20.5 C
Mexico City
jueves, abril 24, 2025
Home Blog Page 206

La MODA, será parte del 1er Encuentro Iberoamericano

0

¿Sabías que cada evento social, comercial o académico tiene su etiqueta?

En los cocteles no puedes lucir brillos, por la noche está prohibido el sombrero, como también lucir gafas atravesando una red carpet…por mas top que sea la fiesta.

¿Y los hombres, qué tipo de traje deberían usar al brindar una conferencia?

¡En la industria de los eventos la imagen y el modo en el que nos vistamos cuenta…y mucho!.

Por ello estos tips y tantos otros formarán parte de la disertación que la Productora de Modas Camilla Remoli brindará en el marco del 1er ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE ORGANIZADORES DE EVENTOS. 

Evento virtual que se llevara a cabo del 12 al 15 de noviembre celebrando Noun Eventos & Capacitación Ejecutiva sus #15AñosDeAulasAbiertas las 24 hrs. en el mundo entero.

Regístrate y participa de cuatro días con 12 conferencias magistrales + networking + zona relax: recital, stand up y una increíble sesión de Mindfuless & Business: 1encuentroorganizadoreseventos.

Camilla Remoli, Productora de Moda

Acerca de Noun Eventos 

Nõun -palabra griega que significa “conocimiento”, abre sus puertas en febrero de 1998 en Santa Fe, Argentina con el objeto de llenar un vacío.

La falta de empresas especializadas en la organización de ferias y exposiciones, así como la necesidad de formar verdaderos profesionales de la industria de los eventos.

Noun creo en abril de 2001 la División Capacitación Ejecutiva dictando la 1ra. Capacitación Profesional en Organización de Eventos con modalidad presencial del continente americano.

Desde ese entonces son en toda América Latina, un punto de referencia ineludible para empresas privadas/estatales a la hora de capacitar su staff.

Dando respuesta a numerosas demandas de capacitación que fueron llegando de diversos países de habla hispana.

En agosto de 2005 y a través de la plataforma www.nouneventos.com.ar inauguraron una nueva división: el dictado de la Capacitación Profesional en Organización de Eventos bajo modalidad e-learning.

Desde agosto de 2010, su red de más de cien aulas satelitales presentes en Argentina, se han ido sumando las siguientes sedes internacionales:

México, Perú, Colombia, Ecuador, Panamá, Costa Rica y Chile, entre otros países.

Más información visite: https://www.nouneventos.com.ar/

Accor implementa con éxito ALLSAFE

0

Accor anunció su continua acción para liderar la industria hotelera implementando estrictos estándares de limpieza y procedimientos operativos que se enfocan  en la seguridad de los huéspedes. 

Salud, seguridad y bienestar

Tras la interrupción del normal funcionamiento derivado del COVID-19, Accor ha reabierto con éxito la mayoría de sus hoteles.

Y el 95% de ellos ya ha adoptado los protocolos de limpieza e higiene de  ALLSAFE, sello del Grupo desarrollado junto a Bureau Veritas. 

Hasta la fecha, Accor ha certificado con éxito el 65% de estos hoteles a través de un proceso de revisión y acreditación de terceros con auditores profesionales como Bureau Veritas, SGS, Clifton y Ecolab.

Y está trabajando para que durante los próximos meses otros hoteles sean verificados de forma independiente como compatibles con la certificación ALLSAFE.

“En Accor, estamos agradecidos por la confianza que nuestros huéspedes han depositado en nosotros para proteger su salud, seguridad y bienestar”.

“Esta es una responsabilidad que priorizamos por encima de todo”, dijo Chris Cahill, director ejecutivo adjunto de operaciones hoteleras.

Una encuesta propia realizada por Accor durante junio y julio de 2020 indica que una escapada a un hotel se encuentra entre las tres principales actividades que los huéspedes quisieran realizar en los próximos meses.

Si bien las intenciones de gasto de los consumidores en el sector de viajes siguen siendo bajas en comparación con los niveles previos a la pandemia,.

El 75% de ellos dicen que se sentirían cómodos alojándose en un hotel donde puedan confiar, con altos estándares de limpieza y profesionalismo.

Los empleados reciben una formación integral en seguridad e higiene. Foto Cortesía.

Sello All Safe

La certificación ALLSAFE fue establecida por Accor para brindar a los huéspedes la garantía de un estándar de limpieza e higiene del hotel. 

Estos fueron desarrollados y examinados por Bureau Veritas, líder mundial en pruebas operativas, inspecciones y certificaciones.

Los viajeros pueden buscar el logotipo de ALLSAFE en el sitio de reservas del hotel Accor seleccionado y así alojarse con absoluta confianza y seguridad. 

Para lograr la certificación ALLSAFE, los hoteles deben cumplir con una lista detallada de 16 compromisos globales desarrollados conjuntamente con Bureau Veritas.

Algunos de estos protocolos de salud y prevención incluyen un programa de limpieza reforzado con desinfección frecuente de todas las áreas de alto contacto.

Telemedicina en hoteles 

Accor también ha dado un paso único para establecer un servicio de telemedicina  gratuita disponible para todos sus huéspedes.

A través de una asociación mundial con AXA, líder mundial en seguros, los huéspedes de Accor que se enfermen o necesiten asistencia médica urgente, recibirán acceso gratuito a teleconsultas médicas de primera línea. 

Ellos también tendrán acceso a la extensa red de decenas de miles de profesionales médicos en el terreno de AXA.

Y los hoteles podrán guiarlos para que accedan al servicio médico más adecuado según su ubicación y especialización, soporte de idioma y otros criterios importantes, en los 110 destinos donde opera Accor.

Accor implementa desinfección adicional de las áreas de baño y habitaciones de alto contacto. Foto: Cortesía.

Más información visite: https://group.accor.com/en

Aeroméxico se alía con Grupo Modelo

Grupo Modelo, sumó esfuerzos con Grupo Aeroméxico para elaborar gel antibacterial con el alcohol obtenido del proceso de elaboración de la cerveza Corona Cero.

Gel antibacterial ofrecido a pasajeros de Aeroméxico. Foto Cortesía.

Un producto que cumple con las normas sanitarias mexicanas y garantiza una concentración del 70 por ciento de alcohol.

Gracias a este acuerdo comercial, Grupo Modelo entregará casi 5 millones de sachets y más de 15 mil botellas de gel antibacterial a Aeroméxico.

Productos que estarán a disposición de los clientes y colaboradores de la aerolínea, tanto en tierra como a bordo de sus vuelos.

Si te cuidas tú, cuidas a México

Ambas empresas lanzaron la campaña “Si te cuidas tú, cuidas a México” para dar a conocer esta nueva colaboración.

Andrés Conesa, director general de Grupo Aeroméxico mencionó que el acuerdo con Grupo Modelo es un ejemplo tangible de generación de alianzas entre empresas.

Destacó que seguirán aplicando su Sistema de Gestión de Salud e Higiene que incluye los mejores protocolos y la asesoría de expertos reconocidos en salud.

En tanto, Cassiano De Stefano, presidente de Grupo Modelo, aseguró que desde su fundación hace 95 años, Grupo Modelo ha buscado impactar positivamente en las comunidades donde opera.

Por lo cual celebran esta importante alianza con Aeroméxico que no solo busca promover la salud e higiene de las personas en esta situación extraordinaria.

Sino seguir sumando esfuerzos con grandes aliados para contribuir a la recuperación económica de México.

Un estudio reciente de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés), reveló que se ha registrado un caso de Covid-19 por cada 2.7 millones de pasajeros en aviones.

Lo que demuestra que la tecnología de las aeronaves modernas y los protocolos aplicados en compañías aéreas como Aeroméxico, son efectivos.

Durante la contingencia, la cervecera creó el movimiento #PorNuestroMéxico, con el que busca contribuir a la prevención y contención del virus, así como mitigar sus efectos sociales y económicos.

Por su parte, Aeroméxico colaboró en costo y esfuerzo con el Gobierno Federal coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, para trasladar a México casi 250 toneladas de insumos médicos esenciales.

Aeromexico es la aerolínea bandera de México y empresa líder en la industria de transporte aéreo. Foto Cortesía.

Más información visite: aeromexico.com

Irapuato Construyendo Historias

0

Irapuato está Construyendo Historias y se está posicionando como el destino emergente del Bajío, gracias a su dinámico crecimiento y desarrollo industrial.

Estratégicamente, Irapuato es el centro de encuentro de las tres metrópolis más importantes del país, tales como Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México.

Cabe mencionar que  por sus bondades e infraestructura en sus servicios turísticos.

La Capital Mundial de la Fresa se ha convertido en los últimos años como un destino turístico competitivo a nivel nacional.

Hoy en día visitar Irapuato, es conocer sus costumbres y sentir la esencia de la ciudad; la OCV Irapuato, en coordinación de operadores turísticos realizan recorridos guiados y ofrecen a los visitantes rutas que muestran su arraigo cultural, histórico y gastronómico de la región.

Como la Ruta de la Fresa, la Ruta de las Haciendas así como  la Ruta a la Purísima o Parador Turístico Peña Sola y el circuito del Tequila al sur de Guanajuato.

Recuerda que ¡Irapuato está Construyendo Historias Contigo!

[foogallery id=”26466″]

Perú lanzó su campaña “Volver”

0

Perú lanzó oficialmente su campaña “Volver” para la reactivación del turismo interno, en el marco de su acelerada desescalada.

Se busca inspirar y mantener vivo el deseo de todos los peruanos en volver a viajar

El eje de esta acción es un video promocional, con la participación de actores de la industria y numerosas estrellas de la música peruana.

El lanzamiento oficial se realizó este sábado 17 de octubre, en un acto encabezado por el presidente peruano, Martín Vizcarra.

Bajo el título “Volver”, la campaña de sensibilización desarrollada junto a PromPerú busca “reactivar el turismo de forma gradual y responsable”.

El eje central de la acción, enfatizaron el mandatario y Barrios, es un video promocional “inspiracional” en el que participan algunos trabajadores de la industria, como el artesano ayacuchano Silvestre Ataucusi; la picantera arequipeña Saida Villanueva; el guía turístico Efraín Valles; y la promotora de la gastronomía amazónica Elia García.

Pero también cuenta con la presencia y el apoyo de reconocidos músicos nacionales como Tony Succar, Daniela Darcourt, Lucho Quequezana, Bartola, Sonia Morales, Ezio Oliva, Christian Yaipén, Renata Flores y Guillermo Bussinger.

El “videoclip” tiene como fondo musical los acordes de la canción “Cuando pienses en volver”, de Pedro Suárez-Vértiz, con arreglos en los acordes y la letra, en español y en quechua.

En él se comunica que los destinos turísticos se vienen preparando para recibir a los viajeros y se recuerda, además, la importancia del uso de mascarillas, de la distancia social y del constante lavado de manos.

Junto al videoclip se emitirán diversas acciones comunicaciones a través de redes sociales y prensa, y a ello se sumarán alianzas con el sector privado.

Cuando pienses en volver

En efecto, la ministra Barrios señaló que “Volver” busca “inspirar y mantener vivo el deseo de todos los peruanos de volver a viajar y de reencontrarse con sus raíces y la naturaleza”.

Pero también apunta a mantener entre los empresarios la esperanza de una pronta aunque gradual reactivación.

En ese sentido, la titular de la cartera señaló: “El turismo se ha visto muy afectado por la pandemia. Por ello, a través de esta campaña, reiteramos el compromiso del gobierno para reactivar el sector de forma responsable”.

“Desde el Mincetur, se han establecido protocolos, entre otras acciones, que así lo evidencian. Además, hemos recibido el sello Safe Travels del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). Vamos a volver, es el momento”.

El lanzamiento de la campaña se realizó en el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva.

Donde también estuvieron presentes el ministro de Cultura, Alejandro Neyra; el viceministro de Turismo, Carlos Benites; el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales; y la presidenta de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), María Isabel León, entre otras personalidades del sector.

La campaña para el turismo internacional estaría lista recién para diciembre, con la vista puesta en 2021.

Lanzamiento de la Campaña de Turismo Interno “Volver”

Más información visite: https://www.peru.travel/pe

Fitur 2021 pospone su celebración

0

La próxima edición de Fitur se aplaza tres meses, ahora se celebrará del 19 al 23 de mayo del próximo año, según acordaron Ifema y el comité organizador de Fitur.

FITUR es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.

Los organizadores de Fitur aseguran que este cambio de fechas excepcional permitirá preservar el alto impacto internacional de esta gran cita mundial de la industria turística.

En un momento en que la feria tiene un papel crítico para la recuperación del turismo.

La reunión del Comité Organizador de FITUR, estuvo encabezado por el Presidente de IBERIA, Javier Sánchez Prieto, el Secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés.

El Secretario General de OMT, Zurab Pololikashvili; el Presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT.

Jorge Marichal; el Presidente de la Confederación Española de Agencias de Viaje, CEAV, Carlos Garrido, y el Presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, entre otros.

IFEMA sede del encuentro

Por su parte, IFEMA está centrando todos sus esfuerzos en presentar una edición destinada a contribuir a la recuperación del turismo en un momento en que el papel dinamizador de FITUR es crítico y decisivo.

Para ello, es particularmente importante poner el  foco en optimizar su capacidad de convocatoria.

Además de en enriquecer sus contenidos especializados y  nuevos nichos de negocio.

Así como en potenciar  espacios de conocimiento que contribuyan a relanzar la actividad turística, nacional e internacional, como uno de los grandes motores de crecimiento económico del mundo.

Y especialmente en España, donde el sector turístico es el más importante,  tanto en términos de PIB, como de empleo.

Fitur es un evento que se celebra anualmente en el Ifema, en la ciudad de Madrid, España

Acerca de FITUR 

FITUR cuenta con el apoyo unánime de la industria turística de España y es actualmente la segunda feria más importante del mundo y primera en su impacto en el ámbito iberoamericano.

Cada edición reúne a más de 11.000 empresas de 165 países, así como representaciones oficiales de gran parte de las naciones del mundo.

Constituye además el mayor acontecimiento en España en torno al negocio turístico, con más de 250.000 asistentes de todo el mundo.

Así como en cuanto a innovación y promoción de nuevos segmentos de turismo, liderazgo tecnológico en gestión turística, y herramienta de transferencia de conocimiento.

Su alta representatividad está igualmente reconocida a través del respaldo de la Organización Mundial del Turismo, OMT, con sede en Madrid; vínculo que también se materializa en el ámbito de la Junta Directiva de Miembros Afiliados de la OMT que actualmente preside IFEMA/FITUR

Su convocatoria anual representa un impacto económico de 330 millones de euros, con la consecuente repercusión directa en la recuperación de la actividad turística y dinamización de los sectores vinculados al turismo en Madrid. 

FITUR ha batido récord de participación con 11.040 empresas de 165 países /regiones

Más información visite: www.ifema.es/fitur

No se permite Copy Paste