15.5 C
Mexico City
martes, septiembre 16, 2025
Home Blog Page 206

2021: ¿Qué le espera al sector MICE?

0

El World Trends Watch Report analiza la industria en el contexto de la pandemia para el 2021.

En el contexto del IBTM World Virtual fue presentado por parte de Alistair Turner, Managing Director de EIGHT PR & Marketing el informe World Trends Watch Report: Build Back Better para vislumbrar el 2021.

En este documento se analiza el futuro del sector MICE y el impacto del Covid-19 en la industria de reuniones para 2021.

El reporte, basado en más de 60 fuentes, analiza diferentes industrias, latitudes y tendencias, entrelazando la información con el desempeño del sector para establecer un panorama de lo que le podría deparar el 2021.

ibtm world 2021
Alistair Turner responsable de presentar el World Trends Watch Report Foto: Youtube

Los líderes pronostican…

El documento se compiló con datos de la industria, casos de estudio y entrevistas a líderes y expertos del sector como Paul Van Deventer, presidente y director ejecutivo de global MPI; Sherrif Karamat, director ejecutivo de PCMA; y James Rees, director de conferencias y eventos de ExCeL London.

De acuerdo con Alistair Turner, el informe analiza las afectaciones de la industria, recopilando conocimiento para el futuro, con la visión de impulsar la reactivación del sector.

“Desde una posición de relativa fortaleza, crecimiento, prosperidad e innovación, la Covid-19 ha diezmado la industria en 2020, provocando gran disrupción a nivel económico, político y, a menudo, profundamente personal”, explicó la firma.

“La industria ha tenido la oportunidad de resetearse e replantearse cómo será su ‘nueva normalidad’ abordando las principales tendencias:

Las tendencias… Fotos: Unsplash

Estas como áreas en las que la industria puede aprovechar la tragedia, para cambiar su trayectoria y hacer las cosas mejor”.

Por su parte, David Thompson, director de eventos de IBTM World Virtual aseguró que este informe no sólo ofrece una lectura informativa y proyectiva, actúa como un análisis y diagnóstico.

Este reporte como guía para la recuperación

“A raíz de la pandemia, este informe se percibe más importante que nunca a medida que avanzamos hacia una recuperación sólida y sostenible”, señaló Thompson.

Además, el informe incluye un análisis económico global para 2020 y para 2021, de las mega-tendencias globales que incluyen seguridad, sostenibilidad, bienestar, diversidad e inclusión.  

Photo by Katie Moum on Unsplash

Y la recuperación, ¿para cuándo?

A decir del informe World Trends Watch Report, la seguridad, la sostenibilidad, la inclusividad, el bienestar y las experiencias virtuales son las principales tendencias que marcarán el sector MICE.

De acuerdo con el reporte, la industria de reuniones tendrá una recuperación lenta en 2021, por lo cual proyecta un año complicado en general y se estima que se llegue a los índices de 2019 hasta el 2022.

Para los viajes de incentivo, el segmento más afectado por la pandemia, se prevé una recuperación total hasta el segundo semestre del 2022 o inicios del 2023, restableciéndose con desplazamientos locales y nacionales.

En el contexto del Coronavirus y la ‘nueva normalidad’, el sector debe considerar la gestión de riesgos y adoptar mayor flexibilidad en la organización de eventos y todos los procesos que conllevan.

ibtm world 2021
Foto: ibtm world

La brecha generacional

Y dentro de la parte de transformación digital, deben considerar al capital humano de estos tiempos, es decir, los centennials, mientras que la generación millennial ocupa cargos directivos y de toma de decisiones.

“Derivado de ello, en la industria se buscará nuevo contenido social y experiencias personalizadas, pudiendo elegir entre múltiples opciones”, explicó el informe como una de sus principales conclusiones.

De igual forma, la sostenibilidad continuará siendo importante, “se tendrá que adaptar a las habilidades específicas y enfocarse en la innovación así como en la necesidad de demostrar la contribución positiva de los eventos al entorno en el que se realizan”.

Photo by Kevin Canlas on Unsplash

Acerca de la seguridad, los organizadores de eventos deben enfocarse no sólo en las consecuencias de la pandemia, “sino en la inestabilidad económica, política, social y hasta en la protección de datos”.

Para finalizar, el informe enfatiza la inclusividad y diversidad, temas importantes para las nuevas generaciones: “en la organización de eventos se debe reconsiderar la relación entre las personas y el planeta, que también aplicará en eventos virtuales”.

IEM Digital Summit: hablando del futuro

0

En entrevista, Arturo Chretin explicó los detalles del Congreso IEM Digital Summit

Con el objetivo de coadyuvar a la reactivación económica de Chihuahua y México, el próximo 16 de diciembre se realizará el IEM Digital Summit, Congreso Internacional de Empresarios.

En entrevista para Negocios y Convenciones, Arturo Chretin, Director General de BCG SMART EVENTS, empresa que organiza el IEM Digital Summit, habla de la actual edición.

Dijo que: “El objetivo es ser un punto de encuentro entre el sector empresarial, la academia y los órganos de gobierno que tengan que ver con el desarrollo económico”.

El Congreso Internacional de Empresarios (IEM) surgió en 2014 y esta, su séptima edición, se realizará de forma virtual.

Chihuahua desde el cielo
Ciudad de Chihuahua Foto: Ah Chihuahua

“Este es un congreso que se ha posicionado por los temas, por los conferencistas y por la continuidad sobre temas económicos y de innovación”, dijo.

“La industria de reuniones ha estado detenida debido a la pandemia de Covid-19, nos toca adaptarnos y por ello, esta vez será digital”.

Durante las primeras seis ediciones, el evento ha contado con la presencia de casi 70 ponentes de primer nivel, entre los que destacan los siguientes:

Ernesto Zedillo, Jaime Serra Puche, Luis Ernesto Derbez; o líderes de opinión como Macario Schettino, Ana María Salazar o Ángel Verdugo.

IEM Digital Summit
Líderes de opinión como panelistas. Foto: Congreso IEM

En Chihuahua, la innovación para definir el futuro se habla hoy.

En la parte internacional han dejado huella: Toni Newman, Dany Cooper, Jeffrey Heisler, Daniel Burr, Peter Diamandis y Salim Ismail.

Durante la versión 2020 del IEM, habrá conferencistas de primer nivel en cuatro ponencias especiales:

“Podemos hablar de una cuádruple élite con temas de actualidad en el desarrollo económico de México y Chihuahua”, explicó Arturo Chretin.

En el panel Escenario Político 2021 estarán Xavier Domínguez, José Medina Mora y Rodrigo Galván de las Heras.

IEM Digital Summit
El futuro en voz de expertos. Foto: Congreso IEM

El Futuro de la Relación México-EU será una conferencia magistral a cargo de Duncan Wood, director del Instituto México del Woodrow Wilson Center.

“Centro que promueve y analiza el fortalecimiento de las relaciones entre México y Estados Unidos. Nos dará información de la relación bilateral”, explicó Chretin.

La tercera mesa será Recuperación Económica y Transformación Digital y estará impartida por Argenis Bauza, socio director de KPMG.

“Hablará de recuperación económica y la información que tiene la firma sobre la actualidad de las empresas a raíz de la pandemia de Covid-19”.

IEM DIGITAL SUMMIT 2020
——>IEM DIGITAL SUMMIT 2020 <——

El COVID-19 interpretado como como lección y no como obstáculo.

El tema Manejo de la Emergencia Sanitaria de Covid-19 en México será comentado por Salomón Chertorivsky

El panel Chihuahua Futura “consiste en rediseñar la visión económica hacia donde debe enfocarse el desarrollo económico de Chihuahua”, dijo el organizador.

“Hace 90 años fuimos un modelo manufacturero novedoso y de pronto hubo otras regiones, principalmente el Bajío, que adoptaron parte de nuestro modelo”.

En este panel especial estarán presentes conferencistas de primer nivel como Enrique de la Madrid, Sergio Mendoza y Jorge Castilla.

IEM Digital Summit
Chihuahua reinventándose para ser ciudad del futuro. Foto: Congreso IEM

Chihuahua se reinventa en materia de desarrollo económico y es por eso que estamos hablando de ciudades inteligentes, especialidad de Enrique de la Madrid”.

¿Quieres conocer más sobre el IEM? Ingresa aquí: http://www.congresoiem.org/

BizAway da seguridad a viajeros de negocios

0

La plataforma de gestión de viajes BizAway, extendió su plan sanitario a todos sus usuarios.

La segunda ola de Covid-19 en países de Europa y América prevé un incremento de riesgo al realizar viajes durante este mes y BizAway ofrece una solución.

Ante ello, esta plataforma de gestión de viajes de negocio, amplió su paquete Travel Risk Management a todos sus usuarios.

Cabe destacar que anteriormente, dicho servicio sólo era otorgado a los clientes con categoría Premium.

BizAway
El paquete Travel Risk Management se amplia a todos los usuarios de BizAway

“Es una decisión consciente ante la evidencia de ser una herramienta útil para empresas que tienen empleados en viajes de negocio en tiempos de incertidumbre”, dijo Flavio del Bianco, co-fundador de BizAway.

Este servicio denominado Duty of Care, permite gestionar gráficamente los riesgos de los viajeros de acuerdo a su itinerario, identificando su ubicación en tiempo real.

“El módulo brinda esta información de forma sencilla y rápida, para incluso anticipar el riesgo en futuros viajes”, señaló Del Bianco.

Seguridad sanitaria versus COVID-19

BizAway
Photo by Daniel Norris on Unsplash

De esta forma, el servicio ampliado Duty of Care refuerza las medidas y protocolos de BizAway en el contexto de esta pandemia.

“Son muchos los retos que hemos enfrentado en este contexto, que nos pilló desprevenidos. Nos enorgullece decir que hemos superado con éxito el período más crítico”, explicó la firma.

Ha sido importante que desde el inicio de la pandemia, los clientes han tenido acceso a un chat con especialistas para resolver incidencias 24/7.

BizAway
BizAway te apoya en la gestión y control de viajes seguros de tus empleados

Además, se ofrece información sanitaria sobre el nivel de riesgo en cada destino y los protocolos sanitarios vigentes a seguir.

También, dicho servicio facilita la gestión de pruebas PCR, así como los trámites de reembolso en caso de cancelaciones.

Así, la plataforma de gestión de viajes de negocio da un paso más en su objetivo de garantizar la seguridad y salud de los empleados de las empresas con las que tiene convenios y que viajan por negocios.

¿Quieres conocer más acerca de la plataforma BizAway? Da click aquí 

Office for the Day de Hyatt espera por ti

0

La cadena hotelera amplió su paquete de estadías largas con servicios de office for the day.

Hyatt ofrece la opción Office for the Day a su paquete de estadías largas Work from Hyatt con vigencia hasta el 31 de mayo 2021, en más de 400 hoteles.

Este servicio incluye una habitación privada con las comodidades de una oficina, junto con amenidades y servicios de una experiencia Premium desde 65 USD diarios.

“Los clientes priorizan el bienestar, buscan flexibilidad y formas creativas de evitar el agotamiento”, dijo Asad Ahmed, VP de servicios comerciales de las Américas en Hyatt.

Office for the Day
400 hoteles Hyatt te reciben con esta modalidad. Foto Cortesía Hyatt

“Work from Hyatt: Office for the Day es perfecto para los huéspedes que buscan un cambio de escenario conveniente con acceso a comodidades de hotel premium”.

Hyatt ofrece la cancelación sin cargo hasta 24 horas antes de la llegada programada para las reservaciones para estadías hasta el 31 de mayo.

Beneficios del programa

Los huéspedes, profesionistas y hombres de negocios, obtendrán muchos beneficios al reservar el paquete Work from Hyatt: Office for the Day.

Entre ellas, habitación STD con área de trabajo y habitaciones en piso alto con vista, sujeto a disponibilidad, con la opción de obtener upgrade.

De igual forma, el huésped podrá hacer uso de dispositivos como como impresora, escáner, fax e Internet Wi-Fi de alta velocidad. 

Además tendrá 50% de descuento en el estacionamiento de autoservicio o valet, 15% de descuento en agua embotellada, selección de café y tés.

Foto Cortesía Hyatt House Colorado Springs

Además, el cliente obtendrá varias ofertas de bienestar en la habitación que pueden incluir experiencias como meditaciones en el Headspace a través de la aplicación World of Hyatt.

Navegue por las opciones de Exhale on Demand en los smart TV de las habitaciones en Hyatt House y Hyatt Place participantes en los Estados Unidos.

Podrá disfrutar de ejercicios de meditación en Headspace vía smart TV de las habitaciones en más de 200 hoteles Hyatt participantes. Haga libre uso del gimnasio y la alberca, sujeto a disponibilidad.

Especialistas como Robyn Riojas te guían en ese momento de bienestar
Foto: Cortesía Hyatt

Aunado a esto, obtendrán beneficios estándar de World of Hyatt como redención de puntos y que sus estadías en Office for the Day cuenten para el nivel élite.

Otro beneficio es la posibilidad de usar los puntos de World of Hyatt canjeándolos por un paquete Office for the Day.

Esto sin olvidar las condiciones flexibles de cancelación libre de cargo hasta 24 horas antes del arribo programado. 

Líder mundial de la hospitalidad

Office for the Day
Foto Cortesía Hyatt

Hyatt Hotels Corporation, con sede en Chicago, es una empresa hotelera líder a nivel mundial que ofrece 21 marcas de primer nivel.

Al 30 de septiembre de 2020, la cartera de la Compañía incluía más de 950 propiedades hoteleras, con todo incluido y resorts de bienestar en 67 países en seis continentes.

¿Quieres conocer más acerca del nuevo paquete de Hyatt? Para obtener más información, visite www.hyatt.com

DBE: ¿Cómo captar eventos en pandemia?

0

Dubái levanta la mano ante los organizadores que buscan reubicar sus eventos empresariales.

El sector de eventos empresariales de Dubái a través de su DBE sigue reactivándose y sentando las bases para una recuperación sostenible posterior al Covid.

La ciudad ha generado una serie de importantes postulaciones a medida que los organizadores profesionales de eventos de todo el mundo, buscan reubicar y reactivar sus planes.

Dubái Business Events (DBE), la oficina de convenciones de la ciudad, ha trabajado arduamente para nutrir la agenda.

Para 2021 serán sede del Simposio internacional DIP sobre diabetes, hipertensión, síndrome metabólico y embarazo.

También recibirán la Conferencia del Premio Mundial de Publicidad Independiente y el viaje de  Incentivo de Omnilife Latinoamérica.

DBE
Eficacia en la implementación de medidas de bioseguridad. Foto: DBE

Dubái destaca por su atractivo como destino de eventos internacionales y su eficacia en los últimos meses para mantenerse en la mente de los choice makers. 

Esto sumado al creciente interés entre asociaciones y corporativos por retomar su principales eventos presenciales.

Otros eventos que DBE ha logrado captar son:

  • Congreso Anual de la Asociación Árabe de Urología (2020),
  • El viaje de Incentivo Anual de la Premier Financial Alliance (2021)
  • Tfest (2021)
  • Jeunesse Global, con sede en Florida, enviará tres grupos de incentivos: de Asia Pacífico, Europa y Japón, también para 2021.

¿Qué dicen los organizadores?

Dubái, destino en búsqueda de oportunidades asertivas. Foto: DBE

Los organizadores valoran la rápida respuesta que ha tenido el destino para combatir la pandemia y controlar los contagios con la implementación de medidas eficaces de salud y protocolos de seguridad, reconocidos por el sello Safe Travels otorgado por el WTTC.

Issam Kazim, director ejecutivo de Dubái Corporation for Tourism and Commerce Marketing, dijo:

“A pesar de todos los desafíos que enfrentamos por la pandemia global, la capacidad de Dubái para mantener una cartera de eventos comerciales en los próximos años es un testimonio del liderazgo de la ciudad.

La capacidad de acción de la cadena de valor con los que continuamos trabajando en conjunto para promover la ciudad y mantenerla en el pensamiento colectivo de una audiencia verdaderamente global también ha sido muy importante.

Por cierto, ¿ya conoces la nueva campaña de Dubái? Echa un vistazo a “Live your Story”, un cúmulo de experiencias para todos los sentidos y dinos, ¿Qué opinas?

Con reuniones internacionales que ya se están realizando, la ciudad está preparada para liderar el resurgimiento del sector de los eventos empresariales.

Tenemos claro el papel vital que desempeñan en impulsar el crecimiento económico y proporcionar una plataforma para la creación de redes, el desarrollo profesional y el intercambio de conocimientos”.

Acciones constantes y contundentes

DBE
La constancia y la perseverancia han rendido frutos. Foto: DBE

Durante esta pandemia y confinamiento, el DBE ha mantenido sus actividades y compromiso con los profesionales de la industria de reuniones a nivel mundial, a través de seminarios web y reuniones virtuales.

Se prevé combinar estos esfuerzos digitales con la reanudación de roadshows internacionales, misiones de ventas y una fuerte presencia en ferias comerciales en 2021.

Mientras tanto, el nuevo Comité Técnico de Dubai Business Events, formado hace un mes, reuniendo a altos directivos de recintos, hoteles y aerolíneas, PCO’s y DMC’s, también coadyuva a que la industria se una en el diseño de estrategias para enfrentar los desafíos actuales y futuros.

Dubái con vista hacia el futuro. Foto: DTB

Steen Jakobsen, vicepresidente adjunto de Dubái Business Events, señaló:

“Así como el calendario global de eventos se ha interrumpido en los últimos meses, también lo han hecho los ciclos de postulación y los plazos para elegir destinos para eventos futuros.

No obstante, tenemos claro el contundente interés de los organizadores profesionales de todo el mundo y su clara determinación para reactivar la industria. Seguiremos buscando oportunidades donde sea viable presentar a Dubái como una opción viable como aliado y como sede”.

Si estás interesado en realizar un evento en esta ciudad, entonces da click en Dubái Business Events

Ticketopolis incursiona en eventos híbridos

0

La startup de servicio de boletaje se asoció con Dailymotion

Ticketopolis, startup de servicio de boletaje, y Dailymotion, red global de videos vía streaming, se han unido para realizar eventos digitales e híbridos seguros, asequibles y con audiencia.

El objetivo es que los eventos de la industria de reuniones sean accesibles para los organizadores y tengan un correcto respaldo tecnológico.

“Es la única plataforma de software de boletaje que vincula directamente a los organizadores de eventos con sus asistentes”, se lee en la página web oficial de la startup.

“La tecnología de la nube y servidores alrededor del mundo nos permiten asegurar la mayor velocidad y estabilidad en el servicio”.

El modelo de comisión fija permite ofrecer el costo final del boleto más bajo comparado con sus competidores y se evitan rentas mensuales, anuales o por activación.

“El precio de venta de tus boletos no afecta al costo del servicio. Somos los únicos que cobramos una comisión fija por cada boleto vendido”.

<span>Photo by <a href="https://unsplash.com/@luisviol?utm_source=unsplash&utm_medium=referral&utm_content=creditCopyText">Luis Villasmil</a> on <a href="https://unsplash.com/?utm_source=unsplash&utm_medium=referral&utm_content=creditCopyText">Unsplash</a></span>
Ventaja: El organizador recibe directamente los pagos de sus asistentes.

Además, el organizador recibe directamente los pagos de sus asistentes. Es decir, Ticketopolis no retiene ni toca el dinero en ningún momento.

La plataforma facilita los pagos de los asistentes, con cualquier tarjeta de débito o crédito o efectivo en más de 300 mil puntos de venta en Latinoamérica.

“Gracias al consenso entre diferentes asociaciones, cámaras e industrias, definimos lo que consideramos como protocolos para registro y control de acceso”.

<span>Photo by <a href="https://unsplash.com/@rupixen?utm_source=unsplash&utm_medium=referral&utm_content=creditCopyText">rupixen.com</a> on <a href="https://unsplash.com/s/photos/payment?utm_source=unsplash&utm_medium=referral&utm_content=creditCopyText">Unsplash</a></span>
Presencia con 300 mil puntos de venta.

Plataformas de streaming

Para eventos híbridos o virtuales, la plataforma tiene alianzas con los principales proveedores de streaming para automatizar el envío de instrucciones de acceso.

Ticketopolis Live, cuenta con el apoyo de su aliado Dailymotion, que configura el nivel de protección de la transmisión.

“La señal se libera exclusivamente al usuario que la contrató, prohibiendo el acceso desde múltiples dispositivos y evitando obtener la señal desde el código fuente”.

<span>Photo by <a href="https://unsplash.com/@noiseporn?utm_source=unsplash&utm_medium=referral&utm_content=creditCopyText">Noiseporn</a> on <a href="https://unsplash.com/?utm_source=unsplash&utm_medium=referral&utm_content=creditCopyText">Unsplash</a></span>
Transmisión protegida para controlar accesos y cuotas.

“Esta opción, incentiva y facilita la interacción entre participantes y expositores, a través del chat.”

“Ofrecemos señal con resolución Full HD, lo que permite apreciar todos los detalles”.

Además, el organizador puede vender sin salir de la pantalla y monetizar apoyándose de banners o mensajes pagados por sus patrocinadores.

Si deseas conocer más detalles de esta nueva plataforma, da click aquí

IEM DIGITAL SUMMIT 2020
IEM DIGITAL SUMMIT 2020
No se permite Copy Paste