presidente de ventas, marketing y operaciones globales de Microsoft, comentó:

“El futuro del trabajo es híbrido, los servicios y experiencias que las organizaciones ofrecen a sus clientes lo reflejarán”.

“Queremos que personas y organizaciones se beneficien de este nuevo entorno de trabajo para que se garantice la continuidad del negocio”.

¿Quieres saber más información sobre Accor? Visita aquí

Crece segmento LGBT + en Riviera Nayarit

Gracias a su oferta hotelera, culinaria e inclusión, el destino es uno de los preferidos del segmento LGBT+

Crece Segmento
Foto: Cortesía OCV Riviera Nayarit

Crece segmento LGBT+ y por ello Riviera Nayarit es considerado un destino incluyente en este nicho de mercado.

Debido a ello, destinos han considerado los gustos de este sector en su oferta de alojamiento, cultural, gastronómica y de entretenimiento.

Ante ello, Riviera Nayarit ha logrado posicionarse como un destino incluyente en general y con dicha comunidad en el Pacífico.

“Los viajeros han encontrado en Riviera Nayarit un destino que supera sus expectativas y garantiza una atmósfera de respeto e inclusión”.

Lo anterior, según Marc Murphy, director de la OVC, se debe a una oferta hotelera y una propuesta culinaria entre lo tradicional y la vanguardia.

“En Riviera Nayarit hemos identificado de manera oportuna las necesidades de los viajeros de la comunidad LGBT+”.

“De la mano de hoteleros y prestadores de servicios, hemos adaptado nuestra oferta turística logrando el reconocimiento de visitantes”.

Y agregó: “Eso nos permite ofrecer experiencias de mayor calidad en espacios seguros que brinden un ambiente único y de respeto”.

En Hoteles del destino crece el segmento LGBT+

Riviera Nayarit tiene en sus tierras muchas de las cadenas de hoteles de lujo más importantes y reconocidos del mundo:

Uno de ellos es St. Regis Punta Mita, galardonado en los Premios Gay Travel 2018 en la categoría Beach Resort.

Crece Segmento
Foto: Cortesía OCV Riviera Nayarit

Otro a destacar es: Hard Rock Hotel, que tiene una certificación “Out Now”, la cual garantiza excelencia en el servicio para el sector.

Y, por último, W Punta de Mita, impulsor del segmento a través de campañas de comunicación.

Todas estas marcas, han ayudado a que el turismo LGBT+ se consolide en el destino.

Parte de campaña incluyente

Derivado de estos esfuerzos, Riviera Nayarit participó en la campaña incluyente de la Unión Nacional de Empresarios Turísticos LGBT A.C. (UNET).

“Ahí se le brindó el reconocimiento junto al hotel St. Regis Punta Mita y al restaurante Tuna Blanca, como empresas libres de discriminación”.

Además, se les reconoció por brindar las mejores experiencias para este segmento turístico.

El crecimiento del turismo LGBT+ se ha dado por su alto poder adquisitivo, gasto promedio y tiempo del que disponen para viajar.

“El destino ofrece sus bellas playas, riqueza cultural, gastronomía y servicios, y además se ha caracterizado por ser incluyente”.

Además, desde el 2015 en el estado de Nayarit las bodas igualitarias son legales, lo que ha permitido al destino su posicionamiento.

“Por ello, destaca en el segmento y a través de diferentes acciones busca comunicar que es un destino seguro, con respeto e inclusión”.

De acuerdo con expertos, Riviera Nayarit es un paraíso reconocido por su hospitalidad y esto refuerza su apoyo a los viajeros.

Foto: Cortesía OCV Riviera Nayarit

“Debido a que sigue impulsando a la industria turística, a través de medidas sanitarias y de seguridad”.

¿Quieres saber más información acerca de Riviera Nayarit? Visita aquí

Enamórate del Amazonas

0

El crucero de lujo Zafiro ofrece suites con amplios ventanales, ideales para admirar la belleza de la Amazonía

Enamórate del amazonas, conoce el mundo Jungle Experiences e ilumínate con una auténtica experiencia.

Disfruta un viaje increíble a bordo del crucero de lujo Zafiro y deleita tu paladar con la gastronomía peruana.

Enamórate
Foto: Cortesía Jungle Experiences

Así, con su promoción Disfruta Perú, Lima y la Amazonia peruana, se espera que el viajero disfrute la diversidad gastronómica de Lima.

Lo anterior, en restaurantes de renombre, para después disfrutar las maravillas naturales del Amazonas a bordo de Zafiro.

“Lo más importante para el equipo de Jungle Experiences es la seguridad y tranquilidad de los viajeros”.

Por eso, la firma ha impulsado estrictos protocolos de sanidad en sus embarcaciones como es la sanitización de cabinas y áreas comunes.

Asimismo, uso frecuente de gel antibacterial y cubrebocas.

Sin dejar de lado que sus embarcaciones siempre navegan con capacidad reducida. 

Y es que, Zafiro navega solo con 40 pasajeros lo que permite un tránsito con distancia social adecuada.

Dicha promoción, permite a los viajeros descubrir, por un lado, la ciudad colonial de Lima y por el otro, las maravillas de la Amazonia.

Enamórate
Foto: Cortesía Jungle Experiences

Además, incluye dos noches de alojamiento en hoteles 4 o 5 estrellas en Lima, traslados desde y hacia el aeropuerto.

“También un tour privado por la ciudad y un almuerzo o cena en un restaurante para conocer la gastronomía peruana”.

A decir de la empresa, es válida en reservas hechas hasta el 31 de julio de 2021 para salidas seleccionadas del 2021 y 2022.

Además, el equipo de Jungle Experiences mantiene vigentes sus políticas de reservación flexible, 60 días antes del embarque.

Enamórate del crucero Zafiro

Enamórate del increíble crucero Zafiro,  la embarcación de lujo que ofrece Jungle Experiences. 

“El viajero puede elegir entre la Zafiro Suite, la más grande con ventanas de piso a techo, o la segunda cubierta con balcón privado”.

Ya sea Zafiro Suite o segunda cubierta, todas cuentan con un diseño, decoración y comodidades de lujo.

Por cada reserva, como parte de su responsabilidad con el sitio, los cruceros donan 50 dólares a la ONG Amazon Forever.

Enamórate
Foto: Cortesía Jungle Experiences

Dicha organización, se encarga de preservar y cuidar de la selva. Y Jungle Experiences incentiva a los turistas a respetar la naturaleza.

Y es que, de la mano de los guías naturalistas, se pueden conectar con la naturaleza hasta sentirse parte de ella.

Desde cruzar puentes colgantes, plantar un árbol y ver una ceremonia de chamán.

Hasta pescar, ver delfines rosados, además de una expedición nocturna.

Al regreso de cada aventura, los viajeros pueden disfrutar de las instalaciones que tiene Zafiro para tomar un descanso.

“Toda la tripulación está capacitada para atender cualquier solicitud de los pasajeros y brindarles la mejor experiencia”.

Después del confinamiento, un viaje con Jungle Experiences Amazon River Cruises a bordo de Zafiro, es la mejor manera de volver al mundo de los viajes.

Foto: Cortesía Jungle Experiences

¿Quieres saber más acerca de Jungle Experiences Amazon River Cruises Visita Aquí

No se permite Copy Paste