28.9 C
Mexico City
lunes, abril 28, 2025
Home Blog Page 198

IR se reactivará en segundo semestre de 2021

0
Miembros de la industria proyectaron que en 2022 se igualarán números de 2019.

Ante la pandemia de Covid-19, la industria de reuniones experimentará la reactivación de eventos en el segundo semestre de 2021, mientras que en 2022 se llegará a los números de 2019.

Durante el Pre-congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) y el Congreso Internacional AMPROFEC (CIA), así lo aseguraron miembros del sector.

Ellos fueron: Edward Kelley, director general del CIEC WTC; Peter Theodorides, presidente de la IFES; y José Navarro, Chairman Capitulo Latinoamérica de UFI.

En el panel “Las exposiciones en la nueva normalidad 20-21 y proyección para 2022”, Kelley dijo que la nueva normalidad prevalecerá todo 2021, dividido en dos fases:

Reactivación de eventos
Presentación CNIR 2020

“Previo a la vacuna y después de la vacuna. Pensamos que ésta se implementará entre febrero y junio para toda la población”.

Por su parte, Navarro proyectó que el regreso de los eventos presenciales se vislumbra para el segundo semestre del 2021 y que dependerá de la confianza de los involucrados.

“La vacuna no será una solución, pero ayudará a la logística para que la población esté vacunada. Lo más importante será el tema personal y tomar la cultura de protegernos y al de enfrente”.

Por ello, dijo, ir a un evento será un acto de responsabilidad y que afortunadamente, lo que se ha visto en otros eventos es que todos la tienen.

En tanto, Theodorides dijo que a nivel global los primeros seis meses se percibirá una industria ralentizada todavía y los eventos como los conocemos reiniciarán entre el verano y el otoño.

Reactivación de eventos
CNIR panel Las exposiciones en la nueva normalidad 20-21

Además, lamentó que en Europa, donde nuevamente están en confinamiento, incluido Grecia, donde la industria de reuniones está paralizada desde abril.

“Europa es de los grandes sectores del mundo y actualmente la mayoría de los mercados han cerrado empero en septiembre, Alemania celebró un evento grande en Dusseldorf”.

Aun así, el ejecutivo grecovenezolano dijo que es difícil predecir cuándo se reactivará todo, pero confía que entre marzo y abril se reanudarán las actividades en dicho continente.

Resiliencia, la clave de la industria

Ante la pandemia, los especialistas también coincidieron que la industria de reuniones y la cadena de valor deben adaptarse a los retos de la nueva normalidad.

“La palabra esencial es adaptación y debemos comprender que la digitalización será parte de nuestra vida de aquí en adelante”, consideró Theodorides.

Por su parte, José Navarro señaló que se debe habilitar la trazabilidad para conocer a las personas que están en riesgo y evitar así más contagios.

“Eso nos representa costo, pero es una acción de apoyo a la reactivación y economía. Estamos implementando medidas para compañías que tienen restricción de viajar”.

Reactivación de eventos
CNIR José Navarro Chairman Capitulo Latinoamérica de UFI

De esa forma, dijo el Chairman Capitulo Latinoamérica de UFI, la industria está diseñando opciones y formatos que se podrán concretar para el segundo semestre para impulsar la tan deseada reactivación de eventos.

Medidas sanitarias y restricciones

Peter Theodorides consideró que es importante entender que además de la vacuna, las restricciones de viaje tienen que desaparecer y tomar como ejemplo a Alemania.

“No tiene caso viajar si tienes que quedarte 14 días en confinamiento. Lo que sucede en Alemania, es un ejemplo de lo que debemos hacer: regresar a lo local”.

En tanto, Navarro aseguró que, más allá de la vacuna, los test rápidos serán importantes y ayudarán a restituir la confianza tanto en organizadores como visitantes.

“Lo importante es quién tiene el virus, no quién esté inmunizado. Viajar en avión no es riesgoso, lo importante es saber qué sucede previo, durante y después del evento”.

Reactivación de eventos
Photo by Stefan Cosma on Unsplash
Proyección para 2022

De acuerdo con Theodorides, en 2022 la industria se recuperará e igualará los números de 2018 o 2019, ya que lo digital no sustituye lo presencial.

“La experiencia presencial y face to face resulta ser lo más importante de la industria y por eso los eventos presenciales no desaparecerán”.

José Navarro coincidió y manifestó que dentro de dos años habrá reactivación de eventos, pero quizás menos viajantes internacionales.

“Lo digital tomará protagonismo, pero seguirá prevaleciendo la importancia de las negociaciones face to face. Lo digital será 20% y lo presencial 80%”.

Como conclusión, Edward Kelly, exhortó a los miembros de la industria de reuniones a que recuerden lo que han hecho bien: crear experiencias para sus clientes.

“Tenemos que recordar por qué estábamos dónde estábamos en 2019: Recintos y hoteles de clase mundial, contenido de primera. No debemos perder el enfoque”.

Meliá busca reactivar el sector MICE

0

Meliá Hotels International lanzó un programa individualizado y flexible para el segmento de los viajes de incentivo para reactivar el turismo MICE.

Meliá Hotels International tiene una colección de más de 350 hoteles en 35 países en 5 continentes
Meliá Hotels International tiene una colección de más de 350 hoteles en 35 países en 5 continentes

De acuerdo con la cadena, el volumen de facturación por este concepto alcanzó el 10% del total de la industria de reuniones durante el año pasado.

Sin embargo, la emergencia sanitaria por el Covid-19 y las restricciones de movilidad han desencadenado múltiples cambios en la industria de los viajes.

“El sector MICE se está reinventando para buscar nuevas fórmulas para reactivar el turismo de negocios”, explicó José Miguel Moreno, Global B2B Sales & Marketing Senior Director.

De acuerdo con GEBTA y BRAINTRUST, los viajes de negocio estarán a finales de 2020 por debajo del 50% respecto al año anterior. 

Así, uno de los segmentos más afectados es el de viajes de incentivo, que las empresas usan para premiar a sus clientes, empleados o colaboradores.

¿En qué consiste el programa?

Ante ello, Meliá Hotels International lanzó un programa para hacer viables los viajes de incentivos en la era de la pandemia de Covid-19.

La novedad de dicho plan es la personalización del viaje por parte del usuario final, ya que deja de lado el concepto grupal al que se acudía comúnmente.

Meliá Hotels International es considerada una de las compañías hoteleras más prestigiosas del mundo en gestión hotelera.
Meliá Hotels International es considerada una de las compañías hoteleras más prestigiosas del mundo en gestión hotelera.

“Los viajes de incentivo individualizados es la mejor opción en épocas en las que viajar en grupo está sujeto a limitaciones”, dijo José Miguel Moreno, Global B2B Sales & Marketing Senior Director.

La hotelera ofrece la oportunidad de que las empresas regalen estancias a sus clientes, empleados o colaboradores, quienes escogen el momento, el destino y el tipo de hotel.

Lo anterior se realiza a través de la compra de puntos MeliáRewards, que podrán distribuirse entre los trabajadores para que puedan hacer uso de ellos en cualquier momento. 

“Hay una tendencia a que las empresas incluyan estancias en hoteles en la cesta de Navidad para sus colaboradores, siendo un incentivo muy flexible para la época actual”, dijo Moreno. 

Stay Safe With Meliá

El programa de viajes de incentivo es una de las múltiples iniciativas que la hotelera está llevando a cabo para impulsar el segmento MICE adaptándose al contexto actual.

Además, la cadena Stay Safe With Meliá, el programa creado para reforzar la seguridad de sus servicios e instalaciones, certificado por Bureau Veritas.

Te recomendamos: Incentivos: La creación de experiencias auténticas

Sangre de Cristo, eventos a gran altura

0

Inaugurado en 2015, Parador Turístico Sangre de Cristo es una opción para realizar eventos sociales, culturales, educativos, corporativos y comerciales.

El parador turístico Sangre de Cristo es un recinto polifacético
Este increíble espacio de cultura y gastronomía cuenta con experiencias únicas para sus visitantes a 2,500 metros sobre el nivel del mar. Foto: Humberto Estrada.

Ubicado en la Carretera Silao-Sangre de Cristo, en el recinto hay tres museos, tiendas artesanales, comedores tradicionales, salones y un hostal.

De acuerdo con Verónica Nava, Coordinadora de Paradores Turísticos de Guanajuato, el lugar se adapta a todo tipo de eventos, gracias a su diversidad de atracciones.

“A partir de este 2020 íbamos a empezar con eventos sociales, pero llegó la pandemia y todo quedó detenido”.

“Estamos interesados en que los meeting y wedding planners conozcan el lugar y se avienten a organizar una boda de hasta para 400 personas”.

En 2019, el Parador Turístico fue sede de 10 eventos, pero en este 2020 sólo ha albergado dos, debido al confinamiento por la pandemia de Covid-19.

Verónica Nava recordó que durante sus cinco años, el recinto ha trabajado con el DIF, la Universidad de Guanajuato, La Salle y Conalep.

“El DIF realizó una escuela para padres, llegaban el viernes y se iban el domingo por la mañana. Se hospedaron, ocuparon los salones, dividieron a los participantes en grupos y comieron”.

El parador turístico Sangre de Cristo se localiza en una de las comunidades mineras con mayor auge en Guanajuato capital.
El parador turístico Sangre de Cristo se localiza en una de las comunidades mineras con mayor auge en Guanajuato capital. Foto: Humberto Estrada.

De acuerdo con la funcionaria, se trata de un concepto dedicado a la promoción, comercialización y dignificación del trabajo artesanal, siendo una alternativa más para el desarrollo turístico.

“Las mineras Endeavor y Green Panther hacen un evento del Día del niño para traer a los hijos de los trabajadores”, destacó.

Amenidades del recinto

El Parador Turístico Sangre de Cristo cuenta con cuatro salones: Sangre de Cristo, con capacidad para 50 personas; Mineral de la Luz, para 80 invitados; Panorámico, con capacidad para 250 personas; y Guanajuato, para 35.

Asimismo, cuenta con renta de mobiliario: mesas, sillas y manteles para 150 personas. Lo anterior incluye estacionamiento y los cuatro módulos de baño.

Hostal Peregrino

Dado que el sitio se encuentra en camino al Cerro del Cubilete donde se encuentra el Cristo Rey, el sitio cuenta con un hostal para los peregrinos que asisten al recinto religioso.

Está integrado por cuatro habitaciones grandes compartidas, con literas para 72 personas. Cuenta con sanitarios, regaderas y lockers para guardar efectos personales.

El parador turístico Sangre de Cristo es un recinto polifacético.
El parador turístico Sangre de Cristo es un recinto polifacético. Foto: Humberto Estrada.

Buscan alianza con viñedo

A un costado del Parador Turístico, se encuentra Camino D´Vinos, uno de los viñedos más importantes del estado y su Hacienda Jesús María.

Por ello, Verónica Nava reveló que actualmente ambos lugares se promocionan de manera mutua, pero buscan una alianza de mayor alcance.

“Por ejemplo, para una boda o XV años, se puede realizar en ambos lugares el mismo día o en días distintos, podemos ser recinto alterno o complementario y viceversa”, proyectó.

Museo de Minería

Al ser Mineral de la Luz el primer pueblo minero en Guanajuato, en el Parador se encuentra El Museo Minero, que rescata, preserva y difunde una de las principales actividades económicas del estado.

“Más adelante se encuentra el pueblo Mineral de la Luz, el primer pueblo minero en Guanajuato. La historia cuenta que de ahí emerge Guanajuato, de la minería”.

Aunado a lo anterior, el visitante vive una experiencia para conocer más a fondo los procesos que conlleva la explotación de una mina.

Museo de Catrinas y fiesta de las Ánimas

Es otro lugar que rinde homenaje a la Celebración del Día de los Muertos y Fieles Difuntos, nos da la oportunidad de reencontrarnos con el pasado y reconocer la gran fuerza de nuestros ancestros.

Se habla sobre sus creencias, su concepción sobre los ciclos de la tierra, de la naturaleza y el respeto a lo sagrado, lo cual hoy forma parte de nuestras costumbres e identidad.

Museo de Momias Viajeras

Sangre de Cristo es uno de los seis paradores turísticos en el estado de Guanajuato.
Sangre de Cristo es uno de los seis paradores turísticos en el estado de Guanajuato.
Foto: Humberto Estrada.

El recinto tiene una colección de las Momias de Guanajuato que incluye 36 momias viajeras, posee diferentes cuerpos que cuentan con historia y personalidad propia.

Cada una tiene características particulares que la hacen diferente al resto, como el cuerpo que se distingue, desde su ropa hasta su forma de morir.

Te recomendamos: Eventos de altura en “Camino D’ Vinos” Silao.

Nobu Hotel Los Cabos celebra su 1er. aniversario

0

Nobu Hotel Los Cabos, la propiedad de RCD Hotels celebra su primer aniversario de apertura este fin de semana.

El pasado 13 de noviembre del 2019, el Chef Nobu Matsuhisa, Robert De Niro y Meir Teper, cofundadores de Nobu Hospitality, celebraron el lanzamiento oficial de la propiedad.
El pasado 13 de noviembre del 2019, el Chef Nobu Matsuhisa, Robert De Niro y Meir Teper, cofundadores de Nobu Hospitality, celebraron el lanzamiento oficial de la propiedad.

1er. Aniversario 

“Nos complace celebrar el primer aniversario de Nobu Hotel Los Cabos,  festejando un año  lleno de buenas experiencias”

“Una extraordinaria opción de alojamiento y gastronomía, siguiendo los estándares de calidad y servicio que caracterizan a la marca Nobu en todo el mundo”, dijo el Director Comercial Corporativo Mercado Nacional de RCD Hotels, Bernardo Santillana, Nobu Hotel Los Cabos.

Cabe resaltar que este complejo es el primer Nobu hotel en México, y el noveno en abrir dentro del portafolio de Nobu Hospitality.

Además en menos de un año de apertura, esta propiedad ha sido reconocida en el prestigioso ranking de los mejores hoteles en México en los Readers Choice Awards 2020.

Por lo cual los lectores de la revista Condé Nast Traveler califican sus principales hoteles en México, desde las grandes ciudades hasta los pueblos más pequeños.

El Hotel

Nobu Hotel Los Cabos, es una propiedad que busca crear las mejores experiencias y formar parte de los momentos más memorables de cada uno de sus huéspedes.

Asimismo, ofrece una perfecta fusión entre el minimalismo contemporáneo japonés y acabados mexicanos de origen local.

El diseño de Nobu nace de una inspiración sofisticada que alude a la estética japonesa así como a los elementos únicos de Cabo San Lucas.

El alojamiento comprende 103 suites y 97 habitaciones estándar inspiradas en el diseño de la estética japonesa de la marca Nobu.

Y para un deleite culinario, el hotel ofrece el sello del chef Nobu Matsuhisa.

Son cuatro las opciones gastronómicas que podrás encontrar en Nobu Los Cabos:

Pacific Restaurant, Malibu Farm, Nobu Los Cabos y Playabar; cada una de ellas, pensada para satisfacer hasta el más exigente paladar con preparaciones de primer nivel.

Te recomendamos: Nobu Hotel Los Cabos, una experiencia sin igual

Acuario del Bajío, opción para grupos y eventos

0

Durante tres años, Acuario del Bajío, ubicado en León, Guanajuato, ha sido una opción recurrente para recibir grupos de incentivos y organizar eventos comerciales y sociales.

Conoce el maravilloso mundo Marino con más de 50 exhibiciones en 11 salas diferentes en el Acuario del Bajío.
Conoce el maravilloso mundo Marino con más de 50 exhibiciones en 11 salas diferentes en el Acuario del Bajío. Foto: Cortesía Humberto Estrada.

“Si quieres celebrar un evento corporativo o de incentivos en un ambiente único en León, Acuario del Bajío es el ideal para ti”, dijo Israel Rodríguez, subgerente comercial.

Así, en dicho sitio se hacen todo tipo de eventos: Corporativos de incentivos; comerciales; sociales, como bodas; especiales, como catas de vino; y educativos para escuelas.

“Pueden conocer la biodiversidad marina y su estatus de conservación y sus amenazas, y realizar eventos en un majestuoso escenario”, explicó el encargado de ventas.

Punto obligado para turistas

Ubicado dentro del Centro Comercial Altacia de León, el Acuario del Bajío ofrece un panorama del mundo marino con más de 50 exhibiciones en 11 salas diferentes.

“Tiene alrededor de 10 mil ejemplares de más de 300 especies como tiburones, rayas, medusas, peces de arrecife, tortugas, cocodrilos, entre otras”, dijo Rodríguez.

Para su apertura en 2017, tuvo una inversión de 300 millones de pesos y cuenta con un área de 2,500 metros cuadrados para recibir a más de 700,000 visitantes al año.

“Las exhibiciones tienen un sistema de soporte de vida capaz de filtrar diariamente más de 22 millones de litros de agua proveniente del Golfo de México”.

Además, tiene un área especializada conformada por biólogos, veterinarios, agricultores e ingenieros para supervisar, alimentar, preservar y reproducir a las especies.

Las instalaciones cuentan con alrededor de 10,000 ejemplares de más de 300 especies entre las que destacan tiburones, rayas, medusas, peces de arrecife, tortugas, cocodrilos, entre muchas más.
Las instalaciones cuentan con alrededor de 10,000 ejemplares de más de 300 especies entre las que destacan tiburones, rayas, medusas, peces de arrecife, tortugas, cocodrilos, entre muchas más. Foto: Cortesía Humberto Estrada.

Espacio Seguro

Operado por Ventura Entertainment, obtuvo el distintivo Safe Travels otorgado por el World Travel and Tourism Council gracias a sus protocolos sanitarios y de distancia social.

Además, el acuario desarrolló la plataforma Ventura Safe para asegurar espacios seguros para visitantes y colaboradores dentro de la nueva normalidad.

Derivado de la pandemia, el sitio adoptó medidas para la seguridad y comodidad de los turistas:

Antes de la visita: compras en línea, espacios limitados e información sobre los protocolos de seguridad y sanitarios.

Durante su visita: medición de la temperatura, distancia social obligatoria, señalizaciones y uso de gel sanitizador.

Además, ofrece recorridos guiados todos los días a las 16 horas para las personas que no quieran perderse la oportunidad de conocer el mundo marino.

El Acuario del Bajío obtuvo el distintivo SAFE TRAVELS emitido por el World Travel and Tourism Council
El Acuario del Bajío obtuvo el distintivo SAFE TRAVELS emitido por el World Travel and Tourism Council. Foto: Cortesía Humberto Estrada.

¿Quieres realizar eventos en el Acuario del Bajío y elegir el paquete más adecuado a tus planes? Aparta tu lugar aquí: [email protected] o al número +52 477 688 23 55

IFEMA el mejor venue del Mundo

0

IFEMA el recinto ferial de Madrid, ha sido elegido como Mejor Centro de Convenciones del Mundo en la primera edición de los World MICE Awards.

World MICE Awards es la iniciativa global que reconoce la excelencia en los sectores de viajes, turismo y hostelería.
World MICE Awards es la iniciativa global que reconoce la excelencia en los sectores de viajes, turismo y hostelería.

Un reconocimiento, que según afirma José Vicente de los Mozos, presidente de IFEMA, representa un fuerte impulso a la estrategia de ser un referente internacional.

Una estrategia también enfocada a la digitalización, a la que estamos volcando nuestros recursos que nos llevará a ganar mucho más peso internacional y el alcance a nuevos mercados”.

Hospedador de grandes eventos 

Desde hace algunos años, IFEMA viene impulsando su actividad MICE, tanto en la organización de eventos y ferias profesionales.

Así como hospedador de grandes eventos y congresos internacionales con miles de asistentes.

Cabe resaltar que en el pasado 2019, la institución albergó 749 convenciones y eventos profesionales.

Además de 18 grandes congresos con exposición; un 25% y 125% más, respectivamente, que el año precedente.

IFEMA es un referente internacional para el sector del turismo de negocios, y contribuye a la dinamización y a la riqueza de Madrid.
IFEMA es un referente internacional para el sector del turismo de negocios, y contribuye a la dinamización y a la riqueza de Madrid.

Es por ello que organizadores de todo el mundo depositan cada año su confianza en IFEMA.

Celebrando eventos de carácter internacional, como son ERS Annual Congress 2019, EADV Congress 2019, World ATM Congress 2012 a 2019 o Reale Seguros Madrid Fusión, entre otros.

En esta línea, la actividad MICE de IFEMA ha impulsado también posicionamiento de Madrid en estos premios como Mejor Destino de Turismo de Reuniones de Europa.

Galardón que consigue por tercer año consecutivo, y que destaca la oferta de turismo de negocios de la capital española frente a otras grandes ciudades europeas, como Barcelona, Viena, París o Berlín.

World MICE Awards

Los World MICE Awards celebran y premian a la excelencia en el turismo MICE.

Su programa anual de premios tiene como objetivo fomentar el crecimiento, las innovaciones y las mejores prácticas a escala mundial. 

World MICE Awards ™ es el evento hermano de World Travel Awards ™.

Los World Travel Awards nacieron en 1993 para reconocer la excelencia de los diferentes sectores clave en la industria de viajes, turismo y hostelería.

Te recomendamos: IFEMA, un espacio seguro para el sector MICE

No se permite Copy Paste