30 C
Mexico City
miércoles, mayo 7, 2025
Home Blog Page 235

Eventos seguros con Grupo Brisas

0

Grupo Brisas está implementando un programa interno para atender reuniones con las medidas sanitarias recomendadas por la OMS, Organización Mundial de la Salud y así propiciar eventos seguros.

Eventos Seguros con Grupo Brisas

Estas medidas se realizarán en la propiedades: Galería Plaza Reforma, Galería Plaza Irapuato, Galería Plaza Veracruz, Las Brisas Ixtapa, Las Brisas Huatulco, Las Brisas Acapulco,

Las Hadas Manzanillo, Hacienda Jurica Querétaro y próximamente Galería Plaza San Jerónimo CDMX para asegurar un entorno cómodo y seguro para sus huéspedes y colaboradores durante la estancia de sus grupos.

Medidas de Higiene 

  • Toma de temperatura a todos los huéspedes a su llegada antes del Check in, acceso con un rango máximo de 37.4 grados
  • A la llegada a la propiedad se deberá portar cubrebocas, en check in se les ofrece un kit personal.
  • A cada huésped se le solicita responder un cuestionario de salud y aceptación de Política de Lineamientos.
  • El equipaje será desinfectado a la llegada (en el exterior del hotel que se trate).
  • Se asigna zona especial de registro grupal.  
  • Se les solicita el respetar las marcas en el piso para mantener la sana distancia 1.5 mts a 2 mts establecidos como medida reglamentaria, al momento de Check in y Check out. 
  • Colaboradores Brisas, portan cubrebocas y/o careta además del uso constante de gel antibacterial en todo momento y su EPP (equipo de protección personal).
  • Se desinfectan todos los artículos tocados frecuentemente, tales como escritorios, terminales bancarias, manijas de puertas, carritos de transportación interna, etc.
  • Gel y cubrebocas a disposición de los clientes y colaboradores que los soliciten, así mismo el hotel ofrece en la habitación gel desinfectante de manos como parte de las amenidades para ser usado durante su estancia. 

Servicio a Huéspedes – Room Service

  • El servicio de alimentos y bebidas para las habitaciones se empaca adecuadamente, se entrega directamente en la puerta sin contacto. Se agregan opciones de menú, mismos que se elaboran y presentan en formato QR. Estarán disponibles dentro de la APP BRISAS de servicio de habitaciones para no usar menús impresos. 
  •  Restaurantes de Especialidades – Room Service será considerado para grupos y eventos solo en áreas establecidas del hotel con distanciamiento social, no más de 4 personas pertenecientes al grupo por mesa. Solicite a su coordinador mayor información para la disponibilidad de las áreas asignadas. 

Capacidad de salones para eventos programados 

  •  Será establecido en relación a las disposiciones oficiales del Estado, entre 1 metro y 2 metros de distanciamiento o la que el cliente identifique incluso como su política interna, si esta afectara la capacidad del espacio será sujeto a disponibilidad misma que se informará para los cambios en montajes que puedan afectar su capacidad, en todo momento apegados a las disposiciones oficiales de cada estado.
  • Todos los salones deberán de apegarse a los estándares de limpieza y sanidad establecidos por el Protocolo Corporativo Brisas, cumpliendo con la certificación(es) que el hotel tenga autorizada para operar. Todos los lineamientos considerados deberán de cumplirse al 100% con la normatividad que exijan las diferentes dependencias y autoridades gubernamentales para así propiciar eventos seguros.

 Áreas para Grupos y Eventos

  • Previo a cada evento, los salones o espacios asignados en contrato serán sanitizados se entregará al encargado del Grupo o Evento. Se recomienda la presencia del cliente directo y/o Agencia / MPS previamente.
  • Limpiar y desinfectar frecuentemente los puntos con alta frecuencia de contacto, en puntos de reunión antes, y después de haber ocupado las áreas de reunión para lograr eventos seguros.
  •  Área de sanitarios se implementa frecuencia de limpieza en lo general y en objetos susceptibles como las manijas, glifos, dispensadores, etc. evitar uso de toallas de tela y contar con dispensadores de toallas de papel desechables.

Alimentos y Bebidas 

  • Dispensadores de gel antibacterial en las diferentes áreas públicas de los salones, tales como baños, foyer y pasillos.
  • El servicio de buffet se sustituye por alimentos emplatados buffet asistido basados en el menú de kit de banquetes que el grupo elija, hasta nuevas disposiciones oficiales de nuestras autoridades.
  • Capacitación y formación constante a los colaboradores en los nuevos procesos de adaptación para la operación bajo la normativa vigente.
  • Adaptación y controles en espacios bajo las nuevas disposiciones de distanciamiento social.
Eventos Seguros con Grupo Brisas

De esta manera Grupo Brisas cumplimenta las normativas actuales para brindar a sus clientes certidumbre al planificar su estancia y/o evento.

Para mayor información enviar un correo electrónico a la dirección: [email protected] o bien comunicarse a los teléfonos 5339.1062, 5339.1040.

Acapulco reabre con 13% de ocupación

Acapulco reabre y alcanza en este primer fin de semana de apertura parcial una ocupación hotelera general superior al 13%, luego de la llegada de turistas nacionales.

Acapulco reabre

Desde el viernes, Guerrero pasó oficialmente del rojo al naranja en el semáforo sanitario.

Triángulo del Sol

Con el cambio 11 actividades se reiniciaron, al 30% de su capacidad, pero en Acapulco, Taxco y Zihuatanejo se priorizaron las turísticas.

Este domingo, estos tres destinos turísticos promediaron una ocupación hotelera del 15%.

Acapulco logró un 13%, Zihuatanejo-Ixtapa un 21% y Taxco un 11%. Ninguno llegó al 30% que estaba disponible para esta reapertura.

El semáforo sanitario para Guerrero cambió el viernes, sin embargo, desde el jueves muy temprano hoteles, restaurantes y playas fueron abiertas para recibir a los turistas.

Nueva Normalidad 

Ernesto Rodríguez Escalona, secretario de Turismo de Guerrero, señaló que hoy lunes se reactivan las actividades de venta informal en playas bajo la regulación y control de autoridades.

Cabe destacar que para el puerto, el modelo del servicio turístico ha cambiado y hoy tiene un mayor peso el tema de la sanidad.

A pesar de que las playas doradas son uno de los principales atractivos turísticos del puerto por su agua templada, estas ahora tienen un horario de acceso de 12 horas; de 7 de la mañana a 7 de la tarde, hora local.

Además de que se le han agregado reglas para su entrada por lo que se deberá utilizar cubrebocas.

Solo se permiten actividades individuales como caminar, correr o nadar, y reuniones de un máximo de tres personas, guardando la distancia.

Por ello, se ha prohibido al momento el mobiliario de playa, el consumo de alimentos y las bebidas.

Acapulco ha logrado escalar rápidamente su capacidad hospitalaria, lo que lleva a tener capacidad para la atención de las personas que han sido confirmadas por coronavirus”, dijo el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell en conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Asimismo, hoteles de la costera Miguel Alemán recibieron huéspedes; en la tradicional Quebrada se reanudó el espectáculo de clavados.

En el Club de Yates se dio el banderazo para que volvieran a salir las embarcaciones de paseo y de pesca deportiva.

Cabe recordar que en la temporada vacacional de invierno 2019-2020 más de medio millón de turistas visitaron el puerto de Acapulco con una derrama económica de 2.765 millones de pesos (unos 123 millones de dólares).

Acapulco reabre y deja manifiesto que está listo para recibir al turismo. 

Acapulco reabre

Más información: guerrero.gob.mx

Los Espectáculos en la era Post-COVID

No estamos muertos, el arte no morirá jamás, la música no morirá jamás, el teatro no morirá jamás, la sociabilidad, la capacidad de soñar que tenemos los seres humanos a través de los espectáculos no morirá jamás. Por ello, es importante saber como serán los espectáculos en la era Post COVID.

Los espectáculos Post-COVID

Durante este tiempo de Pandemia, cuarentenas largas y extendidas, los espectáculos, los eventos y el turismo han sido de los sectores más golpeados juntamente con restaurantes, bares y en general todo lo que tiene referencia al entretenimiento.

Algunos creerán que estos sectores y en especial los espectáculos han tenido su sentencia de muerte, pero como el ave Fénix creo firmemente que renaceremos de entre las cenizas y con un brillo superior al que teníamos resplandeceremos mucho más fuete y brillantes, pero eso si diferentes.

Esta pandemia ha dado lecciones fuertes que durante muchos años no quisimos aprender.

Ser más conscientes de nuestra responsabilidad social con el medio ambiente, dejar lo básico en nuestras relaciones y olvidarnos que somos seres sociales por naturaleza donde el contacto físico y la interrelación con otros seres vivos son fundamentales para sostener nuestra existencia.

Y es allí donde los espectáculos toman forma nuevamente, entendiendo que el entretenimiento es parte fundamental de ese relacionamiento y que nuestro desarrollo y evolución va de la mano proporcionalmente a nuestra capacidad de soñar. 

Somos indispensables en el desarrollo de nuestra sociedad.

¿Volveremos? ¡Definitivamente creo que sí! 

Hablemos de que la parte organizacional, física y logística deberá ser completamente diferente, es cierto, pero también los contenidos, la Producción, la forma de comunicar un espectáculo, todo ello vendrá en nuevos formatos, nuevos mensajes y nuevas formas de expresión que será una explosión de creatividad y comunicación que aun ahora no alcanzamos a imaginarnos.

La primera condición de este regreso tendrá que ver con las medidas de cuidado y prevención del contagio de un Virus que aún no tiene una fecha clara para el desarrollo de la Vacuna o un proceso de curación más efectivo.

Por lo que estos dos componentes serán parte fundamental de este proceso de reapertura.

Los espectáculos Post-COVID

Proceso como el evitar compra de tickets personalmente tomarán más importancia aun de la que ya cuentan en el desarrollo de los espectáculos.

La elección de locaciones para los diferentes espectáculos tendrá un componente nuevo y esencial que serán los protocolos y políticas de limpieza, desinfección y control de contaminación de estos.

¿Pero tendremos que asistir a espectáculos y acomodarnos a dos metros de distancia uno del otro? No lo sabremos aún. Pero por el momento existe esa posibilidad también.

¿Diferentes?  TOTALMENTE.

No cabe duda que volveremos y que los espectáculos tendrán un resurgir gigantesco, por el momento debemos acudir a la creatividad en el desarrollo de nuevas formas se llevar el espectáculo y poder sobrevivir hasta el final de esta pandemia.

Sin duda no queremos ver casos como espectáculos de altísima calidad y producción como lo son el Cirque du Soleil despidiendo a más de 4000 artistas y personal de producción, o la realización de Espectáculos en majestuosos teatros con 2000 asistentes, pero no personas sino Plantes.  No queremos ver más las ilusiones perdidas de que la cultura sea parte de nuestra existencia.

Mientras algún tipo de espectáculos se reinventan para lograr mantenerse y/ o caer en el olvido en estos largos periodos de aislamiento:

Conciertos Virtuales donde el artista está en su Escenario con toda la producción perfecta (guardando los más estrictos protocolos de Bioseguridad) y el público asistente esta desde sus hogares como ese público ansioso de  vivir en persona  la experiencia. 

No es lo esperado, pero es la mejor forma de mantener viva la llama del espectáculo y la cultura mientras que esta jugada del Universo y la Naturaleza nos perdona y entrega una segunda oportunidad de Volver a Vivir el Entretenimiento y el Espectáculo de manera activa, llena de amor y sobre todo responsable.

Los espectáculos Post-COVID

Más información: https://www.nouneventos.com.ar/

Nobu Hotel Los Cabos listo para recibirte

0

Nobu Hotel Los Cabos anunció su reapertura para darles la bienvenida de regreso a la mágica región mexicana de Los Cabos, el nuevo hogar de este primer hotel Nobu en México.

Hospédese en Nobu Hotel Los Cabos , un lugar para ir y ser visto.

En RCD Hotels, la salud y seguridad de los huéspedes y miembros del equipo es primordial.

Por lo que la experiencia se adaptará aún más con protocolos de higiene preventivos dirigidos por las organizaciones de salud locales y las autoridades gubernamentales.

El Hotel

La propiedad ofrece una perfecta fusión entre el minimalismo contemporáneo japonés y acabados mexicanos de origen local.

El diseño de Nobu Hotel Los Cabos nace de una inspiración sofisticada que alude a la estética japonesa así como a los elementos únicos de Cabo San Lucas.

El alojamiento comprende 103 suites y 97 habitaciones estándar inspiradas en el diseño de la estética japonesa de la marca Nobu.

Las habitaciones cuentan con bañeras y duchas sin cita previa, exclusivas camas Nobu con hilo elevado y sábanas de algodón orgánico, televisores de 65 pulgadas y máquinas de café Nespresso y de té japonés.

Los huéspedes también encontrarán tocadores dobles con acabado en piedra italiana, balcones privados con muebles de salón, obras de arte de origen local y más.

Deleite culinario

Abundantes posibilidades gastronómicas garantizan experiencias culinarias inolvidables.

El sello del chef Nobu Matsuhisa se explota al máximo en la propiedad.

Son cuatro las opciones gastronómicas que podrás encontrar en Nobu Los Cabos: Pacific Restaurant, Malibu Farm, Nobu Los Cabos y Playabar; cada una de ellas, pensada para satisfacer hasta el más exigente paladar con preparaciones de primer nivel.

La magia de cada platillo de los restaurantes se vive cuando los ingredientes locales, especialmente los mariscos, se integran a las preparaciones de vanguardia del ingenio del chef Nobu Matsuhisa.

Todos son ingredientes proporcionados diariamente por los pescadores locales, lo cual asegura su frescura.

Acerca de RCD Hotels

RCD Hotels es la compañía encargada del mercadeo y comercialización para propiedades de lujo en Florida, incluyendo Eden Roc Miami Beach Resort y Nobu Hotel Miami Beach.

Así como en todo en México y el Caribe, incluyendo Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana (el primer Hard Rock Hotel todo incluido del mundo) en República Dominicana, y siete propiedades en México:

Hard Rock Hotel Cancun, Hard Rock Hotel Vallarta, Hard Rock Hotel Riviera Maya y Hard Rock Hotel Los Cabos, Nobu los Cabos, UNICO 20º 87º Hotel Riviera Maya el primer concepto de lujo todo incluido, Residence INN by Marriott® Mérida y la más reciente apertura de Nobu Hotel Chicago.

Envuélvase en el regazo de lujo durante su estadía en Nobu Hotel Los Cabos.

Para mayor información visite www.rcdhotels.com

WTTC postergaría Cumbre Mundial a 2021

La presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) Gloria Guevara Manzo, planteó la posibilidad de posponer para la primavera del 2021, la Cumbre Mundial de Turismo, que está programada para realizarse en Cancún en octubre próximo.

Gloria Guevara Manzo
Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC)

Sería la segunda ocasión en que el evento más importante del WTTC se posterga, originalmente se realizaría del 21 al 23 de abril de 2020 y debido a la actual pandemia, se anunció el cambio para octubre 2020.

Al participar en el webinar “Retos y oportunidades de la nueva normalidad” organizado por la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH), Guevara Manzo confirmó que el evento sigue en pie:

Realizaremos nuestro evento en Cancún, estamos evaluando si se hará en octubre o en primavera. Hay una petición para moverlo, aún no lo hemos decidido pero es un hecho que será un evento internacional con alta asistencia de CEO’s de todo el mundo que tendrá un componente digital”.

Gloria Guevara destacó, que contrario a la expectativa, se registra una recuperación del segmento de Congresos y Convenciones por encima de los viajes de negocios a nivel mundial. Expuso el ejemplo de China y también de Europa.

Tal es el caso del World Travel Market de Londres que sigue programado para noviembre e incorporará un componente digital ante el auge de la tecnología que detonó su relevancia durante esta cuarentena.

La presidenta del WTTC reiteró la importancia de la colaboración en conjunto que el sector público y privado deben tener para acelerar la recuperación del turismo; así como la incorporación y homologación de protocolos sanitarios a nivel mundial.

Cumbre Mundial a 2021
Guevara recalca la importancia de que IP y Gobierno trabajen en equipo.

Acerca de la Cumbre

La Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo es un encuentro mundial que ha tenido por sede grandes ciudades como Las Vegas, Buenos Aires, Barcelona, Sevilla y Bangkok, entre otros; por lo que México y Cancún serán el centro de atención del sector turístico mundial.

Este encuentro congregará a las figuras más influyentes del sector público y privado para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria de Viajes y Turismo.

Para esta edición, el tema sería “Making a last difference” o “Haciendo una gran diferencia” con el fin de aportar conocimientos especializados para guiar políticas gubernamentales, toma de decisiones y crear conciencia sobre la relevancia del sector.

Sobre el Consejo Mundial de Viajes y Turismo:

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) es el organismo mundial que representa al sector privado de la industria de viajes y turismo.

Se conforma por 200 CEO’s, presidentes y líderes de las compañías más importantes del mundo, los destinos y las organizaciones del sector, quienes aportan conocimientos especializados.

Durante casi 30 años, el WTTC ha cuantificado el impacto económico del sector en 185 países.

Esta investigación muestra consistentemente que el sector de viajes y turismo es un motor clave para la inversión y el crecimiento económico a nivel mundial, pues aporta 8.8 billones de dólares (10.4% del PIB global) y genera 319 millones de empleos en el planeta, que representan una de cada diez plazas.

Cumbre Mundial a 2021
WTTC planta

Más información: www.wttc.org

Interjet comienza a hacer pruebas de Covid-19

Interjet se convirtió este 01 de julio en la primera aerolínea mexicana en llevar a cabo a sus pasajeros la prueba de Covid-19 sin costo alguno, la cual mantendrán por tiempo limitado como obligatoria.

En medio de la polémica de una reestructuración financiera y comercial, debido a una importante inyección de recursos, la aerolínea a diferencia de las demás líneas aéreas como Aeroméxico que pedía a IATA incrementar un recuadro en el boleto para cobrarla como impuesto, o la misma IATA que pedía que el costo de éstas fuera absorbido por los Gobiernos, comenzó a implementarla acompañada de mascarillas KN95 Perks Signature para sus pasajeros.

Esta iniciativa, según los expertos, viene a demostrar que la compañía ha entrado en una etapa de reestructuración operacional, donde si bien es importante la seguridad de sus pasajeros, también deja de manifiesto un respiro en su liquidez.

El kit de prueba rápida y mascarilla tiene un valor aproximado de entre 20 y 30 USD, lo cual representa un gran gasto si hacemos la suma de los pasajeros que transportan al día desde el aeropuerto de la ciudad de México, desde donde se estará aplicando la prueba.

Esta prueba, será obligatoria para pasajeros a partir de los dos años, pues el objetivo de la aerolínea es cuidar a todos sus pasajeros y garantizarles vuelos libres de Covid-19.

Antes de documentar se encontrará el personal capacitado para realizar las pruebas, el cual estará supervisado por personal médico.

Aunque la prueba es obligatoria, la aerolínea no puede forzar a nadie, por lo que si el pasajero adquirió su boleto previo al 1 de julio de 2020, se le notificará que deberá solicitar la reprogramación de su vuelo pasando la pandemia o aceptar la política de aplicación de la prueba en Interjet.

Cabe resaltar que para  boletos comprados a partir del 1 de julio de 2020, en el contrato de servicio se indicará que es necesario aceptar la política actual para volar con Interjet.

O puede presentar una prueba de laboratorio que no exceda de los 7 días hábiles.

Si alguna prueba sale positiva se le solicitará al pasajero que salga de la fila, y se dará opciones para el cambio de su vuelo de acuerdo con la política vigente, ya que no se le permitirá la documentación, además se canalizará con las autoridades médicas del aeropuerto.

Por el momento las pruebas únicamente se realizarán en vuelos con origen en CDMX.

Interjet les entregará a sus clientes una calcomanía con diseño único de la aerolínea, la cual les dará derecho de continuar con el proceso de documentación y abordaje.

Interjet señala que las mascarillas tienen una eficiencia de filtración arriba del 95% ayudando a prevenir el contagio al reducir la transmisión del virus ya que disminuye el contacto con la cara y las vías respiratorias. Sin embargo, se tienen que mantener otras medidas como la distancia y el uso de gel antiviral para garantizar el estar libre de contagio.

Tanto pilotos como azafatas recibirán las pruebas y mascarillas, además de los cuidados y servicios que ya venían manteniendo.

Más información visite: https://www.interjet.com/es-mx

No se permite Copy Paste