18.9 C
Mexico City
lunes, septiembre 15, 2025
Home Blog Page 199

Aeropuerto de Vancouver concreta expansión

Bajo el nombre Pier D, el complejo cuenta con un bosque insular, sala de yoga, área de descanso para mascotas y más espacios confortables

El Aeropuerto de Vancouver (YVR) concretó oficialmente el proyecto de expansión Pier D.

De acuerdo con YVR, la nueva ampliación de la terminal presenta ocho nuevas puertas, una experiencia digital inmersiva y una sala de yoga.

Aeropuerto de Vancouver
Foto: Cortesía Aeropuerto de Vancouver

Sin embargo, la gran novedad es un pequeño bosque inmerso en esta instalación al aire libre.

“Se trata de un gran paso en la historia de YVR y la mayor expansión desde 1996”, explicó el aeropuerto en un comunicado.

Debido a la pandemia de Covid-19, la inauguración y uso para los pasajeros tendrá que posponerse hasta que el gobierno canadiense lo determine.

“Ello, ocurrirá una vez se recupere el flujo de turistas antes de la pandemia. En 2019, recibió más de 25 millones de pasajeros”.

Por ello, en ese año, YVR recibió por décima ocasión el premio como mejor Aeropuerto de Norteamérica.

Expansión histórica del Aeropuerto de Vancouver

A decir de la terminal aérea, esta expansión histórica no hubiera sido posible sin el esfuerzo de más de 500 personas. 

Asimismo, también se le debe mucho al equipo de diseño, dirigido por Kasian Architecture y Creacom y Eos.

Foto: Cortesía Aeropuerto de Vancouver

De acuerdo con autoridades de la terminal, otras de las áreas destacadas dentro de esta nueva área son las siguientes:

“Enfermería, área para mascotas, espacio dedicado a las tribus de Columbia Británica, fuentes de agua fría y caliente, y puntos de venta”.

¿Quieres saber más acerca del Aeropuerto Internacional de Vancouver? Visita aquí

Destaca El Caribe Mexicano en turismo MICE

El destino obtuvo el reconocimiento Platinum Choice Award

destaca
Foto: Cortesía Consejo de Promoción Turística de Q. Roo

Destaca El Caribe Mexicano en el segmento MICE y gracias a ello fue reconocido por Smart Meetings.

El reconocimiento, entregado fue a hoteles, centros de convenciones y oficinas de turismo.

Así, el destino fue destacado gracias a la aplicación de una estrategia de posicionamiento efectiva.

Asimismo, el galardón se lo adjudicó debido a las acciones conjuntas entre gobierno quintanarroense y la iniciativa privada.

“Dicho reconocimiento muestra que la recuperación del destino se da de manera paulatina y satisfactoria en el sector turístico”.

A decir del medios “el desarrollo de la industria de reuniones es pieza clave en la promoción del destino a nivel internacional.

“Por su capacidad para la celebración de congresos, convenciones, viajes de incentivo, ferias y exposiciones”.                        

Y continuó: “Este ha sido un año de retos. Enhorabuena a las empresas orientadas al servicio reconocidas en los Platinum Choice Awards”.

destaca
Foto: Juan Luis Moncada Olguín

Asimismo, Smart Meetings destacó a los aliados de la cadena de valor que han trabajado en estos tiempos difíciles.

“Ello, encabezan las listas de los lectores al ofrecer un servicio profesional, creativo y atento”, detalló.

El Caribe Mexicano, destaca como destino MICE

Actualmente, el destino cuenta tres centros de convenciones independientes.

El más importante, en Cancún, tiene capacidad para 8,000 personas; en Chetumal, 2,400; y Cozumel, 1,700.

Además, el destino tiene más de 100 hoteles con Centros de Convenciones y más de 25 DMC ́s.

De igual forma, cuenta con una conectividad aérea con vuelos internacionales de todo el mundo.

Foto: Juan Luis Moncada Olguín

Así también, la entidad cuenta con diversos venues para la industria MICE.

Cabe destacar que el Caribe Mexicano se posiciona dentro del top 20 de los premios a nivel internacional.

¿Quieres saber más acerca de El Caribe Mexicano? Visita aquí

Tourism is Back garantiza movilidad en Fitur

La edición presencial de mayo lista para Fitur

Tourism is Back
Foto: Juan Luis Moncada Olguín

Tourism is back, será la primera gran experiencia de movilidad internacional segura en España.

Así lo ratificó el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno español. 

En la reunión también participaron todas las administraciones y organismos implicados en Fitur.

FITUR busca relanzar el Turismo a nivel global y consolidar a España como un prescriptor de turismo seguro.

En la reunión participaron: María Reyes, ministra de Comercio y Turismo, y José de los Mozos, presidente del Comité de IFEMA.

Además, Javier Sánchez, presidente de IBERIA y Marta Rivera, consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad.

Asimismo, estuvo presente la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo.

Ahí, los involucrados confirmaron el apoyo necesario para hacer de FITUR la gran plataforma de impulso para el sector del turismo y los viajes.

Reyes Maroto dijo que Fitur mostrará al mundo que España es sinónimo de un destino de calidad y seguro.

Tourism is Back
Foto: Juan Luis Moncada Olguín

“Fitur va a ser un escaparate global para debatir sobre iniciativas como los pasaportes sanitarios  y las pruebas diagnósticas”.

De los Mozos aseguró que concentran sus esfuerzos para blindar una de las principales ferias de turismo del mundo.

“Los distintos actores de la feria tienen fe en la industria áraa acelerar su recuperación como motor de la economía”.

“En IFEMA contamos con los protocolos y las condiciones para que Fitur se desarrolle con los mayores estándares.”

Protocolo especial de IFEMA y Tourism is Back

Por ello, IFEMA además de la obligatoriedad de las pruebas PCR y los test rápidos, se ha desarrollado un protocolo.

Éste, reúne las medidas para ordenar el flujo de asistentes; controles de aforo, distancias de seguridad y la eliminación de contacto.

De igual modo, la incorporación de las últimas tecnologías para la seguridad sanitaria y el conteo de asistentes.

Por si fuera poco, IFEMA asegurará la renovación del aire en pabellones, con la intención de que la ventilación sea todavía mejor.

Foto: Juan Luis Moncada Olguín

Cabe subrayar la atención que ha prestado a minimizar el riesgo de contagio por vía aérea como son los sistemas de climatización.

Por ello, todos los pabellones de IFEMA están dotados con un sistema de ventilación que permite garantizar 100% de aire exterior.

Siendo capaces de renovar todo el aire del pabellón en 20 min, manteniendo la temperatura necesaria.

 ¿Quieres saber más información de FITUR e IFEMA? Visita aquí

Oscar Olvera: “Chihuahua tiene la Mejor Margarita”

0

El mixólogo de Ciudad Juárez busca confirmar que el famoso cóctel es originario de su tierra natal

Oscar Olvera representa a México con el fin de confirmar que la bebida se creó en Ciudad Juárez.

En entrevista, el bartender chihuahuense se dijo orgulloso por representar al país en la competencia internacional.

Oscar Olvera
Foto: Cortesía Oscar Olvera

“Y más por tratarse de una bebida tan representativa del país y de mi Ciudad Juárez”, dijo.

“La Margarita nació en Ciudad Juárez y la mejor Margarita del Mundo 2021 también será de Ciudad Juárez”.

De acuerdo con Olvera, este cóctel fue creado en 1942 en el mítico Bar Kentucky de Juárez por el Maestro Lorenzo Hernández.

“Viví la vida nocturna de mi ciudad e ir a ese lugar a tomar la bebida es icónico y parte de la tradición cultural en la frontera”.

Oscar Olvera en La búsqueda de la Margarita

Durante esta edición del evento internacional, participan más de 40 de los mejores bartenders del mundo de 17 países.

“Compito contra los mejores del mundo que son de Israel, Alemania, Francia, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y de Asia”.

Desde el pasado 22 de febrero y hasta este 8 de marzo, Chihuahua y Oscar Olvera son los representantes de México.

“Es una competencia dura, el requisito fue haber ganado una competencia nacional y participado en otra internacional”, dijo Olvera.

Oscar Olvera
Foto: Cortesía Oscar Olvera

Y agregó: “Los más de 40 bartenders de 17 países somos de talento probado, de mucho nivel, con mucha capacidad técnica y creativa”.

En esta ocasión, la modalidad de la competencia es vía votos online y la plataforma Difford`s Guide se encargará de vigilarla.

“Más allá de la capacidad, creatividad o si la bebida es atractiva, esta competencia juzga a todo el país y sus gustos”.

Así, este 9 de marzo se da a conocer el nombre del país y la ciudad que tendrá la Margarita 2021.

Wake me up Margarita

Wake me up Margarita, la versión de la Margarita creada por Olvera, es incluida en varios bares y restaurantes.

Así, desde el del 22 de febrero y hasta este 9 de marzo, restaurantes y bares la incluyen en su carta como bebida especial.

“La Margarita es el coctel que representa fielmente el espíritu mexicano, pues es una bebida fuerte, alegre, fresca y fácil de tomar.

La versión del cóctel creado por Oscar Olvera tiene cuatro ingredientes: Tequila, café, cacahuate y miel.

Video: Cortesía Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!

“El cacahuate hace una conexión con las notas cítricas del tequila y las notas fuertes del café que remiten al caramelo o chocolate”.

“Otra explosión de sabor la otorga el tequila, reposado en barrica y con sabor a vainilla amaderada”.

De acuerdo con el mixiólogo, la bebida se inspira en la mujer mexicana, es bella y además lleva tequila como su base.

“No es casualidad que La Margarita se encuentre en el Top 10 de las bebidas más consumidas en el mundo”.

Para votar por Ciudad Juárez y la Wake me up Margarita de Oscar Olvera: http://bit.ly/VotaPorLaMargaritaDeJuarez

¿Quieres saber más de este evento y otros en Chihuahua? Visita aquí

E-Ticket excelente plataforma digital

0

República Dominicana implementó la plataforma digital para evitar el contacto en aeropuertos

E-Ticket, es una plataforma digital que reemplaza los tres formularios que deben completar los viajeros para ingresar al país.

Así, se evita tramitar La Tarjeta Internacional de Embarque y Desembarque. 

E-Ticket
Foto: Cortesía Ministerio de Turismo de República Dominicana

Así cómo el Formulario de Declaración de Aduanas y la Declaración Jurada de Salud del Viajero.

Hasta el 31 de marzo, las autoridades aceptarán las dos formas y a partir del 1 de abril será de uso exclusivo el formulario digital.

“Hemos recibido la valiosa retroalimentación de los pasajeros que lo han usado”, dijo David Collado, Ministro de Turismo.

“Llevamos más de 500 capacitaciones y entrenamientos, así como mejoras y actualizaciones a la plataforma”, dijo

Para resolver dudas de los viajeros, el Ministerio de Turismo presentó una guía rápida con cinco preguntas frecuentes.

Éstas, contienen y sus respuestas para que los viajeros estén preparados de cara a su próximo viaje a República Dominicana.

Guía rápida de E-Ticket

La primera pregunta es: ¿Dónde se encuentra el E-Ticket y cómo se completa?

“Para acceder a la plataforma de E-ticket debe visitar este enlace: https://eticket.migracion.gob.do/”.

El formulario, explicó, solicitará información general como su número de pasaporte, dirección de residencia.

Al finalizar, el sistema generará un código QR que el viajero debe guardar para presentar a las autoridades dominicanas en el aeropuerto.

E-Ticket
Foto: Cortesía Ministerio de Turismo de República Dominicana

“Los pasajeros deben completar un formulario para la entrada al país y otro para la salida y el sistema generará dos códigos QR”.

Para ello, solo deben presentar el código QR de entrada, el cual puede estar impreso o en una captura de pantalla.

La segunda pregunta dice: Para viajes en familia, ¿se debe completar un formulario por cada integrante?

“Las familias que viajan juntas pueden completar un solo formulario con los datos de todos los miembros del grupo familiar”.

El formulario se debe completar para adultos y niños para las partes de Migración y Salud Pública.

Sin embargo, los niños no completan la parte de Aduanas, solo los adultos. Se generará un solo código QR para la familia

La tercera pregunta dice: ¿Qué pasa si no se completa el formulario antes del viaje?

“Se recomienda que sea completado 72 horas antes del vuelo”. 

Los aeropuertos del país tendrán internet inalámbrico gratuito disponible para ello”.

Además, el formulario se podrá llenar mediante cualquier dispositivo electrónico.

Es imprescindible completar el formulario antes de pasar por Migración.

La cuarta pregunta: ¿Qué pasa si una vez completado el formulario cambian los planes de viaje?

Foto: Cortesía Ministerio de Turismo de República Dominicana

“Si se requiere hacer algún cambio a los datos ya enviados, se tendrá que completar el formulario nuevamente”.

La quinta y última pregunta: ¿Dónde se puede encontrar más información?

Si quieres saber más información de República Dominicana, visita aquí

Mansión Solís se integra a Preferred Hotels

Hotel & Spa Mansión Solís by HOTSSON ahora forma parte de Preferred Hotels que agrupa a prestigiosos hoteles

Preferred Hotels & Resorts anunció la integración del Hotel & Spa Mansión Solís by HOTSSON en Morelia, Michoacán.

A inicios de marzo, el grupo de hoteles independientes más grande del mundo anunció así su llegada a dicha entidad mexicana.

Mansión Solís
Foto: Cortesía Preferred Hotels & Resorts

Actualmente, la firma operadora representa más de 700 hoteles, complejos turísticos y residencias en 80 países.

Con ello, la nueva integración es parte de su estrategia de expansión y apuesta por los mejores hoteles independientes de México.

Así, Hotel & Spa Mansión Solís tiene acceso a servicios estratégicos de ventas y distribución, marketing y tecnología a nivel mundial.

“Con más de 50 años de historia, el alcance global de Preferred permite que los hoteles puedan aumentar su competitividad”.

De tal forma, Hotel & Spa Mansión by Hotsson ahora forma parte de su colección L.V.X, la cual agrupa a presitigiosos hoteles.

Éstos, cuentan con exclusivas instalaciones, servicio personalizado y experiencias notables a través de sus restaurantes, actividades y spas.

Preferred Hotels & Resorts integra a Hotel & Spa Mansión by Hotsson

Mansión Solís
Foto: Cortesía Preferred Hotels & Resorts

Hotel & Spa Mansión by Hotsson cuenta con 24 suites distribuidas en 5 niveles, incluyendo 1 suite gobernador y 1 suite presidencial.

“Cada suite y sus elementos decorativos logran una atmósfera de confort y exclusividad que sorprenden al visitante”, explicó la marca.

“Destacan sus áreas verdes, el restaurante “Tu Dulce y Mi Sal”, la Cafetería “Quiéreme”, el spa “Amor en Silencio” y gimnasio “Motívate”.

Además, su sky bar “El Milagrito” le sorprende con vista al acueducto del hotel y hacia el corazón de la ciudad de Morelia.

“Su fuente interior con forma de clave de sol, su alberca con diseño de guitarra, instrumento que siempre acompaña al compositor”.

Ahí, cuenta con el pool bar ”Más que tu amigo”, además de un jacuzzi al aire libre, cúpulas y acabados en cantera y mármol.

Lo anterior, está presente en su salón para usos múltiples, para reuniones empresariales y para eventos especiales.

Para destacar, la marca tiene otros servicios representativos como servicio concierge y recepción 24 horas.

Foto: Cortesía Preferred Hotels & Resorts

Asimismo, cuenta con valet parking, estacionamiento, room service, servicio médico y de niñera, cunas, lavandería y tintorería.

¿Quieres saber más acerca de Preferred Hotels & Resorts? Visita

No se permite Copy Paste